Informe Trimestral Chile – 2T 2020

Las operaciones de M&A en Chile disminuyen un 37% en el segundo trimestre de 2020

  • En los seis primeros meses de 2020 se han registrado 79 transacciones por USD 1.483m
  • El sector Internet es el más destacado del semestre, con 13 operaciones
  • Operaciones de Venture Capital aumentan un 64% en el semestre
  • Transacción destacada: Sempra Energy vende el 100% de Chilquinta Energía y TecnoRed

Patrocinado por:

El mercado transaccional chileno ha registrado en los seis primeros meses del año un total de 79 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 1.483m, según el informe trimestral de TTR – Transactional Track Record en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 36,80% en el número de operaciones y un descenso del 65,14% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Por su parte, en el segundo trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 30 operaciones con un importe agregado de USD 207,23m.

En términos sectoriales, el de Internet es el más activo del año, con un total de 13 transacciones, seguido por el sector Inmobiliario y el de Tecnología, con 11 operaciones en cada uno. Sin embargo, en términos interanuales el sector Internet ha registrado un aumento del 160% mientras que el sector de Inmobiliario ha disminuido su actividad en un 59%, y el sector de Tecnología ha aumentado en un 57%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en México, con 6 transacciones. Por importe, destaca Alemania, con USD 330m.

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 12 operaciones. Por importe, destaca de nuevo Estados Unidos, con USD 360,44m.

Venture Capital

Hasta el segundo trimestre de 2020 Chile ha registrado 23 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 36m, lo que representa un alza del 64,29% en el número de operaciones y un descenso del 84,43% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 16 transacciones con un importe de USD 520m, lo cual implica un descenso del 38,46% en el número de operaciones y un descenso del 47,69% en su importe con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la venta del 100% de Chilquinta Energía y TecnoRed a SGID por parte de Sempra Energy, valorada en USD 2.230,00m.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Claro y Cía. Abogados; White & Case US; Carey y Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe, lideran hasta el segundo trimestre de 2020 RBC Capital Markets, con USD 283,00m. Por número de operaciones lidera Banco BTG Pactual, con 2 transacciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones y por importe, lidera Carey, con 7 operaciones y un importe de USD 433,09m.

Informe Trimestral Colombia – 2T 2020

Las operaciones de M&A en Colombia disminuyen un 51% en el segundo trimestre de 2020

  • En los seis primeros meses de 2020 se han registrado 57 transacciones por USD 2.367m
  • El sector Financiero y de Seguros es el más destacado del semestre, con 15 operaciones
  • Operaciones de Venture Capital aumentan un 6% en el semestre
  • Transacción destacada: MD Cloud Practice Solutions adquiere el 65% de Wiedii

Patrocinado por:

El mercado transaccional colombiano ha registrado en los seis primeros meses del año un total de 57 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 2.367m, según el informe trimestral de TTR – Transactional Track Record en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 50,86% en el número de operaciones y un descenso del 37,57% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Por su parte, en el segundo trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 23 operaciones con un importe agregado de USD 477,94m.

En términos sectoriales, el Financiero y de Seguros es el más activo del año, con un total de 15 transacciones, seguido por el sector de Internet, con 14 y el de Tecnología, con 11 operaciones. Sin embargo, en términos interanuales el sector Financiero y de Seguros ha registrado una disminución del 25% mientras que el sector de Internet ha aumentado su actividad en un 17%, y el sector de Tecnología ha disminuido un 15%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Uruguay y Chile, con 2 transacciones cada uno. Por importe, destaca Uruguay, con USD 77,26m.

Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia, con 11 y 6 operaciones, respectivamente. Por importe, destaca Australia, con USD 214,70m.

Venture Capital

Hasta el segundo trimestre de 2020 Colombia ha registrado 18 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 151m, lo que representa un alza del 5,88% en el número de operaciones y un aumento del 107,71% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 7 transacciones con un importe de USD 302m, lo cual implica un descenso del 50% en el número de operaciones y un descenso del 41,52% en su importe con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición del 65% de Wiedii por parte de MD Cloud Practice Solutions, valorada en USD 140m.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Brigard Urrutia y por Greenberg Traurig.

Entrevista con Dentons Cardenas & Cardenas

Mauricio Borrero, socio de Dentons Cardenas & Cardenas, ha conversado con TTR para esta edición, y ha analizado las perspectivas del mercado transaccional de Colombia y América Latina en medio de la coyuntura de la Covid – 19: “Se evidencia un aumento en las transacciones de “distressed M&A”, y probablemente este será uno de los motores del mercado de M&A durante los próximos 18 a 24 meses. Creo que sólo volveremos a la normalidad durante 2023”.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe, lideran hasta el segundo trimestre de 2020 Lazard, con USD 1.493,47m. Por número de operaciones lidera Lazard y Banco Itaú BBA, con 2 transacciones cada uno.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por importe y por número de operaciones, lidera Brigard & Urrutia, con 11 operaciones y un importe de USD 1.909,38m.

Informe Trimestral Perú – 2T 2020

Las operaciones de M&A en Perú disminuyen un 63% en el segundo trimestre de 2020

  • En los seis primeros meses de 2020 se han registrado 29 transacciones por USD 571m
  • El sector de Internet es el más destacado del semestre, con 5 operaciones
  • Operaciones de Venture Capital disminuyen un 43% en el semestre
  • Deal destacado: Telefónica Latinoamérica Holding vende 50,22% de Telefónica del Perú

Patrocinado por:

El mercado transaccional peruano ha registrado en los seis primeros meses del año un total de 29 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 571m, según el informe trimestral de TTR – Transactional Track Record en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen una disminución del 63,29% en el número de operaciones y un descenso del 76,40% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Por su parte, en el segundo trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 9 operaciones con un importe agregado de USD 51,50m.

En términos sectoriales, el Internet es el más activo del año, con un total de 5 transacciones, seguido por el sector de Financiero y de Seguros, con 4 deals. Sin embargo, en términos interanuales el sector Internet ha registrado un alza del 67% mientras que el sector Financiero y de Seguros ha disminuido su actividad en un 56%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas peruanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con 2 transacciones y USD 1,50m.

Por otro lado, Estados Unidos y Chile son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Perú, con 5 y 3 operaciones, respectivamente. Por importe, destaca Reino Unido, con USD 277,15m.

Private Equity y Venture Capital

Hasta el segundo trimestre de 2020 se han producido un total de 4 transacciones de Private Equity, lo cual representa una disminución del 20% en el número de operaciones con respecto al segundo trimestre de 2019.

Por su parte, en los seis primeros meses de 2020, Perú ha registrado 4 operaciones de Venture Capital lo que representa una disminución del 42,86% en el número de operaciones con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 6 transacciones con un importe de USD 74m, lo cual implica un descenso del 57,14% en el número de operaciones y un descenso del 89,52% en su importe con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la venta del 50,22% de Telefónica del Perú por parte de Telefónica Latinoamérica Holding.

La operación, valorada en USD 1.023,01m, ha estado asesorada por la parte legal por Estudio Echecopar.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe, lidera hasta el segundo trimestre de 2020 CAPIA, con USD 277,15m y 3 operaciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones en estos primeros seis meses de 2020 lidera Estudio Muñiz con 6 operaciones, y por importe lidera Rodrigo, Elías & Medrano Abogados con USD 478,70m.

Informe Trimestral México – 2T 2020

Las operaciones de M&A en México disminuyen un 22% en el segundo trimestre de 2020

  • En los seis primeros meses de 2020 se han registrado 121 transacciones por USD 3.802m
  • El sector Internet es el más destacado del semestre, con 19 operaciones
  • Capital movilizado en operaciones de Private Equity aumenta un 8% en el semestre
  • Transacción destacada: Abertis y GIC cierra adquisición del 72.3% de RCO

Patrocinado por:

El mercado transaccional mexicano ha registrado en los seis primeros meses del año un total de 121 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 3.802m, según el informe trimestral de TTR –Transactional Track Record en colaboriación con Intralinks. Estas cifran suponen una disminución del 22,44% en el número de operaciones y un descenso del 52,67% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2019.

Por su parte, en el segundo trimestre de 2020 se han contabilizado un total de 43 operaciones con un importe agregado de USD 1.537,70m.

En términos sectoriales, Internet es el más activo del año, con un total de 19 transacciones, seguido por el sector Financiero y de Seguros, con 18, y el de Tecnología, con 10 operaciones. Sin embargo, en términos interanuales el sector Internet ha registrado una disminución del 24% y el sector de Tecnología ha reducido su actividad en un 58%, mientras que el sector Financiero ha aumentado un 6%.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 11 transacciones, seguido por España, con 8 operaciones. Por importe, destaca España, con USD 1.025,85m.

Por otro lado, Estados Unidos y Canadá son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 22 y 7 operaciones, respectivamente. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 222,32m.

Private Equity y Venture Capital

Hasta el segundo trimestre de 2020 se han producido un total de 5 transacciones de Private Equity valoradas en USD 73m, las cuales representan una disminución del 50% en el número de operaciones y un aumento del 7,98% en el capital movilizado con respecto al segundo trimestre de 2019.

Por su parte, en los tres primeros meses de 2020, México ha registrado 39 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 344m, lo que representa una tendencia estable en el número de operaciones y una disminución del 23,47% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 30 transacciones con un importe de USD 875m, lo cual implica un descenso del 25% en el número de operaciones y un descenso del 68,81% en su importe con respecto al mismo periodo de 2019.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2020, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición del 72,3% de RCO por parte de Abertis and GIC, valorada en USD 2.387,17m.

La operación ha estado asesorada por la parte legal por Fried Frank Harris; Shriver & Jacobson; Greenberg Traurig México; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez y por Galicia Abogados. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Santander Corporate Investment Banking (SCIB); Goldman Sachs; Morgan Stanley y J.P. Morgan.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe, lideran hasta el segundo trimestre de 2020 Banco Itaú BBA, con USD 54,50m. Por número de operaciones lidera Landmark Alantra, con 2 transacciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por importe y por número de operaciones, lidera Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, con 12 operaciones y un importe de USD 311m.

Relatório Trimestral Portugal – 2T 2020

Volume de Fusões e Aquisições sofre redução de 23% no primeiro semestre

  • Empresas estrangeiras reduzem em 41,5% as aquisições em Portugal
  • Sector imobiliário é o mais ativo e cresce 28%, apesar da crise
  • Investimentos de  Venture Capital sofrem redução de 23% no primeiro semestre

Patrocinado pelo:

O mercado transacional português registou no primeiro semestre 162 transações, entre anunciadas e concluídas com um valor total de EUR 7,58bi, segundo o informe mais recente do TTR – Transactional Track Record. Isto representa uma redução de 23% no volume de  transações, em relação ao mesmo período de 2019.

O segundo trimestre foi o responsável pela reversão da tendência de crescimento que o mercado apresentava no período de incerteza gerado pela pandemia do Covid-19, já que no primero trimestre houve um volume de transações maior do que o do primeiro trimestre de 2019.

Os setor mais ativo deste primeiro semestre é o Imobiliário com 51 transações, o que representa um aumento de 28% em relação ao mesmo período do ano anterior. A maior parte das transações, 41, se concretizaram no primeiro trimestre.

Âmbito Cross-Border

Foram registradas 55 transações envolvendo empresas estrangeiras na aquisição de empresas portuguesas neste primeiro semestre, o que representa uma redução 41,5% em relação ao primerio semestre do ano passado. O volume de transações deste tipo, tem histórico de crescimento anual desde 2016.

Private Equity

No primeiro semestre, os fundos de Private Equity realizaram dez investimentos, o que representa uma redução de 60% em relação ao mesmo período de 2019.  Apenas três transações tiveram seus valores divulgados que somaram EUR 812m.

Venture Capital

No primeiro semestre, os fundos de Venture Capital realizaram 27 investimentos, o que representa uma redução de 23% em relação ao mesmo período de 2019. Destas transações, 25 tiveram valor divulgado que somaram EUR 122m.  


O Transactional Track Record (www.TTRecord.com) é uma plataforma tecnológico-financeira premium que oferece dados transacionais confiáveis e inteligência de mercado em tempo real, permitindo aos profissionais antecipar oportunidades e tomar as melhores decisões estratégicas. O TTR agrega dados transacionais de milhares de fontes, fornecendo um recurso imprescindível para o seguimento de transações anunciadas, concluídas e canceladas, abrangendo todos os setores.