Informe anual sobre el mercado transaccional mexicano – Enero 2025


Capital movilizado en el mercado M&A mexicano registra aumento del 254% en enero de 2025

  • En enero, se han registrado 9 transacciones en el país por USD 560m
  • Transacciones de venture capital disminuyen un 676% en enero de 2025

El mercado de M&A en México ha contabilizado en enero de 2025 un total de 9 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 560m, de acuerdo con el informe mensual de TTR Data.

Estos valores implican un descenso del 55% en el número de transacciones y un aumento del 254% en su importe, con respecto al mismo período de 2024. 

En términos sectoriales, el Inmobiliario ha sido el más activo del año, con 2 transacciones. 

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en el primer mes de 2025 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con una transacción valorada en USD 1,6m. 

Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 3 y 2 transacciones, respectivamente.  

Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 2 transacciones de Venture Capital valoradas en USD 3m, lo que implica un descenso del 67% en el número de transacciones y una baja del 91% en el capital movilizado, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, se han contabilizado un total de 2 transacciones, lo que implica un descenso del 50% en el número de transacciones,con respecto a enero de 2024.

Transacción Destacada

Para enero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Progreso, entidad dedicada a producir materiales para la construcción con sede en la Ciudad de Guatemala, que, a través de Cementos Progreso Holdings, junto con Grupo Popular y otros socios estratégicos han completado la adquisición de Cemex Dominicana a Sunbulk Shipping, filial de Cemex.

La transacción, valorada en USD 950m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Mayer Brown; Medina Garnes Abogados; Cuatrecasas España; Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi; y Squire Patton Boggs España. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Lazard.

Informe anual sobre el mercado transaccional latinoamericano – Enero 2025


Mercado M&A de América Latina registra una disminución del 23% en enero de 2024

  • En enero, se han registrado 173 transacciones y un importe de USD 2.385m
  • En el mes se han registrado 9 transacciones de Private Equity y 21 de Venture Capital
  • Transacciones de Venture Capital disminuyen un 57% en el transcurso de 2025
  • Argentina, único país que registra aumento de transacciones en el mercado M&A en LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 2.385m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite

Estas cifras implican un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.   

Ranking de Transacciones por Países

Según datos registrados en el mes de enero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 102 transacciones (con un descenso del 28%) y con un descenso del 62% en el capital movilizado (USD 924m). Le sigue en el listado Chile, con 25 transacciones (con un descenso del 7%) y un descenso del 60% de su importe (USD 758m), con respecto a enero de 2024.

Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 15 transacciones (un aumento del 36%) y con un aumento del 184% en el capital movilizado (USD 186m), lo que hace el país el único con resultados positivos en número de transacciones en la región. Colombia, por su parte, desciende una posición en el ranking y registra 14 transacciones (un descenso del 33%) y una disminución del 96% en el capital movilizado (USD 25m), en términos interanuales.

Entretanto, Perú aumenta su actividad y registra 12 transacciones (un descenso del 20%), con un aumento del 172% en su importe (USD 102m). En último lugar, México presenta 9 transacciones (disminución del 55%) y un aumento del 254% en su capital movilizado (USD 560m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca en enero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 5 y 2 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 27 y 23 deals, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 9 transacciones de Private Equity por USD 58m, lo cual supone una tendencia a la baja tanto en el número de transacciones (-61%) como en su importe (-91%), con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en el primer mes del año un total de 21 transacciones con un importe agregado de USD 174m, lo que implica una variación negativa del 57% en el número de transacciones y un descenso del 42% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, en enero se han registrado 24 transacciones, por un valor de USD 422m, lo cual representa un descenso del 48% en el número de transacciones y una disminución del 65% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2024.

Transacción Destacada

Para enero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Progreso, entidad dedicada a producir materiales para la construcción con sede en la Ciudad de Guatemala, que, a través de Cementos Progreso Holdings, junto con Grupo Popular y otros socios estratégicos han completado la adquisición de Cemex Dominicana a Sunbulk Shipping, filial de Cemex.

La transacción, valorada en USD 950m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Mayer Brown; Medina Garnes Abogados; Cuatrecasas España; Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi; y Squire Patton Boggs España. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Lazard.

Informe anual sobre el mercado transaccional argentino – 2024


Mercado M&A argentino registra aumento del 7% en 2024

  • En 2024, se han registrado en el país 238 transacciones por USD 8.833m
  • El sector de Industria Específica de Software, el más destacado de 2024, con 36 deals.

El mercado transaccional argentino ha registrado en 2024 un total de 238 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 8.833m, según el informe anual de TTR Data. Estas cifras suponen un aumento del 7% en el número de transacciones y del 246% en su valor, con respecto al 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software es el más activo del año, con un total de 36 transacciones.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en 2024, las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Brasil, con 12 transacciones.  

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Argentina, con 30 transacciones. 

Private Equity

En 2024, se han registrado 13 deals, de los cuales 5 tienen un valor divulgado de USD 243m. Esto supone un aumento del 44% en el número de transacciones y un alza de 13.114% en su valor, con respecto al 2023. 

Venture Capital

En 2024, se han contabilizado un total de 60 transacciones de Venture Capital, de las cuales 49 tienen un importe no confidencial agregado de USD 912m. Esto supone un descenso del 12% en el número de deals y un aumento del 98% en su importe, con respecto al año anterior.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado 2024 un total de 43 transacciones por
USD 599m, lo cual implica un aumento del 13% en el número de transacciones y una disminución del 8% en el capital movilizado, en términos interanuales. 

Transacción Destacada 

Para 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Eramet, entidad dedicada a la minería con sede en París (Francia), que ha tomado el control del 100% de su filial Eramine Sudamérica al adquirir el 49,9% que tenía Tsingshan.

La transacción, con un valor de USD 699m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Marval O’Farrell Mairal; ResourceLaw; Marton, Agranati, Albores y Asociados; Gide Loyrette Nouel; y Eramet. 

Ranking de Asesores Jurídicos y Financieros

En el ranking TTR de asesores jurídicos, por importe, lidera Bruchou & Funes de Rioja con USD 5.676m y, por número de transacciones, lidera DLA Piper Argentina, con 22 transacciones.

En cuanto al ranking de asesores financieros, por importe, lidera en 2024 Goldman Sachs y Morgan Stanley, con USD 1.700m. Por número de transacciones, el ranking lo lidera Banco Santander, con 11 deals asesorados.

Informe anual sobre el mercado transaccional chileno – 2024

Adquisiciones de activos en el mercado M&A chileno registran aumento del 14% en 2024

  • En 2024, se han registrado en el país 367 transacciones por USD 13.272m
  • El sector de Industria Específica de Software es el más destacado de 2024, con 42 deals
  • Capital movilizado en el mercado de Private Equity aumenta un 78% en 2024

El mercado transaccional chileno ha registrado en 2024 un total de 367 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 13.272m, según el informe anual de TTR Data. Estas cifras suponen una disminución del 10% en el número de transacciones y una baja del 9% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software es el más activo del año, seguido del Inmobiliario, con un total de 42 y 39 transacciones, respectivamente. 

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border en 2024, las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en Colombia, con 20 transacciones.  Por importe, destaca Perú, con una inversión de USD 487m.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 37 transacciones y, por importe, destaca Canadá con USD 3.562m.

Private Equity

En 2024, se han contabilizado un total de 17 transacciones de Private Equity, de las cuales 3 tienen un importe no confidencial agregado de USD 735m. Esto supone una disminución del 29% en el número de transacciones y un aumento del 78% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Venture Capital

En 2024, se han contabilizado un total de 112 transacciones de Venture Capital, de las cuales 91 tienen un importe no confidencial agregado de USD 1.103m. Esto supone un descenso del 33% en el número de deals y una baja del 32% en su importe, en términos interanuales.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en 2024 un total de 49 transacciones, de las cuales 27 registran un valor no confidencial de USD 1.656m, lo cual implica un aumento del 14% en el número de transacciones y un aumento del 93% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023. 

Transacción Destacada 

Para 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada del año la relacionada con
América Móvil, entidad dedicada a prestar servicios de telecomunicaciones con sede en Ciudad de México, que ha completado la adquisición de un 41,62% adicional en ClaroVTR mediante la conversión de sus notas en circulación en capital, con lo que ahora controla el 91,62% de la empresa.

La transacción, con un valor de USD 1.160m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Carey; Baker Botts; FerradaNehme Abogados; Cariola Díez Pérez-Cotapos; Freshfields US; y Pellegrini & Rencoret.

Ranking de Asesores Jurídicos 

En el ranking TTR Data de asesores financieros, por número de transacciones, lidera LarraínVial con 5 deals y, por importe, Banco Santander, con USD 982m. 

En el ranking TTR Data de asesores jurídicos, por número de transacciones, lidera Carey con 33 deals y, por importe, lidera Bofill Mir Abogados con USD 3.953m. 

Informe anual sobre el mercado transaccional colombiano – 2024

Las adquisiciones de empresas estadounidenses en empresas colombianas aumentaron su actividad en un 3% en 2024

  • El mercado M&A colombiano ha registrado 281 transacciones por USD 6.738m
  • El sector de Industria Específica de Software es el más destacado de 2024, con 38 deals
  • Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Colombia, con 62 transacciones y USD 775m de capital movilizado 

El mercado transaccional colombiano ha registrado en 2024 un total de 281 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 6.738m, según el informe anual de TTR Data. Estas cifras suponen un descenso del 5% en el número de transacciones y un aumento del 35% en su importe, con respecto a 2023.

En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software es el más activo del año, con un total de 38 transacciones, seguido por el de Banca e Inversión, con 31 deals.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en 2024, las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en España, con 9 transacciones, seguido de México, con 5 deals

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Colombia, con 62 transacciones, seguido de España, con 24 deals. Por importe, destaca Reino Unido, con un capital movilizado de USD 1.249m, seguido de Estados Unidos, con 775m.

Private Equity

En 2024, se han contabilizado un total de 31 transacciones de Private Equity, de las cuales 6 tienen un importe no confidencial agregado de USD 236m. Esto supone un aumento del 55% en el número de transacciones y un alza del 154% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Venture Capital

En 2024, se contabilizó un total de 60 transacciones de Venture Capital, de las cuales 47 tiene un importe no confidencial agregado de USD 436m. Esto supone un descenso del 29% en el número de deals y una disminución del 12% en su importe, en términos interanuales.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el transcurso de 2024 un total de 30 transacciones, de las cuales 5 tienen un importe no confidencial de USD 139m, lo cual implica un descenso del 21% en el número de transacciones y un aumento del 68% en su valor, con respecto a 2023. 

Transacción Destacada 

Para 2024, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Grupo Argos, Grupo SURA y Graystone Holdings, filial de IHC – International Holding Company, que han completado la OPA lanzada por hasta un 23,1% de Grupo Nutresa, con la que han adquirido un 22,6% adicional en la empresa por USD 1.241m. La OPA fue una de las últimas instancias en el Acuerdo Marco entre Grupo Financiero Gilinksi, Grupo Argos y Grupo SURA, por el cual Gilinski ha tomado el control del 99,38% de Grupo Nutresa, a cambio de su participación en Grupo Argos y Grupo SURA.

La transacción ha contado con el asesoramiento jurídico de Brigard Urrutia; Sullivan & Cromwell; Londoño & Arango Abogados; Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Colombia; Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom; y Mendoza Abogados.

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Bank of America; J.P. Morgan y Rothschild; mientras que el asesoramiento jurídico de Acquisition Finance ha sido otorgado por Cuatrecasas Colombia.  

Adicionalmente, también han participado como asesores jurídicos en el Acuerdo Marco DLA Piper Martínez Beltrán, Gómez-Pinzó, Proskauer Rose, UH Abogados; además de Landmark Alantra como asesor financiero.

Ranking de Asesores Jurídicos y Financieros

En cuanto al ranking de asesores financieros, por importe, lidera Evercore Partners, con USD 2.875m. Por número de transacciones asesoradas, lidera Landmark Alantra, con 5 deals reportados. 

En el ranking TTR de asesores jurídicos, por importe y por número de transacciones, lidera Brigard Urrutia, con un importe de USD 2.032m y 47 deals