Informe anual sobre el mercado transaccional latinoamericano – 2024


Capital movilizado en el mercado M&A en América Latina registra un aumento del 16% en 2024

  • Transacciones de Private Equity aumentan un 2% en el año 
  • Argentina, Brasil, Colombia y México, únicos países con aumento en capital movilizado en 2024

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en 2024 un total de 2.904 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 87.679m, según el más reciente informe anual de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON. Estas cifras suponen un aumento del 16% en el capital movilizado y un descenso del 16% en el número de transacciones, con respecto a las cifras registradas en 2023.

Ranking de transacciones por países

En 2024, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 1.674 deals (disminución del 21%) y un aumento del 10% en el capital movilizado (USD 47.911m), en términos interanuales. Chile se ubica en segundo lugar desplazando a México, con 367 transacciones (disminución del 10%) y con un descenso del 9% en su importe (USD 13.272m). 

Le sigue en el listado México, con 359 transacciones (descenso del 7%) y con un aumento del 22% de su importe (USD 17.060m), en términos interanuales. 

Por su parte, Colombia continua el ranking, con 281 transacciones (disminución del 5%) y con un aumento del 35% en el capital movilizado (USD 6.738m). Argentina, por su parte, desciende en el ranking con respecto al año pasado, con 238 transacciones (sin embargo, registró un aumento del 7%) y con un aumento del 246% en capital movilizado (USD 8.833m), lo que lo hace, junto con Brasil, Colombia y México, los únicos países con resultados positivos en capital movilizado en 2024.

Entre tanto, las 176 transacciones ocurridas en Perú representan un aumento del 17% en el número de transacciones pero un descenso del 44% en su importe (USD 4.071m), con respecto al año anterior. 

Private Equity y Venture Capital

En 2024, se han contabilizado un total de 204 transacciones de Private Equity, de las cuales 67 tienen un importe no confidencial agregado de USD 7.056m. Esto supone un aumento del 2% en el número de transacciones y un descenso del 24% en su importe, con respecto a 2023.

En cuanto al segmento de Venture Capital, en2024, se han llevado a cabo 617 transacciones, de las cuales 501 tienen un importe no confidencial agregado de USD 5.336m, lo que supone una disminución del 36% en el número de transacciones y un descenso del 2% en el capital movilizado, con respecto a 2023.

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en 2024, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 87 y 72 transacciones, respectivamente. 

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 442 transacciones, Europa (353), y Asia (91).

Transacción Destacada

Para 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Mexico Infrastructure Partners, entidad dedicada a invertir en infraestructura y energía con sede en Ciudad de México, la cual ha cerrado la adquisición de 8,5 GW de plantas de ciclo combinados de gas a Iberdrola México, filial de Iberdrola. 

La transacción, valorada en USD 6.200m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Baker McKenzie España y México, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, y Ritch Mueller. 

Adicionalmente, el asesoramiento jurídico de Acquisition Finance ha sido otorgado por Galicia Abogados; Milbank; Ritch Mueller; Cleary Gottlieb Steen & Hamilton; y Holland & Knight. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan, BBVA, Citigroup, Santander Corporate & Investment Banking (SCIB) y Barclays Bank. 

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico en 2024 de transacciones de M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales en América Latina, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por su importe.

Dealmaker Q&A con AON

TTR Data ha entrevistado en exclusiva a Pedro Gonçalves da Costa, M&A and Transaction Solutions Leader de Aon en Brasil, para conocer las perspectivas del mercado transaccional en 2025: “Las operaciones ligadas a la tecnología, como los Data Centers, cobraron fuerza en 2024 y serán el principal foco de los inversores en los próximos años. La Transición Energética también sigue siendo un tema sumamente relevante, que atrae inversiones internacionales a América Latina. Brasil, México y Chile deberían permanecer en el liderazgo de la inversión en 2025. Colombia debería continuar su trayectoria de crecimiento, como se ha observado en los últimos meses”. 

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Informe anual sobre el mercado transaccional español – 2024


El mercado de M&A en España aumenta un 8% en 2024

  • En 2024 se han registrado 3.473 transacciones de M&A por un importe de EUR 95.971m
  • El sector Inmobiliario ha registrado el mayor número de transacciones en 2024, con 646 deals
  • Las inversiones de fondos extranjeros de private equity y venture capital en empresas españolas han aumentado un 39% respecto a 2023

El mercado transaccional español registra en 2024 un total de 3.473 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 95.791m, según el informe anual de TTR Data
en colaboración con A&O Shearman España
.
Estas cifras suponen un aumento de aproximadamente un 8% en el número de transacciones y de aproximadamente un  11% en su importe, con respecto a 2023.

En términos sectoriales, el Inmobiliario es el más activo del año, con un total de 646 transacciones, y ha registrado un descenso del 2% con respecto a 2023; seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 330 transacciones y un descenso interanual del 4%.

Ámbito Cross-Border

En lo que respecta al mercado Cross-Border, en el transcurso del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Portugal, Estados Unidos, e Italia, con 70, 60, y 53 transacciones respectivamente. En términos de importe, Estados Unidos es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de aproximadamente EUR 4.945m.

Por otro lado, Estados Unidos (241), Francia (200) y Reino Unido (163) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España en el transcurso del año. Por importe, destaca Estados Unidos, con un importe agregado de aproximadamente EUR 13.383m.

Private Equity y Venture Capital

En 2024, se han contabilizado un total de 430 transacciones de Private Equity, de las cuales 105 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 27.620m. Esto supone un aumento del 4% en el número de transacciones y un alza del 48% en su importe, con respecto al año anterior.

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 658 transacciones, de las cuales 508 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 3.407m. En este caso, ha existido una disminución con respecto a 2023 del 4% en el número de transacciones y del 2% en el capital movilizado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el año 915 transacciones con un importe de EUR 15.772m, lo cual implica un aumento del 2% en el número de transacciones y del 61% en su importe, con respecto a 2023.

Transacción del Año

Para 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de Idealista por parte de Cinven

La transacción, valorada en EUR 2.925m, ha contado con el asesoramiento jurídico de A&O Shearman Spain; Clifford Chance; Deloitte Legal; Dentons España; Freshfields España; Garrigues España; Simpson Thacher & Bartlett, y Uría Menéndez España. 

En cuanto a la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Deloitte España; J.P. Morgan y Morgan Stanley. Por su parte, en cuanto a Due Dilligence, el deal ha sido asesorado por KPMG España. 

Ranking de Asesores Jurídicos y Financieros 

El ranking TTR Data de asesores financieros en el mercado de M&A de 2024 por importe lo lidera J.P. Morgan con EUR 17.669m y, por número de transacciones, lo lidera Banco Santander, con 23 deals, respectivamente. 

En cuanto al ranking de asesores jurídicos del mercado de M&A de 2024 por importe, lideran Garrigues España, Uría Menéndez España, y A&O Shearman Spain conEUR 30.857m, EUR 30.698m, y EUR 18.408m, respectivamente.

Por número de transacciones, Garrigues España se sitúa en el primer puesto, con 207 deals asesorados, seguido por Cuatrecasas, con 198 transacciones, y Uría Menéndez, con 139 transacciones.

Perspectivas de 2025 con A&O Shearman España

Ignacio Hornedo, Socio de A&O Shearman España, ha conversado con TTR Data para esta edición anual, en la cual ha promocionado la fusión entre Allen & Overy con Shearman Sterling y ha analizado las perspectivas del mercado transaccional de España en medio de la coyuntura económica actual: “Tenemos muy buenas expectativas para 2025. Hay un volumen importante de participadas a las que distintos fondos deben dar salida. Y la deuda parece tender a estabilizarse, lo cual genera previsibilidad que es un elemento clave. Desde hace tiempo el mercado es muy sensible a los cambios geo-políticos y cualquier movimiento global impacta en la financiación de las operaciones, pero somos optimistas respecto al año que comienza.”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Relatório anual sobre o mercado transacional brasileiro – 2024

Capital mobilizado no mercado de M&A aumenta 20% em 2024

  • TTR lança novo material de apoio para jornalistas, com análise do relatório anual de M&A e perspectivas de mercado por Wagner Rodrigues, Diretor de RBI
  • Em 2024, foram registradas 1674 transações, representando uma diminuição em 21% 
  • Setor de Internet, Software & IT Services é o mais ativo do ano, com 294 transações
  • Estados Unidos é o país que mais investiu no Brasil, com 150 aquisições
  • Aquisições estrangeiras nos setores de Tecnologia e Internet aumentaram em 11%

O cenário transacional brasileiro foi objeto de análise no relatório anual do TTR Data, que revelou 1674 transações e um valor total de BRL 260,02bi em 2024.

Esses números representam um crescimento de 20% no capital mobilizado, no entanto em número de transações houve uma diminuição de 21% em relação ao ano anterior. Do total das transações, 46% possuem os valores revelados e 83% das operações já estão concluídas.

No quarto trimestre de 2024, 451 fusões e aquisições foram registradas, entre anunciadas e concluídas, e um valor total de BRL 81,5bi.

Operações do mercado transacional de 4Q2022 a 4Q2024
Fonte: TTR Data.

O setor de Internet, Software & IT Services é o mais ativo com 294 transações, apesar de representar uma diminuição de 6% em relação a 2023, em segundo está o setor de Real Estate, com 194 transações.

Âmbito Cross-Border

Empresas brasileiras voltaram-se principalmente para os Estados Unidos, realizando 24 transações no valor de BRL 7,4bi em 2024, seguidas pela Colombia com 13 operações. 

Por outro lado, os Estados Unidos e o Reino Unido lideraram os investimentos no Brasil, com 150 e 32 transações, respectivamente. 

Empresas norte-americanas que adquirem negócios brasileiros registraram uma queda de 9%, enquanto as aquisições estrangeiras nos setores de Tecnologia e Internet aumetaram em 11%.

Em relação aos fundos estrangeiros de Private Equity e Venture Capital que investem em empresas brasileiras, houve uma queda de 26% em 2024.

Private Equity, Venture Capital e Asset Acquisitions

No segmento de Private Equity, houve 105 transações totalizando BRL 26,9bi, com uma queda de 3% no número de operações.

Em Venture Capital, 289 rodadas de investimento movimentaram BRL 17,5bi, representando uma redução de 36% no número de transações.

O segmento de Asset Acquisitions registrou 288 transações e BRL 62,7bi em 2024, refletindo uma queda de 12% nas operações em comparação ao mesmo período do ano passado.

Transação do ano

A transação destacada pelo TTR Data em 2024, foi a aquisição de 15% da SABESP pela Equatorial Energia. O valor da transação é de BRL 6,8bi.

A operação contou com a assessoria jurídica em lei brasileira dos escritórios Mattos Filho; Lobo de Rizzo Advogados; Lefosse; Cescon, Barrieu Flesch & Barreto Advogados. Do lado financeiro, a transação foi assessorada pelo Bradesco BBI; BTG Pactual; e Laplace Finanças.

TTR Data anuncia novo material para jornalistas: Executive Briefing Brasil 2024

Nesta edição, o TTR Data anuncia um material especial para jornalistas, uma análise do mercado de M&A no Brasil e as perspectivas para 2025, com comentários de Wagner Rodrigues, Diretor de Research e Business Intelligence do TTR Data: “Apesar de uma queda de 21% no número de transações, o mercado de M&A no Brasil se recuperou fortemente, com o valor agregado das transações crescendo 20,42%, alcançando BRL 260 bilhões. Isso sinaliza confiança renovada dos investidores, foco em transações de alto valor e um mercado em maturação.”

Para conhecer e baixar o novo material do Executive Briefing Brasil 2024, clique aqui

Ranking de assessores financeiros e jurídicos

O relatório publica os rankings de assessoria financeira e jurídica em 2024 em M&A, Private Equity, Venture Capital e Mercados de Capitais, onde a atividade dos assessores é refletida pelo número de transações e pelo valor total. 

Quanto ao ranking de assessores financeiros, por número de transações e em valor lidera em 2024 o BTG Pactual, com 55 operações e contabilizando um total de BRL 57,1bi.

No que se refere ao ranking de assessores jurídicos, por número de transações em 2024 lidera o escritório Mattos Filho,com 80 operações. Em valor, lidera o Lefosse contabilizando um total de BRL 52,5bi.

Dealmaker Q&A

TTR Data Dealmaker Q&A con Pedro Gonçalves da Costa, socio de AON Brasil

Aon Brasil

Pedro Gonçalves da Costa

Con formación en Ingeniería Civil, Pedro  desempeña
el cargo de M&A and Transaction Solutions Leader de Aon en Brasil. Con nueve años de experiencia en el mercado de Fusiones y Adquisiciones, está especializado en la debida diligencia de riesgos y seguros, con profundo conocimiento en la transferencia de riesgos de M&A a través de soluciones de Reps y Warranties, Warranties & Indemnities, Tax y Contigent.
Su experiencia se extiende a través de diversas industrias y sectores, incluyendo Infraestructura, Petróleo y Gas, Tecnología, Manufactura, Energía Renovable, entre otros.


TTR Data: En medio de un cauto panorama inversionista en 2024: ¿Cuál es el balance que hace Aon en los segmentos de M&A, Capital Privado y Venture Capital en América Latina?

América Latina ha sido impactada por el mantenimiento de políticas globales de aumento de tasas de interés y, aunque en algunos momentos hemos experimentado escenarios locales positivos, todavía existen desafíos latentes en relación con el inversor extranjero y su temor a los mercados emergentes.

Brasil, en particular, ha enfrentado un escenario de inversión volátil debido al impacto de las tasas de cambio y las incertidumbres sobre las políticas fiscales. A pesar de esto, el final de 2024 atrajo a inversores interesados en activos relacionados con la transición energética, bienes raíces e infraestructura.

Países como Chile y México lograron destacar debido a políticas macroeconómicas más estables, reduciendo la incertidumbre del inversor.

TTR Data: Aon ha logrado un trabajo significativo en análisis de riesgos que ha logrado optimizar las coberturas aseguradoras en las inversiones financieras del mercado M&A en América Latina. ¿Cuáles han sido esos riesgos más latentes para el mercado de M&A, Capital Privado y Venture Capital en el transcurso de 2024 y cuáles son las oportunidades para el próximo año?

Aon desarrolla un papel crucial de consultoría y apoyo en la gestión de los riesgos derivados de transacciones, reduciendo amenazas y potenciando los retornos en procesos de M&A. Sin duda, las cuestiones tributarias siguen siendo la principal preocupación de los inversores, además del riesgo de fraude.

Obviamente algunos sectores tienen riesgos más específicos que surgen de forma individual, como la condición de activos para operaciones vinculadas a la Energía. Un sector que puede sufrir con el deterioro de la maquinaria e, incluso, la fabricación inadecuada. Además, las comercializadoras de energía tienen más riesgos ligados a las reclamaciones de consumidores, que pueden generar una gran cantidad de contingencias.

Es importante destacar que Aon actúa de forma personalizada ante las amenazas intrínsecas a cada operación, buscando una transferencia de riesgo a medida. Además, presta apoyo a aseguradoras globales en relación con el entorno jurídico y político en América Latina, lo que contribuye a que las transacciones ocurran de forma cada vez más tranquila.

TTR Data: ¿Cuáles productos del mercado de M&A requirieron de mayor asesoría por parte de Aon en 2024 y cuál es el motivo? 

Sin duda, el seguro de Reps & Warranties demandó una atención especial en 2024 y, por ello, los equipos de Aon en todo el mundo buscaron profundizar en las particularidades de cada operación. Además, equilibrar los intereses de compradores y vendedores requirió un enfoque en temas tributarios, especialmente en Brasil.

TTR Data: ¿Cuáles serían los países y los sectores  que podrían ofrecer las mayores oportunidades en América Latina a los inversores internacionales en los próximos meses y por qué?

Las operaciones ligadas a la tecnología, como los Data Centers, cobraron fuerza en 2024 y serán el principal foco de los inversores en los próximos años. La Transición Energética también sigue siendo un tema sumamente relevante, que atrae inversiones internacionales a América Latina. Brasil, México y Chile deberían permanecer en el liderazgo de la inversión en 2025. Colombia debería continuar su trayectoria de crecimiento, como se ha observado en los últimos meses.

TTR Data: ¿Cuáles serán las metas y desafíos de Aon como compañía para los próximos en materia de gestión de riesgo en América Latina?

Nuestro enfoque siempre estará en traer soluciones efectivas frente a las necesidades de cada operación y los riesgos asociados. Nuestro objetivo es contribuir de manera activa para que cada transacción sea viable, independientemente del riesgo a ser transferido. Como desafíos, puedo mencionar las amenazas laborales, ambientales y tributarias recurrentes en nuestra región.

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano – Noviembre 2024


Mercado M&A de América Latina registra un descenso del 18% hasta noviembre de 2024

  • Hasta noviembre, se han registrado 2.528 transacciones y un importe de USD 73.924m
  • Transacciones de Private Equity disminuyen un 5% en 2024
  • Transacciones de Venture Capital disminuyen un 37% en el transcurso de 2024

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta noviembre un total de 2.528 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 73.924 millones, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite.

Estas cifras implican un descenso del 18% en el número de transacciones y un aumento del 9% en su importe, con respecto a noviembre de 2023.  

En cuanto a noviembre, se ha registrado en el mes un total de 181 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 7.824 millones.

Ranking de Transacciones por Países

Según datos registrados hasta el mes de noviembre, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.474 transacciones (un descenso del 23%) y con un aumento del 11% en el capital movilizado (USD 43.145m). Le sigue en el listado Chile con 310 transacciones (un descenso del 17%) y un descenso del 26% de su importe (USD 9.026m), con respecto a noviembre de 2023, pero sube un lugar del ranking, desplazando a México.

Por su parte, México desciende en el ranking, con 307 transacciones (una disminución del 10%) pero con un aumento del 20% en el capital movilizado (USD 15.146m). Colombia, por su parte, se posiciona en el cuarto lugar del ranking, con 243 deals (un descenso del 5%) y un aumento del 31% en el capital movilizado (USD 6.391m), en términos interanuales.

Entretanto, Argentina continua en quinto lugar en el ranking y registra un aumento del 54% en su capital movilizado (USD 3.895m) y 187 transacciones (disminuye un 7% a nivel interanual).

En último lugar, Perú aumenta su actividad y registra 158 transacciones (un aumento del 19%), lo que hace que sea el único país con resultados positivos en el número de transacciones. No obstante, registra un descenso del 49% en su capital movilizado (USD 3.612m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca en noviembre el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 77 y 63 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina también proceden de Norteamérica y Europa, con 381 y 295 deals, respectivamente.

Private EquityVenture Capital y Asset Acquisitions

En noviembre de 2024, se han contabilizado un total de 169 transacciones de Private Equity por USD 5.724m, lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-5%) y un descenso del 34% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado hasta noviembre un total de 565 transacciones con un importe agregado de USD 4.731m, lo que implica una variación negativa del 37% en el número de transacciones y un descenso del 6% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta noviembre se han registrado 466 transacciones, por un valor de USD 14.487m, lo cual representa un aumento del 6% en el número de transacciones y un alza del 63% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

Transacción Destacada

Para noviembre de 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con China Southern Power Grid, la cual ha tomado el control del 97,15% de Pluz Energía Perúempresa dedicada a distribuir y comercializar energía eléctrica.

La transacción, valorada en USD 510m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Miranda y Amado Abogados. En cuanto a la asesoría jurídica en Acquisition FInance, la transacción ha sido asesorada por DLA Piper Perú y King & Wood Mallesons.