Dealmaker Q&A

TTR DealMaker Q&A with Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez Partners Carlos del Río and Humberto Botti

Carlos del Río – Partner

Carlos del Río is a partner in the Mexico City office, his practice focuses on M&A, private equity and real estate. 
Mr. del Río has been practicing law for over twenty years and regularly advises large multinationals and domestic and foreign investors and sponsors on acquisitions, investments, joint ventures and divestitures in Mexico across multiple industries and sectors. He has gained much experience assisting Japanese clients in the investments, divestitures or reorganization of their assets in Mexico.


Humberto Botti – Partner

Humberto Botti is a partner in the Mexico City office. His practice focuses on mergers and acquisitions, private equity and capital markets. 
Among others, Mr. Botti represents investment banks, private equity funds and corporations in domestic and cross-border acquisitions and divestitures. He also represents underwriters, investors and issuers in equity, convertible securities, mezzanine and other debt investment and financing transactions.


TTR – M&A activity was very strong in México in early 2020, but things changed considerably by the close of 1Q20. How would you describe the current situation in the transactional market in the country?

The first half of 2020 surely benefited from a robust trailing pipeline of transactions that were originated or signed towards the end of 2019 or during 1Q 2020. We perceived a slight dip on transactions originated during 2Q and early 3Q 2020, however, we are seeing a significant increase in deal flow towards this end of year. We are seeing a significant amount of restructuring activity as well as transactions resulting in companies partnering up in order to complement service offerings, reduce and share CAPEX burdens and synthetically integrate production chains. Needless to say, we also have indeed seen steady activity in COVID resilient industries such as Fintech, SAAS and e-commerce.

TTR – What are the prospects for the coming months where M&A market are concerned in Mexico and Latin America? 

We expect to see a steady amount of workflow for 1Q 2021 that will piggyback on this strong finish to 2020. Mid-term elections will be held in Mexico next summer and that could provide uncertainty for 2Q; however, depending on the results of the mid-term, investors could double down on Mexico or become more gun-shy.

TTR – Which three sectors do you expect to be most attractive to investors with firepower in 4Q20 and early 2021? 

We expect financial services (including fintech), consumer goods and manufacturing to maintain a robust transaction volume. 

TTR – Which regulatory measures could help the mexican M&A market recover more quickly?

It is undeniable that the lack of aggressive countercyclical policies and the impact on investor confidence may have worsened the environment for post-COVID recovery and contributed to a “U” shaped recovery in Mexico.  Certain key considerations to look out for during the first semester of 2021 include the mid-term elections where MORENA will be looking to keep its majority coalition in the Senate and in the Chamber of Deputies. Such election will undoubtedly be a test on MORENA’s and the President’s first 3 years of government. Other questions in everyone’s mind are how hard the recession will ultimately hit Mexico’s middle class, which is a pivotal economic indicator and driver; and what will Mexico expect from the new Biden Administration as it relates to immigration, the USMCA and the US-China trade dispute. All of these are important uncertainties that could ultimately continue to affect the Mexican M&A market. On the domestic side, it will be important for Mr. Lopez Obrador’s administration and MORENA (clearly led by President Lopez Obrador) to send signals that they not only understand that in a post-COVID economy, investors are more likely to seek more stable regulatory (and political) markets than what Mexico is offering but are also willing to send signals to the markets that are more favorable, generally, to both domestic and foreign investors in all sectors but particularly in the energy, manufacturing and infrastructure sectors. Mexico fundamentals have started to become unstable, so a reversal on policies will be critical to stabilize them to afford investors with attractive growth opportunities.     

TTR – Creel, García-Cuéllar, Aiza and Enríquez has advised numerous Private Equity and Venture Capital transactions in 2020. How can you explain the behavior in this market in the course of the year? What factors will need to coincide for this trend to hold in the medium-to-long term?

Notwithstanding the current global environment and domestic political turmoil, we still see financial sponsors having appetite for country risk and continuously evaluate a large breath of potential transactions of several different sizes in Mexico; still, bid/ask spreads in valuation continues to be a major hurdle (particularly more so for the PE type sponsors) due to continuing pressure on margins and FX volatility. We believe the VC sponsors have a higher risk tolerance given that the ticket size at which they invest are usually substantially smaller and thus, have been much more active in closing transactions. From a PE sponsor perspective, we have indeed seen their portfolio companies maintain a good level of acquisition activity aiming at consolidation and vertical integration transactions but have not seen a lot of new direct acquisition transactions from PE firms.

Informe Mensual México – Octubre 2020

Mercado transaccional mexicano registra descenso del 8% en 2020

En octubre se han registrado 26 transacciones en el país por USD 215,98m 

A lo largo de 2020 se han registrado 236 transacciones por USD 11.280m 

Operaciones de capital riesgo aumentan casi un 11% hasta octubre de 2020 

Sector de Tecnología y Financiero y de Seguros, los sectores más destacados del año


Patrocinado por:

This image has an empty alt attribute; its file name is SSNC-Intralinks-Logo-RGB-Blue-F-1024x321.png

– El mercado de M&A en México ha contabilizado en octubre de 2020 un total de 26 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 215,98m, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record en colaboración con Intralinks

Por su parte, en los diez primeros meses del año se han producido un total de 236 transacciones, de las cuales 113 registran un importe conjunto de USD 11.280m, lo que implica un descenso del 7,81% en el número de operaciones y una disminución del 16,56% en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2019. 

En términos sectoriales, el Tecnológico ha sido el más activo del año, con 45 operaciones, así como el Financiero y de Seguros, con un total de 43 transacciones, seguido por el de Internet, con 33.

Ámbito Cross-Border 

Por lo que respecta al mercado cross-border, a lo largo de 2020 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 14 operaciones, seguido de España, con 10 transacciones. Por importe destaca España, con USD 1.038,73m. 

This image has an empty alt attribute; its file name is 02_FEB_MX_CB_map.jpg

Por otro lado, Estados Unidos, es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 57 operaciones, seguido de Canadá con 11 transacciones, respectivamente. Por importe, se destaca Estados Unidos, con USD 1.065,10m.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions 

Hasta octubre de 2020 se han contabilizado un total de 10 operaciones de Private Equity por USD 183m, lo cual supone un descenso del 37,50% en el número de operaciones y un aumento del 172,74% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, en el segmento de Venture Capital se han contabilizado hasta octubre un total de 82 operaciones con un importe agregado de USD 1.030m, lo que implica un aumento del 10,81% en el número de operaciones y una disminución del 41,90% en el importe de las mismas en términos interanuales. 

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta el mes de octubre se han registrado 47 operaciones, por un valor de USD 1.064m, lo cual representa una disminución del 27,69% en el número de operaciones, y un descenso del 66,05% en el importe de estas, con respecto a octubre de 2019.

Transacción del mes 

Para octubre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Despegar.com, la cual ha cerrado la adquisición de Best Day Travel Group

La operación, valorada en USD 136m ha estado asesorada por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; Simpson Thacher & Bartlett US; Galicia Abogados y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton US.

Ranking de asesores financieros y jurídicos 

Informe Trimestral México – 3T 2020

El importe de las operaciones de M&A en México aumenta un 7% en el tercer trimestre de 2020

En los nueve primeros meses del año se han registrado 205 deals por USD 10.702m 

El sector Internet es el más destacado del semestre, con 38 operaciones 

Operaciones de Venture Capital aumentan un 16% hasta septiembre


Patrocinado por:


El mercado transaccional mexicano ha registrado en los nueve primeros meses del año un total de 205 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 10.702m, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifran suponen una disminución del 10,09% en el número de operaciones y un aumento del 6,94% en el importe de las mismas, con respecto a septiembre de 2019. 

Por su parte, en el tercer trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 68 operaciones con un importe agregado de USD 6.725,82m. 

En términos sectoriales, Internet es el más activo del año, con un total de 38 transacciones, seguido por el sector Financiero y de Seguros, con 36, y el de Tecnología, con 25 operaciones. En términos interanuales, el sector Internet ha registrado un aumento del 6%, el sector Financiero y de Seguros ha aumentado un 13%, mientras que el sector de Tecnología ha reducido su actividad en un 17%.

Ámbito Cross-Border 

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 13 transacciones, seguido por España, con 9 operaciones. Por importe, destaca España, con USD 1.038,73m. 

This image has an empty alt attribute; its file name is 02_FEB_MX_CB_map.jpg

Por otro lado, Estados Unidos y Canadá son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 51 y 11 operaciones, respectivamente. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 612,10m

Private Equity and Venture Capital

Hasta el tercer trimestre de 2020 se han producido un total de 9 transacciones de Private Equity valoradas en USD 183m, las cuales representan una disminución del 30% en el número de operaciones y un aumento del 172,74% en el capital movilizado con respecto al tercer trimestre de 2019.

Por su parte, en los nueve primeros meses de 2020, México ha registrado 72 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 541m, lo que representa un aumento del 16,13% en el número de operaciones y una disminución del 34,55% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions  

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado hasta septiembre 42 transacciones con un importe de USD 1.027m, lo cual implica un descenso del 28,81% en el número de operaciones y un descenso del 62,27% en su importe con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción del mes 

Para el tercer trimestre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la venta de un portfolio de activos cementeros de CEMEX a Breedon Group, valorada en USD 230m. 

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Slaughter And May UK.

Ranking de asesores financieros y jurídicos 

Informe Mensual México – Agosto 2020

Mercado transaccional mexicano registra descenso del 12% en 2020

En agosto se han registrado 22 transacciones en el país por USD 265m 

A lo largo de 2020 se han registrado 183 transacciones por USD 5.203m 

Operaciones de capital riesgo aumentan casi un 19% hasta agosto de 2020 

Sector Financiero y de Seguros e Internet, los sectores más destacados del año 

Empresas estadounidenses invirtiendo en México han aumentado un 16% en 2020


Patrocinado por:


El mercado de M&A en México ha contabilizado en agosto de 2020 un total de 22 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 264,69m, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record en colaboración con Intralinks.  

Por su parte, en los ocho primeros meses del año se han producido un total de 183 transacciones, de las cuales 87 registran un importe conjunto de USD 5.203m, lo que implica un descenso del 12,44% en el número de operaciones y una disminución del 41,34% en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2019.  

En términos sectoriales, el Financiero y de Seguros ha sido el más activo del año, así como el de Internet, con un total de 28 transacciones en cada sector, seguido por el de Tecnología, con 11

Ámbito Cross-Border 

Por lo que respecta al mercado cross-border, a lo largo de 2020 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 13 operaciones, seguido de España, con 9 transacciones. Por importe destaca España, con USD 1.038,73m.  

This image has an empty alt attribute; its file name is 02_FEB_MX_CB_map.jpg

Por otro lado, Estados Unidos, es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 43 operaciones (Un aumento del 7,50%), seguido de Canadá y Chile con 10 y 7 transacciones, respectivamente. Por importe, se destaca Estados Unidos, con USD 1.109,97m. 

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions  

Hasta agosto de 2020 se han contabilizado un total de 8 operaciones de Private Equity por USD 183m, lo cual supone un descenso del 27,27% en el número de operaciones y un aumento del 172,74% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, en el segmento de Venture Capital se han contabilizado hasta agosto un total de 63 operaciones con un importe agregado de USD 460m, lo que implica un aumento del 18,87% en el número de operaciones y un crecimiento del 9,41% en el importe de las mismas en términos interanuales. 

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta el mes de agosto se han registrado 40 operaciones, por un valor de USD 1.679m, lo cual representa una disminución del 28,57% en el número de operaciones, y un descenso del 40,15% en el importe de estas, con respecto a agosto de 2019. 

Transacción del mes 

This image has an empty alt attribute; its file name is MX_DOM-1.png

Para agosto de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con CEMEX, la cual ha vendido activos cementeros a Breedon Group

La operación, valorada en USD 230m ha estado asesorada por Slaughter And May UK. 

Ranking de asesores financieros y jurídicos 

Informe Mensual México – Julio 2020

Mercado transaccional en México cae un 14% hasta julio de 2020

En julio se han registrado 20 transacciones en el país por USD 749,30m 

A lo largo de 2020 se han registrado 152 transacciones por USD 4.716m 

Sector Financiero y de Seguros e Internet, los sectores más destacados del año 

Empresas estadounidenses invirtiendo en México han aumentado un 16% en 2020


Patrocinado por:

El mercado de M&A en México ha contabilizado en julio de 2020 un total de 20 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 749,30m, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record en colaboración con Intralinks

Por su parte, en los siete primeros meses del año se han producido un total de 152 transacciones, de las cuales 70 registran un importe conjunto de USD 4.716m, lo que implica un descenso del 14,12% en el número de operaciones y una disminución del 41,73% en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2019. 

En términos sectoriales, el Financiero y de Seguros ha sido el más activo del año, así como el de Internet, con un total de 28 transacciones en cada sector, seguido por el de Tecnología, con 11

Ámbito Cross-Border 

Por lo que respecta al mercado cross-border, a lo largo de 2020 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 13 operaciones, seguido de España, con 8 transacciones. Por importe destaca España, con USD 1.025,83m. 

Por otro lado, Estados Unidos, es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 37 operaciones (Un aumento del 15,63%), seguido de Canadá y Chile con 9 y 7 transacciones, respectivamente. Por importe, se destaca Estados Unidos, con USD 1.080,82m.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions  

Hasta julio de 2020 se han contabilizado un total de 7 operaciones de Private Equity por USD 178m, lo cual supone un descenso del 36,36% en el número de operaciones y un aumento del 164,26% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, en el segmento de Venture Capital se han contabilizado hasta julio un total de 51 operaciones con un importe agregado de USD 389m, lo que implica un aumento del 15,91% en el número de operaciones y un descenso del 14,15% en el importe de las mismas en términos interanuales. 

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta el mes de julio se han registrado 37 operaciones, por un valor de USD 1.596m, lo cual representa una disminución del 17,78% en el número de operaciones, y un descenso del 43,11% en el importe de estas, con respecto a julio de 2019

Transacción del mes 

Para julio de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición de Cornershop en Latinoamérica por parte de Uber

La operación, valorada en USD 459m ha estado asesorada por DLA Piper Chile; Greenberg Traurig México; y Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez.

Ranking de asesores financieros y jurídicos