Informe trimestral sobre el mercado transaccional peruano – 2T 2024

Mercado M&A peruano registra disminución del 11% en el primer semestre de 2024

  • En 2024, se han registrado 63 transacciones por USD 1.463m

El mercado transaccional peruano ha registrado en el primer semestre de 2024 un total de 63 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 1.463m, según el informe trimestral de TTR Data. Estas cifras suponen un descenso del 11% en el número de transacciones y un descenso del 65% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software es el más activo del año, con un total de 9 transacciones, con un aumento del 50% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2024 las empresas peruanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con 6 transacciones. Por otro lado, Estados Unidos se destaca por ser el país que más ha realizado adquisiciones en Perú, con 9 deals registrados. 

Venture Capital

En el primer semestre de 2024, se han contabilizado un total de 12 transacciones de Venture Capital, de las cuales 9 tienen un importe no confidencial agregado de USD 59m. Esto supone un aumento del 20% en el número de transacciones y del 91% en su importe, en términos interanuales.

Transacción Destacada 

Para el primer semestre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con China Southern Power Grid International Hong Kong, entidad dedicada a invertir, construir y administrar redes de energía eléctrica con sede en Hong Kong, que ha completado la adquisición del 100% de Enel X Perú y del 83,15% de Enel Distribución Perú a Enel Perú, filial de Enel Américas. 

La transacción, valorada en USD 3.100m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Rebaza, Alcázar & De Las Casas, Hogan Lovells Italy, A&O Shearman China y Miranda & Amado Abogados. Por la parte de Acquisition Finance, el deal ha contado con el asesoramiento jurídico de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Perú y King & Wood Mallesons China. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Morgan Stanley.

Ranking de Asesores Jurídicos y Financieros

En el ranking TTR Data de asesores jurídicos, por importe, lideran Hernández & Cía, con
USD 915m. Por número de transacciones, lidera en el segundo trimestre de 2024, Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, con 6 transacciones. 

En cuanto al ranking de asesores financieros, por importe, lidera J.P. Morgan Chase International Holdings, con USD 589m. Por número de transacciones, lidera en el segundo trimestre de 2024 Tyndall Group, con 2 transacciones. 

Dealmakers Q&A con Aon

TTR Data ha entrevistado en exclusiva a Pedro Costa,  líder de M&A and Private Equity de AON en Brasil, para conocer las perspectivas del mercado de Fusiones y Adquisiciones en 2024: “Aunque se ha conseguido un poco de flexibilidad en términos de recuperación financiera, los cambios políticos y las incertidumbres siempre influyen en las decisiones de los inversionistas. Por lo general, los riesgos se perciben como oportunidades, pero al considerar la situación actual de Latinoamérica, ser precavido será clave para obtener mejores retornos. En función de la recuperación económica, dichas tasas de interés y la inflación, se puede concluir que se alcanzará una estabilidad; sin embargo, debido a los conflictos políticos y las incertidumbres que han tenido lugar recientemente, se debe tener cautela con respecto a la expectativa de recuperación de M&A”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Fixed Income: Relatório trimestral – 2T 2024

Captação de Recursos no Brasil
Debêntures e Certificados de Recebíveis movimentam R$ 212 bi no primeiro semestre de 2024

  • Valor total de captação registra aumento de 77% em comparação ao semestre do ano anterior.
  • Em Debêntures, Setor de Power Transmission & Distribution lidera com BRL 15,1 bi em captação no último trimestre.
  • Destaque para os certificados de recebíveis imobiliários, com captação de BRL 20,0 bi até junho de 2024.

O cenário de captação de recursos utilizando a emissão de debêntures e operações de securitização (CRI, CRA, CR) foi objeto de análise do mais recente relatório do mercado de crédito privado brasileiro no TTR Data, que revelou emissão de 596 séries com uma captação total de BRL 212 bi no primeiro semestre de 2024.

Esses dados representam um aumento do valor total captado de 77% quando comparado ao mesmo período do ano anterior. 

Número de séries e valor total emitido no mercado de crédito privado (Debêntures, CRI,CRA,CR) por trimestre. Fonte: TTR Data.


Em relação ao mercado de debêntures, foi registrada a emissão de 267 séries com uma captação total de BRL 176 bi no primeiro semestre do ano de 2024, aumento percentual de 103% quando comparado ao mesmo período do ano anterior. Já para o mercado de securitização, foi registado a emissão de 309 séries de CRI/CRA/CR com uma captação total de BRL 36 bi, apresentando aumento de 3,6% em relação ao mesmo período do ano anterior.

Valor total emitido no mercado de crédito privado (Debêntures, CRI, CRA, CR) por trimestre.
Fonte: TTR Data.

Maior Captação do trimestre

No mercado de debêntures, a maior emissão do segundo trimestre do ano de 2024 foi a 3ª emissão, em série única, realizada em junho pela Companhia Hidrelétrica do São Francisco – CHESF (Controlada pela Eletrobrás), no valor de BRL 4,9 bi, com remuneração indexada ao IPCA. Segundo a empresa, os recursos captados com a oferta serão utilizados exclusivamente para reembolso de gastos, despesas ou dívidas relacionados à implantação do Projeto de investimento referente ao pagamento de bonificação pelas outorgas de usinas hidrelétricas sob titularidade da Emissora.

A operação contou com a assessoria jurídica dos escritórios Stocche Forbes Advogados e Lefosse. A Vórtx DTVM atuou como agente fiduciário e o Banco Itaú BBA como coordenador líder da operação.

No mercado de Certificados de Recebíveis Imobiliários (CRI), a maior emissão do segundo trimestre de 2024, foi a 262ª emissão, em três séries, realizada em abril pela Opea Securitizadora, no valor de BRL 1,20 bi. A operação é concentrada em um único devedor, tendo como lastro créditos imobiliários devidos pela Allos S.A e possui remunerações indexadas ao DI.

A operação contou com a assessoria jurídica do escritório Lefosse e contou com a Oliveira Trust DTVM como agente fiduciário e a XP Investimentos como coordenador líder.

Já no mercado de Certificados de Recebíveis do Agronegócio (CRA), a maior emissão do segundo trimestre foi a 204ª emissão, em quatro séries, realizada em maio pela Virgo Securitizadora, no valor de BRL 1,87 bi. A operação é concentrada e tem como lastro emissões de Direitos Creditórios do Agronegócio devidos pela JBS S.A, possuindo remunerações indexadas ao Dólar e IPCA.

A operação contou assessoria jurídica dos escritórios Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados e Lefosse com a Vórtx DTVM atuando como agente fiduciário e a XP Investimentos como coordenador líder.

Ranking de assessores jurídicos, agentes fiduciários e coordenadores líderes

Disponibilizamos em nossa plataforma os rankings de assessoria jurídica, agentes fiduciários e coordenadores líderes referentes ao primeiro semestre do ano de 2024 em emissões públicas de Debêntures, CRI, CRA, onde a atividade dos assessores é refletida pelo pelo valor total e número de emissões.

Debêntures

Quanto ao ranking de assessores jurídicos, por valor lidera o Stocche Forbes Advogados, contabilizando um total de BRL 48,6 bi. Já por número de emissões, o escritório Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados lidera com 59 emissões.

No ranking de Agentes Fiduciários, a Pentágono DTVM lidera em volume e número de emissões, atuando em 117 emissões, contabilizando o valor de BRL 96,5 bi. Já a respeito do ranking de coordenadores líderes, o Banco Itaú BBA lidera em volume e também em número de emissões, atuando em 49 emissões e contabilizando o valor de BRL 75,4 bi.

CRI

Quanto ao ranking de assessores jurídicos, por valor lidera oescritório Pinheiro Guimarães, contabilizando um total de BRL 4,3 bi. Já por número de series, lidera o Lobo de Rizzo Advogados, atuando em 17 series. 

No ranking de Agentes Fiduciários, a Oliveira Trust DTVM lidera em volume e número de séries, atuando em 120 séries, contabilizando o valor de BRL 9,4 bi. Já a respeito do ranking de coordenadores líderes, a XP Investimentos lidera em volume e contabilizando o valor de BRL 5,1 bi, enquanto o BTG Pactual Investment Banking lidera em número de transações, atuando em 19 séries. 

CRA

Quanto ao ranking de assessores jurídicos, o escritório Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados lidera em volume e número de séries, contabilizando um total de BRL 3,7 bi e 19 séries assessoradas.

No ranking de Agentes Fiduciários, a Oliveira Trust DTVM lidera em número de séries e volume, atuando em 53 series e contabilizando R$ 4,4 bi emitidos. Já a respeito do ranking de coordenadores líderes, a XP Investimentos lidera em volume, contabilizando R$ 5,1 bi enquanto o BTG Pactual Investment Banking lidera em número de séries, com participação em 19 séries.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional mexicano – 2T 2024

Las transacciones de M&A en México disminuyen un 14% en el primer semestre de 2024

  • En el primer semestre de 2024, se han registrado 162 transacciones por USD 5.849m
  • Sectores de Industria Específica de Software e Inmobiliario, los dos más destacados del año, con 31 y 22 transacciones, respectivamente
  • Volumen de Venture Capital disminuye un 24% en el primer semestre de 2024

El mercado de M&A en México ha contabilizado en el primer semestre del año un total de 162 transacciones, de las cuales 77 suman un importe no confidencial de USD 5.849m, de acuerdo con el informe trimestral de TTR Data.

Estos datos reflejan un descenso del 14% en el número de transacciones y una disminución del 42% en su importe, con respecto al segundo trimestre de 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software, además del Inmobiliario, son los más activos del año, con un total de 31 y 22 transacciones, con un aumento del 11% y del 10%, respectivamente, en términos interanuales.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en España y Colombia, con 11 y 9 transacciones, respectivamente. Por importe, destaca España, con USD 1.375m. 

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 35 transacciones, seguido de Brasil y España, con 6 cada uno. En términos de importe, destaca Estados Unidos, con USD 634m.

Private Equity y Venture Capital 

En el primer semestre de 2024, se han producido un total de 21 transacciones de Private Equity, de las cuales 6 tienen un importe no confidencial de USD 608m, lo cual representa una tendencia estable en el número de transacciones y un aumento del 1.259% en su importe, con respecto al primer semestre de 2023.

Por su parte, en los seis primeros meses de 2024, México ha registrado 41 transacciones de Venture Capital valoradas en USD 446m, lo que representa una disminución del 24% en el número de transacciones y un descenso del 9% en el capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 35 transacciones, con un importe de USD 1.717m, lo cual implica un aumento del 6% en el número de transacciones y un alza del 71% en su importe, en términos interanuales. 

Transacción Destacada 

Para el segundo trimestre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Fonadin – Fondo Nacional de Infraestructura, fondo estatal dedicado a invertir en infraestructuras con sede en Ciudad de México, que ha adquirido el 49% de Copexa, a través de un aumento de capital.

La transacción, valorada en MXN 15.000m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Santamarina + Steta.

Ranking de Asesores Jurídicos

En el ranking TTR Data de asesores jurídicos, por importe, lideran Santamarina + Steta, con
USD 1.371m. Por número de transacciones, lidera en el segundo trimestre de 2024, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, con 15 transacciones. 

En cuanto al ranking de asesores financieros, por importe, lideran Caria Capital, con USD 505m. Por número de transacciones, lidera en el segundo trimestre de 2024 414 Capital – RIóN, con 4 transacciones. 

Dealmakers Q&A con Aon

TTR Data ha entrevistado en exclusiva a Pedro Costa, líder de M&A and Private Equity de AON en Brasil, para conocer las perspectivas del mercado de Fusiones y Adquisiciones en 2024: “Aunque se ha conseguido un poco de flexibilidad en términos de recuperación financiera, los cambios políticos y las incertidumbres siempre influyen en las decisiones de los inversionistas. Por lo general, los riesgos se perciben como oportunidades, pero al considerar la situación actual de Latinoamérica, ser precavido será clave para obtener mejores retornos. En función de la recuperación económica, dichas tasas de interés y la inflación, se puede concluir que se alcanzará una estabilidad; sin embargo, debido a los conflictos políticos y las incertidumbres que han tenido lugar recientemente, se debe tener cautela con respecto a la expectativa de recuperación de M&A”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional latinoamericano – 2T 2024

Mercado M&A en América Latina registra una disminución del 26% en el primer semestre de 2024

  • Adquisiciones de activos aumentan un 80% en el primer semestre del año 
  • Argentina, único país con aumento en el capital movilizado en 2024

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer semestre de 2024 un total de 1.242 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 33.572m, según el más reciente informe de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON. 

Estas cifras suponen una disminución del 26% en el número de transacciones y una disminución del 16% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer semestre de 2023.

Private Equity y Venture Capital

En el primer semestre de 2024, se han contabilizado un total de 85 transacciones de Private Equity, de las cuales 31 tienen un importe no confidencial agregado de USD 2.530m. Esto supone una disminución del 8% en el número de transacciones y un descenso del 1% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.
En cuanto al segmento de Venture Capital, en el primer semestre del año se han llevado a cabo 314 transacciones, de las cuales 253 tienen un importe no confidencial agregado de USD 2.318m, lo que supone una disminución del 37% en el número de transacciones y un descenso del 24% en el capital movilizado, en términos interanuales.

Asset Acquisition

En el primer semestre de 2024, se han contabilizado un total de 210 transacciones de adquisición de activos, de las cuales 96 tienen un importe no confidencial agregado de USD 6.708m. Esto supone una disminución del 11% en el número de transacciones y un aumento del 80% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

Ranking de transacciones por países

En 2024, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 747 deals (disminución del 27%) y una disminución del 3% en el capital movilizado (USD 19.957m), en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 162 transacciones (descenso del 14%) y con una disminución del 42% de su importe
(USD 5.849m), con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Por su parte, Chile sube en el ranking, con 138 transacciones (un descenso del 37%) y con una disminución del 61% en el capital movilizado (USD 3.784m). Colombia, por su parte, desciende en el ranking, con 124 transacciones (descenso del 8%), y con una disminución del 10% en capital movilizado (USD 2.263m).

Entre tanto, las 84 transacciones ocurridas en Argentina representan un descenso del 23% en el número de transacciones y un aumento del 213% en su importe (USD 3.097m), respecto del mismo periodo del año pasado, lo que lo hace el único país con resultados positivos en su capital movilizado en la región. Perú, por su parte, ha registrado 63 transacciones (descenso del 11%) y una disminución del 65% en su capital movilizado (USD 1.463m), en términos interanuales.

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el primer semestre de 2024, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 34 y 30 transacciones, respectivamente. 

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 206, Europa (134), y Asia (47).

Transacción Destacada

Para el primer semestre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con China Southern Power Grid International Hong Kong, entidad dedicada a invertir, construir y administrar redes de energía eléctrica con sede en Hong Kong, que ha completado la adquisición del 100% de Enel X Perú y el 83,15% de Enel Distribución Perú a Enel Perú, filial de Enel Américas. 

La transacción, valorada en USD 3.100m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Rebaza, Alcázar & De Las Casas, Hogan Lovells Italy, A&O Shearman China y Miranda & Amado Abogados. Por la parte de Acquisition Finance, el deal ha contado con el asesoramiento jurídico de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Perú y King & Wood Mallesons China. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Morgan Stanley.

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2024 de transacciones de M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales en América Latina, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por su importe.

Dealmakers Q&A con Aon

TTR Data ha entrevistado en exclusiva a Pedro Costa, líder de M&A and Private Equity de AON en Brasil, para conocer las perspectivas del mercado de Fusiones y Adquisiciones en 2024: “Aunque se ha conseguido un poco de flexibilidad en términos de recuperación financiera, los cambios políticos y las incertidumbres siempre influyen en las decisiones de los inversionistas. Por lo general, los riesgos se perciben como oportunidades, pero al considerar la situación actual de Latinoamérica, ser precavido será clave para obtener mejores retornos. En función de la recuperación económica, dichas tasas de interés y la inflación, se puede concluir que se alcanzará una estabilidad; sin embargo, debido a los conflictos políticos y las incertidumbres que han tenido lugar recientemente, se debe tener cautela con respecto a la expectativa de recuperación de M&A”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional español – 2T 2024

El capital movilizado en el mercado M&A en España aumenta un 48% en el primer semestre de 2024

  • En 2024, se han registrado 1.532 transacciones de M&A por un importe de EUR 54.632m
  • El sector inmobiliario es el más destacado por número de transacciones, con 278 deals, pero ha experimentado un descenso del 18% con respecto al primer semestre de 2023
  • Las inversiones de fondos extranjeros de Private Equity y Venture Capital en empresas españolas han aumentado un 39% en el transcurso del año

El mercado transaccional español registra en el primer semestre de 2024 un total de 1.532 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 54.632m, según el informe trimestral de TTR Data. Estas cifras suponen un descenso del 3% en el número de transacciones y un aumento del 48% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

En términos sectoriales, el Inmobiliario es el más destacado del año, con un total de 278 transacciones, aunque ha registrado un descenso del 18% con respecto al primer semestre de 2023; seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 156 transacciones y un descenso interanual del 11%; y el sector de Turismo, Hotelería y Ocio, que registra 47 transacciones y un aumento del 68% con respecto al primer semestre de 2023. 

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en el primer semestre del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Estados Unidos y Portugal, con 32 y 29 transacciones en cada país, respectivamente. En términos de importe, Estados Unidos es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de EUR 4.276m.

Por otro lado, Estados Unidos (88), Francia (80) y Reino Unido (69), son los países que mayor número de inversiones han realizado en España en el transcurso del año. Por importe, destaca Estados Unidos, con un importe agregado de EUR 7.895m.

Private Equity y Venture Capital

En los seis primeros meses de 2024, se han contabilizado un total de 189 transacciones de Private Equity, de las cuales 45 tienen un importe no confidencial agregado de
EUR 19.162m. Esto supone un aumento del 6% en el número de transacciones y un aumento del 143% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 331 transacciones, de las cuales 248 tienen un importe no confidencial agregado de
EUR 1.650m. En este caso, ha existido una disminución con respecto al mismo periodo de 2023 del 5% en el número de transacciones y un descenso del 0,15% en el capital movilizado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 404 transacciones con un importe de EUR 7.664m, lo cual implica un descenso del 12% en el número de transacciones y un aumento del 97% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

Transacción del Trimestre

Para el primer semestre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Squared Capital y TDR Capital sobre Applus+, a través de la cual han adquirido el 70.65% de la empresa por aproximadamente EUR 1.165 millones.

La transacción ha contado con el asesoramiento jurídico de A&O Shearman; Lefosse; Linklaters y Uría Menéndez. Por la parte financiera, el deal ha sido asesorado por Evercore Partners; J.P. Morgan y PJT Partners.

Por último, por la parte de Relaciones Públicas, la transacción ha sido asesorada por LLYC. 

Ranking de Asesores Legales y Financieros 

El ranking TTR de asesores financieros por importe en el mercado de M&A durante el primer semestre de 2024 lo lidera J.P. Morgan Chase International Holdings, con EUR 15.451m. Mientras que el ranking por número de transacciones lo lidera Norgestión, con 10 transacciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por importe lidera Garrigues España, con
EUR 23.504 m, mientras que, por número de transacciones, Cuatrecasas España se sitúa en el primer puesto, con 89 deals asesorados.

Dealmakers Q&A con Gómez-Acebo & Pombo

TTR Data ha entrevistado en exclusiva a Mónica Weimann y David Riopérez, socios de Gómez-Acebo & Pombo, para conocer las perspectivas del mercado ibérico de Fusiones y Adquisiciones en 2024: “En efecto, el private M&A ha mostrado un primer semestre irregular o menos dinámico en cuanto al ritmo de las operaciones que, sin embargo, parece haberse revertido en las últimas semanas en las que ya parece haber más ejecución. Pensamos que se trata de un cambio de tendencia que ya apuntaban los bancos de inversión a principios de año y no un fenómeno estacional fruto de las habituales prisas previas al verano. En este mismo sentido, la anunciada bajada de tipos ya ha sido descontada por el mercado y esto, junto con otros factores como la estabilización de la inflación o de los precios energéticos, debería favorecer un mayor dinamismo y actividad en el ámbito transaccional. Nosotros ya lo estamos percibiendo con la reactivación de operaciones que estaban en punto muerto y la aceleración de las existentes, a diferencia de los ritmos más lentos que hemos visto a principios de año. A pesar de las distintas tensiones geopolíticas, que hacen que la incertidumbre siga estando presente, este cambio de tendencia nos permite augurar un importante repunte de la actividad para el segundo semestre.”

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí