Informe anual sobre el mercado transaccional chileno – 2022

Mercado M&A chileno registra descenso del 12% en 2022

  • En el año se han registrado en el país 314 transacciones por USD 14.723m.
  • El sector Internet, Software y Servicios IT, además de Banca e Inversión, son los más destacados del año, con 51 y 41 deals, respectivamente.
  • Operaciones de Private Equity aumentan en un 20% en 2022.

El mercado transaccional chileno ha registrado en 2022 un total de 314 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 14.723, según el informe anual de TTR Data en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 12% en el número de transacciones y un descenso del 17% en su importe, con respecto a 2021.

En términos sectoriales, el de Internet, Software y Servicios IT es el más activo del año, así como el sector de Banca e Inversión, con un total de 51 y 41 transacciones, respectivamente. Sin embargo, en términos interanuales, el sector Internet, Software y Servicios IT ha registrado un aumento del 28% mientras que el sector de Banca e Inversión ha aumentado su actividad en un 3%.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2022 las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en México y Colombia, con 17 y 15 transacciones, respectivamente. 

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 47 transacciones. Por importe, destaca también Estados Unidos, con USD 3.622m. 

Private Equity y Venture Capital 

En 2022, Chile ha registrado 18 transacciones de Private Equity valoradas en USD 2.089m, lo que representa un aumento del 20% en el número de transacciones y un aumento del 81% en el capital movilizado con respecto al año pasado. 

Por su parte, Chile ha registrado 122 transacciones de Venture Capital valoradas en USD 732m, lo que representa una disminución del 5% en el número de transacciones y un descenso del 74% en el capital movilizado con respecto al año pasado. 

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en 2022 un total de 29 transacciones con un importe de USD 2.836m, lo cual implica un descenso del 19% en el número de transacciones y un aumento del 129% en su importe con respecto a 2021. 

Transacción Destacada 

Para 2022, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada del año la relacionada con Inchcape y Derco, las cuales han completado su fusión. 

La transacción, valorada en USD 1.536m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Claro & Cía; Herbert Smith Freehills; Inchcape; Barros & Errázuriz; White & Case; y Garrigues Chile. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Bain & Company; Greenhill & Co; J.P. Morgan Cazenove; Jefferies y Econsult

Ranking de Asesores Jurídicos y Financieros

En el ranking TTR Data de asesores financieros, por importe, lidera J.P. Morgan Chase International Holdings con USD 2.536m y, por número de transacciones, lidera en 2022 Hudson Bankers, con cinco deals.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de transacciones y por capital movilizado, lidera Carey con 37 transacciones y con USD 6.906m.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional chileno – 3T 2022

Mercado M&A chileno registra descenso del 19% hasta el tercer trimestre de 2022

  • Hasta el tercer trimestre, se han registrado en el país 213 transacciones por USD 11.202m 
  • Los sectores de Banca e Inversión, además de Internet, Software y Servicios IT son los más destacados del año, con 28 transacciones cada uno 
  • Las transacciones de Private Equity disminuyen un 14% en 2022
  • Transacción destacada: EIG Global Energy Partners y Fluxys cierran la adquisición del 80% de GNL Quintero

El mercado transaccional chileno ha registrado hasta el tercer trimestre de 2022 un total de 213 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 11.202m, según el informe trimestral de Transactional Track Record, en patrocinio con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 19% en el número de operaciones y un descenso del 12% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2021.

En términos sectoriales, el de Banca e Inversión es el más activo del año, así como el sector de Internet, Software y Servicios IT, con un total de 28 transacciones cada uno. Sin embargo, en términos interanuales, el sector de Internet, Software y Servicios IT ha registrado un descenso del 7% mientras que el sector de Banca e Inversión ha aumentado su actividad en un 43%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2022 las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en México y Colombia, con 16 y 10 transacciones, respectivamente.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 33 operaciones. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 3.130m.

Private Equity y Venture Capital

Hasta el tercer trimestre de 2022, Chile ha registrado 12 operaciones de Private Equity valoradas en USD 1.866m, lo que representa un descenso del 14% en el número de operaciones y un aumento del 70% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Chile ha registrado 77 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 655m, lo que representa una disminución del 15% en el número de operaciones y un descenso del 58% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado hasta el tercer trimestre de 2022 un total de 22 transacciones con un importe de USD 3.342m, lo cual implica un descenso del 15% en el número de operaciones y un aumento del 280% en su importe con respecto al mismo periodo de 2021.

Transacción Destacada

Para el tercer trimestre de 2022, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con el consorcio formado por EIG Global Energy Partners y Fluxys, que ha cerrado la adquisición del 80% de la chilena GNL Quintero a Enagás Chile (45,4%) y Ontario Municipal Employees Retirement System (OMERS) (34,6%).

La transacción, valorada en USD 1.154,19m, ha contado con el asesoramiento jurídico de LinklatersBarros & ErrázurizWhite & Case USGuerrero OlivosBaker McKenzieCarey Milbank. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Citigroup Global Markets.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe y por número de operaciones, lidera en 2022 Citigroup, con 2 deals y con USD 1.890,19m.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones y por capital movilizado lidera Carey con 17 transacciones y con USD 3.752,90m.

Dealmaker Q&A

TTR Dealmaker Q&A con Jaime de Larraechea, socio en Garrigues Chile

Garrigues Chile

Jaime de Larraechea

Jaime se ha especializado en fusiones y adquisiciones y operaciones de financiación, teniendo experiencia en todos los asuntos societarios. Asimismo, cuenta con experiencia asesorando en transacciones transfronterizas, especialmente a clientes chilenos que invierten en el exterior. Asimismo, asesora a clientes de diferentes industrias en sus asuntos cotidianos, incluyendo una participación activa en el trato con estructuras familiares y family offices.

El Sr. de Larraechea fue socio de Cruzat, Vicuña, de Larraechea Abogados desde su fundación hasta 2018. Anteriormente, trabajó con Barros & Errázuriz Abogados en el Grupo de Fusiones y Adquisiciones y Financiamiento entre 2005 y 2015. Adicionalmente, entre 2011 y 2012 Trabajó como asociado internacional en Simpson Thacher & Bartlett LLP, Nueva York. Entre 2004 y 2005 estuvo en el Estudio Etcheberry.

Jaime ha sido profesor asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impartiendo clases de Práctica Profesional del Derecho.


TTR: ¿Cómo describe la situación actual de los players del mercado M&A en América Latina con la actual coyuntura política y económica global en el año?

La coyuntura política y económica regional, que ha experimentado un nuevo giro hacia la centro izquierda en varios países, ha generado aprehensiones y ciertos frenos a inversionistas locales. Adicionalmente, el aumento del riesgo país, junto a otros factores macroeconómicos, ha provocado devaluaciones de compañías en ciertas industrias. Sin embargo, estos vaivenes políticos y económicos no han frenado a los ‘players’ internacionales que, impulsados por un dólar fuerte, se han constituido en actores relevantes del mercado.


TTR: ¿Cuáles serán los drivers más relevantes para la consolidación del mercado M&A en 2022?

Considero que los principales ‘drivers’ serán políticos y legislativos. Los países latinoamericanos deben ser capaces de dar certezas jurídicas a todos quienes invierten en ellos, lo que hemos visto que se ha visto afectado en algunos países como Perú, Colombia y Chile. Desde el punto de vista económico, lograr equilibrios macroeconómicos constituirá una de las principales metas de los ministros de hacienda de los países latinoamericanos.  

 
TTR: ¿Cuáles serían los sectores que podrían ofrecer las mayores oportunidades en Chile y Latinoamérica a los inversores internacionales en 2022 y por qué?

Hemos visto anuncios importantes en el sector de infraestructura, en especial carreteras y hospitales y energía. Asimismo, el mundo digital seguirá muy activo especialmente telecomunicaciones y TI. Finalmente, el ecosistema de ‘startups’ y ‘venture capital’ ha crecido a tasas altísimas el último año, permitiendo el nacimiento y desarrollo de una gran cantidad de empresas cuyas valorizaciones siguen sorprendiendo.

 
TTR: ¿Cómo afectará el conflicto entre Rusia y Ucrania al sector energético y qué significa esta coyuntura para el mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina?

Uno de los beneficios de quedar geográficamente lejos de Europa, USA y Medio Oriente, es que los efectos directos de conflictos armados nos afectan en menor medida que, principalmente, a los países europeos. Chile ha experimentado un gran desarrollo de plantas generadoras de energías renovables, en línea con el mandato de los últimos gobiernos de reemplazar la actual matriz energética, con lo cual no hemos sido afectados en gran medida por los efectos del conflicto Rusia – Ucrania.

 
TTR: ¿Cuáles serán los principales retos para Garrigues Chile en términos de transacciones de M&A en la región para los próximos meses?

Para nosotros un reto relevante será seguir creciendo en el volumen y relevancia de las transacciones en las que participamos. Hemos logrado armar un equipo de abogados muy talentoso y dinámico, que además crece en forma relevante año a año, lo que nos ha permitido participar en la mayoría de los principales procesos competitivos de M&A de 2022. Entre los retos adicionales están continuar acompañando a nuestros clientes en sus crecimientos tanto en Chile como en el extranjero, valiéndonos para ello de nuestra red de oficinas en los 12 países en los que estamos.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional chileno – 2T

Mercado M&A chileno registra descenso del 21% en el primer semestre de 2022

  • En el primer semestre se han registrado en el país 137 transacciones por USD 6.853m
  • El sector Banca e Inversión, además de Internet, Software y Servicios IT son los más destacados del año, con 20 y 18 operaciones, respectivamente
  • Operaciones de Private Equity disminuyen un 25% en 2022
  • Transacción destacada: Xepelin cierra una ronda serie B de USD 111m

El mercado transaccional chileno ha registrado en el primer semestre de 2022 un total de 137 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 6.853m, según el informe trimestral de Transactional Track Record, en patrocinio con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 21% en el número de operaciones y un descenso del 23% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2021.

En términos sectoriales, el de Banca e Inversión es el más activo del año, con un total de 20 transacciones, seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 18 operaciones. Sin embargo, en términos interanuales el sector Internet, Software y Servicios IT ha registrado un descenso del 18% mientras que el sector de Banca e Inversión ha aumentado su actividad en un 43%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2022 las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en México y Colombia, con 11 y 8 transacciones, respectivamente.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 22 operaciones. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 2.194m.

Private Equity y Venture Capital

En el primer semestre de 2022, Chile ha registrado 6 operaciones de Private Equity valoradas en USD 704m, lo que representa un descenso del 25% en el número de operaciones y un aumento del 17% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Chile ha registrado 55 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 582m, lo que representa una disminución del 3,51% en el número de operaciones y un descenso del 35% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre de 2022 un total de 14 transacciones con un importe de USD 1.371m, lo cual implica un descenso del 36% en el número de operaciones y un aumento del 69% en su importe con respecto al mismo periodo de 2021.

Transacción Destacada

Para el primer semestre de 2022, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Xepelin ha cerrado una ronda de financiación serie B de USD 111m liderada por Avenir y Kaszek Ventures.

La transacción, valorada en USD 111m, ha sido asesorada por la parte legal por Gunderson Dettmer Stough Villeneuve Franklin & Hachigian LLP; Latham & Watkins; Barros & Errázuriz; Ritch Mueller; Carey y Aninat Abogados.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe y por número de operaciones, lidera en 2022 Citigroup, con 2 deals y con USD 1.901m.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones y por capital movilizado lidera Carey con USD 2.697,60m y con 7 transacciones.

Informe trimestral sobre el mercado transaccional chileno – 1T

Mercado M&A chileno registra descenso del 20% en el primer trimestre de 2022

  • En el primer trimestre se han registrado en el país 60 transacciones por USD 3.850m
  • El sector Internet, Software y Servicios IT es el más destacado del año, con 9 operaciones
  • Operaciones de Venture Capital disminuyen un 15% en 2022
  • Transacción destacada: AES Corporation cierra OPA sobre AES Andes
  • Felipe Junqueira, líder regional de M&A y Private Equity de AON, participa en esta edición para América Latina y describe las perspectivas del mercado M&A en chile y la región

El mercado transaccional chileno ha registrado en el primer trimestre de 2022 un total de 60 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 3.850m, según el informe trimestral de Transactional Track Record, en patrocinio con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 20% en el número de operaciones y un descenso del 34% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2021.

En términos sectoriales, el de Internet, Software y Servicios IT es el más activo del año, con un total de 9 transacciones, seguido por el sector de Banca e Inversión, con 7 operaciones. Sin embargo, en términos interanuales el sector Internet, Software y Servicios IT ha registrado un descenso del 10% mientras que el sector de Banca e Inversión ha aumentado su actividad en un 133%

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2022 las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en Colombia y México, con 4 transacciones cada una.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 15 operaciones. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 2.066m.

Private Equity y Venture Capital

En el primer trimestre de 2022 Chile ha registrado 3 operaciones de Private Equity valoradas en USD 18m, lo que representa un descenso del 50% en el número de operaciones y una disminución del 97% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Chile ha registrado 23 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 358m, lo que representa una disminución del 14,81% en el número de operaciones y un aumento del 200% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer trimestre de 2022 un total de 6 transacciones con un importe de USD 765m, lo cual implica un descenso del 25% en el número de operaciones y un aumento del 265% en su importe con respecto al mismo periodo de 2021.

Transacción Destacada

Para el primer trimestre de 2022, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con AES Corporation, a través de su filial Inversiones Cachagua, la cual ha cerrado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para aumentar su participación en AES Andes, con la que ha adquirido un 31,16% adicional en la empresa. El importe de la transacción ha sido USD 530m.

Con la oferta, AES Corporation aumenta su participación indirecta en AES Andes al 98,14%.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Claro y Cía. Abogados; Davis Polk US y AES Corporation.

Entrevista con AON

Felipe Junqueira, líder regional de M&A y Private Equity de AON, ha conversado con TTR para esta edición, y han analizado las perspectivas del mercado transaccional de América Latina y Chile en 2022: “Entendemos que el sector financiero en general y el tecnológico seguirán presentando grandes oportunidades en la región. El sector financiero por su lado, continúa en proceso de transformación y el sector tecnológico, que permea todas las demás industrias, tiende a reforzarse con el aumento de la demanda de servicios y productos por parte de las empresas, con el objetivo de generar cada vez más eficiencias operativas y abarcar más mercados. Desde el punto de vista de M&A, esperamos un movimiento en empresas que buscan eficiencias de diferentes formas con miras a mejorar el acceso a insumos, además de un movimiento de verticalización en algunos sectores específicos. 

Destacamos también que los sectores de Infraestructura, Ingeniería y Energía también se suman a esta tendencia, debido a la demanda contenida y la baja inversión histórica en la mayoría de los países, sumado al cambio paulatino de la matriz energética”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe y por número de operaciones, lidera en 2022 Citigroup, con 2 deals y con USD 1.901m.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones y por capital movilizado lidera Carey con USD 1.901m y con 5 transacciones.