Informe Mensual América Latina – Abril 2020

El mercado M&A de América Latina registra una disminución del 33% hasta abril de 2020

Hasta abril se han registrado 538 operaciones y un importe de USD 17.098

En el año se han registrado 38 operaciones de Private Equity y 117 de Venture Capital

Brasil, México y Chile, países que registran mayor número de operaciones en LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en abril un total de 87 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 3.056,58m, según el más reciente informe de Transactional Track Record.

Por su parte, en los cuatro primeros meses del año se han contabilizado 538 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 17.098m.

Estas cifras implican un descenso del 33,17% en el número de operaciones y una disminución del 54,28% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Ranking de Operaciones por Países

Según datos registrados en el transcurso hasta el mes de abril, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 316 operaciones (con un descenso interanual del 29%), y con una diminución del 59% en el capital movilizado (USD 9.227m). Le sigue en el listado México, con 81 operaciones (con un descenso del 22%), y una disminución del 58% de su importe con respecto al mismo periodo de 2019 (USD 2.631m).

Por su parte, Chile mantiene su posición en el ranking, con 54 operaciones (una disminución del 41%), y con un descenso del 63% en el capital movilizado (USD 1.286m). Colombia, por su parte, sube una posición en el ranking, desplaza a Argentina y registra 38 operaciones (un descenso del 55%), y una disminución del 24% en el capital movilizado (USD 1.965m).

Entretanto, Argentina ha registrado 34 operaciones (una baja del 36%), con una disminución del 58% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (USD 566m). Y en último lugar, Perú presenta 22 operaciones (caída del 64%) y con una disminución del 68% en su capital movilizado (USD 521m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border se destaca hasta abril el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica, donde se han llevado a cabo 16 operaciones. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 80 y 59 operaciones, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

Hasta abril de 2020 se han contabilizado un total de 38 operaciones de Private Equity por USD 620m, lo cual supone un descenso del 24% en el número de operaciones y una disminución del 80,82% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en los cuatro primeros meses del año un total de 117 operaciones con un importe agregado de USD 941m, lo que implica una variación positiva del 0,86% en el número de operaciones y un descenso del 15,84% en el importe de las mismas en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta abril se han registrado 105 operaciones, por un valor de USD 4.326m, lo cual representa un descenso del 34,78% en el número de operaciones, y una caída del 37,94% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para abril de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Sempra Energy, la cual ha completado la venta de Luz del Sur a China Yangtze Power International por USD 3.590m.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por White & Case US; Rodrigo, Elías & Medrano Abogados; Estudio Muñiz; y Baker McKenzie US. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Bank of America Merrill Lynch; y Lazard. En la asesoría por Due Dilligence ha participado Estudio Muñiz.

Ranking de Asesores Financieros y Legales

Informe América Latina – 1T 2020

Operaciones M&A de América Latina disminuyen un 32% en el primer trimestre de 2020 

Brasil es el único país con aumento del capital movilizado en el primer trimestre de 2020  

Operaciones de Venture Capital aumentan un 70,55% con respecto al primer trimestre de 2019

El mercado transaccional de América Latina cierra los tres primeros meses del año con un total de 396 operaciones, de las cuales 164 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 13.203m, según el más reciente informe de Transactional Track Record.

Estas cifras suponen una disminución del 32,08% en el número de operaciones y un descenso del 37,47% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2019.

Ranking de Operaciones por Países

En el primer trimestre de 2020, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 239 operaciones (disminución del 26%), y un alza del 4% en el capital movilizado en términos interanuales (USD 9.937m), lo que lo convierte en el único país con un aumento del capital movilizado en la región. Le sigue en el listado México, con 58 operaciones (baja del 22%), y con un descenso del 77% de su importe con respecto al mismo periodo del año pasado (USD 1.112m).

Por su parte, Chile continúa en el ranking, con 38 operaciones (un descenso del 46%), y con una disminución del 60% en el capital movilizado (USD 969m). Argentina, por su parte, registra el mismo número de operaciones que Colombia, 25 operaciones (descenso del 34%), con un descenso del 59% en capital movilizado (USD 544m). 

Entre tanto, las 25 operaciones ocurridas en Colombia, representan una disminución del 63%, así como un descenso del 76% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (USD 368m). Perú, por su parte, ha registrado 16 operaciones (baja del 58%) y un descenso del 64% en su capital movilizado respecto al mismo periodo del año anterior (USD 519m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito Cross-Border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en el primer trimestre de 2020, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 10 operaciones en cada región. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 52 operaciones, Europa (44), y Asia (11).

Private Equity y Venture Capital

En el primer trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 31 operaciones de Private Equity, de las cuales 11 transacciones tienen un importe no confidencial agregado de USD 617m. Esto supone una disminución del 18,42% en el número de operaciones y un descenso del 77,74% en el importe de estas con respecto al mismo periodo de 2019.

En cuanto al segmento de Venture Capital, a lo largo del trimestre se han llevado a cabo 79 transacciones, de las cuales 51 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 630m, lo que supone una tendencia estable en el número de transacciones y un aumento del 70,55% en el capital movilizado con respecto al primer trimestre del año pasado.

Transacción Destacada

En el primer trimestre de 2020, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición del 99,2% de la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA), por parte de Northland Power.

La transacción, valorada en USD 734m, ha estado asesorada por la parte legal por Posse Herrera Ruiz; Latham & Watkins y Baker Mckenzie. Por su parte, Inverlink y CIBC – Canadian Imperial Bank of Commerce han sido asesores financieros

Ranking de Asesores Financieros y Legales

Informe América Latina – Febrero 2020

El mercado M&A de América Latina registra USD 7.698m de capital movilizado hasta febrero de 2020

262 operaciones contabilizadas hasta febrero registran una disminución del 34,66% con respecto a febrero de 2019 

Brasil, México y Chile, países que registran mayor número de operaciones en LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en febrero un total de 131 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 3.773,73m, según el informe mensual de Transactional Track Record.

Por su parte, en los dos primeros meses del año se han contabilizado un total de 262 transacciones, de las cuales el 72% se encuentran completadas, con un importe agregado de USD 7.698m. Estas cifras suponen decrementos del 34,66% en el número de operaciones y un descenso del 46,23% en el importe de estas, con respecto a febrero del año pasado.  

Ranking de Operaciones por Países

Según datos registrados en el bimestre, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 156 operaciones (pese al descenso del 32%), y una baja del 4% en el capital movilizado en términos interanuales (USD 4.928m). Le sigue en el listado México, con 42 operaciones (un descenso del 18%), y con una contracción del 66% de su importe con respecto al mismo periodo de 2019 (USD 1.056m). 

Por su parte, Chile continúa con 26 operaciones (un descenso del 38%), y con una disminución del 47% en el capital movilizado (USD 862m). Argentina le sigue en el ranking y ha registrado 17 operaciones (una baja del 39%), con un descenso del 63% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (USD 463m).  

En la tendencia, Perú queda en el penúltimo lugar del listado, con 16 operaciones (baja del 43%) y con un descenso del 60% en su capital movilizado (USD 511m). Entre tanto, Colombia se ubica en el último lugar del ranking y registra 14 operaciones (un descenso del 66%), con una disminución del 91% en el capital movilizado (USD 71m).  

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border se destaca en febrero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica, donde se han llevado a cabo 9 operaciones, mientras que en Europa se han registrado 8 transacciones. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 30 y 29 operaciones, respectivamente. 

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

Hasta febrero de 2020 se han contabilizado un total de 17 operaciones de Private Equity por USD 492m, lo cual supone un descenso del 37,04% en el número de operaciones y una disminución del 79,42% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior.  

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado hasta el segundo mes del año un total de 54 operaciones con un importe agregado de USD 603m, lo que implica una variación positiva del 3,85% en el número de operaciones y un aumento del 257,21% en el importe de las mismas en términos interanuales. 

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta febrero se han registrado 54 operaciones, por un valor de USD 2.282m, lo cual representa un descenso del 19,40% en el número de operaciones, y un aumento del 271,53% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2019. 

Transacción Destacada

Para febrero de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada en América Latina la relacionada con DT Rigel, la cual ha completado la adquisición de BTG Pactual Chile Seguros de Vida

La operación, que ha registrado un importe de USD 68,50m, ha estado asesorada por la parte legal por Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Chile y por Barros & Errázuriz Abogados. Por su parte, Banco BTG Pactual ha hecho parte de la asesoría financiera de la transacción. 

Ranking de Asesores Financieros y Legales

Informe América Latina – Enero 2020

Importe de operaciones de M&A en América Latina aumenta un 40,20% en 2019  

110 operaciones contabilizadas en el mes registran una disminución del 50% con respecto a enero de 2019

Brasil, México y Chile, países que registran mayor número de operaciones en LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 110 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 3.722m, según el más reciente informe de Transactional Track Record.

Estas cifras implican un descenso del 49,77% en el número de operaciones y una disminución del 58,92% en el importe de estas, con respecto a enero de 2019.  

Ranking de Operaciones por Países

Según datos registrados en el mes de enero, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 62 operaciones (con un descenso interanual del 45%), y con una disminución del 35% en el capital movilizado (USD 2.092m). Le sigue en el listado México, con 20 operaciones (con un descenso del 33%), y una disminución del 77% de su importe con respecto al mismo periodo de 2019 (USD 640m).

Por su parte, Chile mantiene su posición en el ranking, con 13 operaciones (una disminución del 61%), y con un descenso del 61% en el capital movilizado (USD 473m). Colombia, por su parte, sube una posición en el ranking, desplaza a Argentina y registra 8 operaciones (un descenso del 62%), y una disminución del 19% en el capital movilizado (USD 62m).

Entretanto, Argentina ha registrado 7 operaciones (una baja del 67%), con una disminución del 40% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (USD 491m). Y en último lugar, Perú presenta 7 operaciones (caída del 59%) y con una disminución del 65% en su capital movilizado (USD 258m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border se destaca en enero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa, donde se han llevado a cabo 5 operaciones. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 16 y 10 operaciones, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2020 se han contabilizado un total de 109 operaciones de Private Equity por USD 237m, lo cual supone un descenso del 72,73% en el número de operaciones y una disminución del 83,42% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en el primer mes del año un total de 26 operaciones con un importe agregado de USD 408m, lo que implica una variación positiva del 18,18% en el número de operaciones y un aumento del 315,49% en el importe de las mismas en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, en enero se han registrado 18 operaciones, por un valor de USD 982m, lo cual representa un descenso del 47,06% en el número de operaciones, y un aumento del 226,34% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para enero de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada adquisición del 99,2% de EBSA – Empresa de Energía de Boyacá por parte de Northland Power.

La operación, que ha registrado un importe de USD 734m, ha estado asesorada por la parte legal por Posse Herrera Ruiz, Latham & Watkins y Baker Mckenzie Colombia. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Inverlink, y por CIBC – Canadian Imperial Bank of Commerce.

Ranking de Asesores Financieros y Legales

Informe América Latina – 4T 2019

Importe de operaciones de M&A en América Latina aumenta un 40,20% en 2019  

2.432 operaciones registradas hasta diciembre alcanzan un importe de USD 126.668m 

En el cuarto trimestre del año se han registrado 633 transacciones en la región 

Brasil y Colombia, países que registran aumento en capital y en número de transacciones  

El mercado de M&A en América Latina ha contabilizado en 2019 un total de 2.432 operaciones, de las cuales 1.028 suman un importe no confidencial de USD 126.668m, de acuerdo con el informe trimestral de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un aumento del 40,20% en el capital movilizado y un alza de 7,14% en el número de operaciones, con respecto al mismo periodo de 2018.  

Por su parte, en el cuarto trimestre de 2019 se han contabilizado un total de 633 operaciones con un importe agregado de USD 51.654,18m. 

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

Hasta el cuarto trimestre de 2019 se han contabilizado un total de 151 operaciones de Private Equity, de las cuales 64 transacciones tienen un importe no confidencial agregado de USD 10.839m. Esto supone una disminución del 9,58% en el número de operaciones y un alza del 16,57% en el importe de las estas con respecto al mismo periodo de 2018. 

 
En cuanto al segmento de Venture Capitalen el año se han llevado a cabo 439 transacciones, de las cuales 279 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 5.322m, lo que supone un aumento del 30,65% en el número de transacciones y un crecimiento del 66,71% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Ranking de Operaciones por Países

Hasta diciembre de 2019, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.448 operaciones (aumento del 17%), y un crecimiento del 48% en el capital movilizado en términos interanuales (USD 76.486m). Le sigue en el listado México, con 312 operaciones (un descenso del 12%), y con un alza del 26% de su importe con respecto al mismo periodo del año pasado (USD 18.922m).  
 

Por su parte, Chile continúa en el ranking, con 242 operaciones (un descenso del 1%), además de un crecimiento del 39% en el capital movilizado (USD 13.874m). Colombia, por su parte, desplaza a Argentina en el ranking y registra 216 operaciones (aumento del 19%), con un alza del 189% en capital movilizado (USD 12.618m), lo cual se convierte, junto con Brasil, en uno de los países con resultados positivos, tanto en el número de operaciones, como en importe. 

Entre tanto, Argentina ha descendido un puesto en el ranking, con un registro de 156 operaciones, lo cual representa un 25% menos, así como un descenso del 12% en su importe con respecto al mismo periodo del año pasado (USD 5.423m). Finalmente, Perú ha registrado 135 operaciones (una baja del 16%), con un aumento del 3% en su importe con respecto al mismo periodo del año anterior (USD 8.162m). 

Ámbito Cross-Border

En el ámbito Cross-Border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en 2019, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 63 y 54 operaciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más transacciones estratégicas han realizado en América Latina proceden de Norteamérica, con 352 operaciones, Europa (304), y Asia (89). 

Transacción Destacada

En el cuarto trimestre de 2019, TTR ha seleccionado como transacción destacada la relacionadas con Asterion Industrial Partners, compañía que ha cerrado la adquisición de 11 centros de datos de Telefónica

La transacción, valorada en USD 611,77m, ha estado asesorada por la parte legal por Holland & Knight, EY Abogados España, Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados; Uría Menéndez (España y Portugal) ; Clifford Chance (UK, España y USA); Rodrigo, Elías & Medrano Abogados; Carey; y Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez. Por la parte financiera, la operación ha estado asesorada por Bank of America Merrill Lynch; BBVA Corporate & Investment Banking; y EY España. 

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos