Brasil y México continúan liderando el mercado transaccional de América Latina

Informe trimestral sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En los seis primeros meses del año se registran 938 transacciones por USD 48.935,07m
  • Argentina, Chile y Perú experimentan incrementos interanuales en número de operaciones

    Madrid, 18 de julio de 2016.– El mercado transaccional en América Latina, liderado por Brasil y México, ha registrado durante el primer semestre del año un total de 938 operaciones por un importe agregado de USD 48,935.07m, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com).

    Estos datos reflejan una disminución respecto al mismo período de 2015 del 0,11% en el número de operaciones y de un 19,17% en el importe de las mismas.

    Con respecto a la comparación entre países, podemos distinguir dos grupos: Por un lado, Brasil, México y Colombia, con 441, 137 y 73 operaciones respectivamente, han experimentado decrementos en el número de operaciones en relación al mismo período de 2015. En concreto, las reducciones han sido respectivamente del 7,16%, del 16,97% y del 17,98%.

    Por otro lado, Argentina, Chile y Perú, con 111, 110 y 79 operaciones, han experimentado incrementos del 42,31%, 32,53% y 68,09% en el número de operaciones.

    Pese a todo, en lo que va de año Brasil y México siguen siendo los dos países más destacados de América Latina, tanto por número de operaciones como por importe de las mismas.

    Segundo trimestre del año
    En el segundo trimestre del año los países latinoamericanos han registrado un total de 465 operaciones por un importe agregado de USD 21.618m. Estos datos reflejan un incremento del 0,87% en el número de operaciones respecto al segundo trimestre de 2015, y una disminución del 42,38% del importe de las mismas.
    De estas 465 operaciones, un total de 33 han sido operaciones de private equity y 40 han sido de venture capital.

    Ámbito cross-border
    En el segundo trimestre del año las compañías latinoamericanas han realizado ocho adquisiciones en Europa, siete en Norteamérica y una en Asia. Por su parte, han sido también las compañías europeas y norteamericanas las que han realizado más inversiones en América Latina, con un total de 59 y 53 transacciones respectivamente.

    Transacción destacada
    En el segundo trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de las operaciones de RSA en América Latina por parte de Grupo Sura.
    La operación, que ha registrado un importe de aproximadamente USD 614,00 m, ha estado asesorada por la parte legal por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martinez de Hoz, Demarest Advogados, Claro y Cía. Abogados, Posse Herrera Ruiz, Guyer & Regules, Allende & Brea Abogados, Cascione, Pulino, Boulos & Santos Advogados, Larraín Rencoret Lackington & Urzúa Abogados, Esguerra Asesores Jurídicos, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, Arcia Storace Fuentes Medina Abogados, Linklaters Brasil, Linklaters USA, Linklaters UK, Hogan Lovells Brasil, Hogan Lovells UK, Hogan Lovells US, y Hogan Lovells España. Por su parte, Lazard ha actuado como asesor financiero e Intralinks como Virtual Data Room.

    Ranking de asesores financieros y jurídicos
    El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del primer trimestre de 2016 de M&A y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

    Entrevista con Hernández & Cía Abogados
    Diego Carrión, Partner en Hernández & Cía Abogados, ha comentado para TTR: “Se espera que muchas compañías brasileñas se desprendan de activos estratégicos en Perú vinculados a los sectores de infraestructura y proyectos”.

    Para más información:
    Wagner Marques Rodrigues Research and Business Intelligence Director TTR – Transactional Track Record
    wagner.rodrigues@TTRrecord.com
    T (ES): +34 91 279 87 59
    M(ES): +34 620 628 150
    MADRID | SÃO PAULO | LISBOA

El número de operaciones del mercado transaccional de América Latina crece un 17% en mayo de 2016

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano

En el mes de mayo se han registrado 159 transacciones en la región
  • En el mes de mayo se han registrado 159 transacciones en la región
  • Argentina, Chile y Perú son los países que registran un aumento en el número de transacciones
  • A lo largo de 2016, el importe de operaciones private equity ha crecido un 13,94%

Madrid, 10 de junio de 2016.– El mercado transaccional de América Latina sigue una dinámica constante en el mes de mayo de 2016, con un total de 159 operaciones registradas, de las cuales 82 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 9,543m. Esto supone un aumento del 17% en el número de operaciones con respecto al mes de mayo de 2015, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con ONTIER.

Aunque el número de operaciones en el mes de mayo ha ascendido en la región, el capital movilizado se ha reducido un 31% respecto al mes de mayo de 2015. De estas operaciones registradas en el mes, 136 son fusiones y adquisiciones, 9 transacciones de private equity y 14 de venture capital.

1Private Equity
En concreto, la actuación de los fondos de private equity se destacan en el informe, ya que a lo largo de 2016 se han llevado a cabo 70 transacciones, de las cuales 31 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 3,994.58m, y lo que supone un crecimiento interanual del 13,94%.
Ranking de operaciones por países
A lo largo del año, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking con 363 operaciones, pero con una disminución del 5% en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 111 operaciones y con un decrecimiento del 13%. Por su parte, Chile conserva su tendencia alcista con 99 operaciones y con un aumento del 48%.

2

Como país destacado, Argentina desplaza a Colombia en el ranking y se resalta como el cuarto país más activo de la región, con 91 operaciones y un aumento del 44%. Por su parte, Colombia ha registrado 61 operaciones, lo cual representa un descenso del 22%, y le sigue Perú, con 58 operaciones y un aumento del 38%.

Ámbito cross-border
En el ámbito cross-border se destaca este mes el apetito inversor de las compañías extranjeras en América Latina, especialmente por parte de Europa, las cuales han llevado a cabo 29 operaciones en el mes, así como Norteamérica, con 24 operaciones. Por su parte, las compañías latinas han realizado 4 transacciones estratégicas en Europa, y 4 en Norteamérica.

Transacción destacada
En el mes de mayo de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la conclusión de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por un 30% adicional de Isagén (BVC:ISAGEN), en la que ha adquirido un 26% adicional en la colombiana. El importe de la transacción ha ascendido a USD 1.000m.
La transacción ha estado asesorada por la parte legal por Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría de Colombia.

Para más información:
Wagner Rodrigues
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 620 628 150
T (PT) +351 913 577 278
wagner.rodrigues@ttrecord.com
www.TTRecord.com

Pharma deals surge by 117% in Brazil

TTR-Deal-Tracker

TTR Deal Tracker
www.TTRecord.com

LATIN AMERICA

TTR Deal Tracker is a monthly email update identifying M&A trends in Latin America and compiling YTD rankings of leading financial and legal advisors

BRAZIL: Pharma deals more than double

The number of transactions in Brazil’s pharmaceutical industry grew by 117% in 1Q16 over the same quarter last year, according to TTR data (www.TTRecord.com).

Foreign investment in the space also grew in real terms with eight of 13 total acquisitions in Brazilian pharma companies in the first three months of 2016 led by overseas buyers compared to five of six in the corresponding period last year.

COLOMBIA: Inbound dealmaking on the rise

Acquisitions of Colombian companies by foreign bidders grew by 29% in 1Q16 compared to 1Q15, according to TTR data (www.TTRecord.com).

There were 17 inbound acquisitions between January and March 2015 compared to 22 in the corresponding period this year. Technology was the most sought after asset class for foreign buyers in 1Q16, meanwhile.

Rankings / League Tables

Latin America Ranking – 2016

Financial Advisory – Year to Date (YTD)

Banco Itaú leads TTR’s Latin America financial advisory ranking for the first three months of 2016 with nine transactions under its belt worth a combined USD 3.7bn, representing a 31% decline in volume and a 17% decline in aggregate deal value compared to its 13 deals together worth USD 4.4bn to the close of March 2015 when it also led the chart. Banco BTG Pactual ranks second, as it did a year ago, with six advisory mandates YTD together worth USD 1.3bn, compared to seven worth USD 7.6bn at the close of 1Q15, representing a 14% drop in volume and an 83% decline in aggregate value. Ártica Investimentos ranks third by volume with four transactions for the first three months of 2016 of undisclosed consideration. The firm did not rank among the top 10 by the close of 1Q15. BBVA ranks fourth with three deals together worth USD 1.9bn, tied with Banco Bradesco BBI by volume, which ranks fifth, its three deals worth USD 489m in aggregate. BBVA was not among the top 10 in 1Q15, while Bradesco fell from third for the corresponding period in 2015 when it advised on five deals worth USD 9.1bn, representing a 40% decline in volume and a 95% drop in combined deal value. Credit Suisse Group, Morgan Stanley, BAML, BR Partners and Vinci Partners have each advised on two transactions YTD and accordingly rank by relative aggregate value in the chart. Of the five, only Vinci Partners was among the top 10 a year ago when it advised on three deals together worth USD 22m to rank ninth.

Baker & McKenzie leads TTR’s Latin America legal advisory ranking for the first three months of 2016 with six mandates YTD together worth USD 112m. It also led the chart a year ago when it’d advised on eight deals worth USD 511m combined, representing a 25% dip in volume and a 78% decline in aggregate value. Cleary Gottlieb Steen & Hamilton ranks second with five mandates YTD worth USD 810m combined. The US firm was not among the top 10 legal advisors in Latin America at the close of 1Q15. Jones Day fell one position in the ranking relative to its performance in the first three months of 2015 when it advised on six transactions to take second place. Its five deals YTD are worth USD 70m combined, representing a 68% decline in aggregate value from USD 219m. Clifford Chance added one deal to its performance of 1Q15 to climb from ninth to fourth in the chart with three mandates YTD worth a combined USD 575m. Davis & Gilbert, in fifth, also advised on three deals in 1Q16, in its case worth a combined USD 247m. The firm was not among the top 10 a year ago. Hogan Lovells, in sixth, Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, in seventh, and Chadbourne & Parke, in eighth, have two deal mandates each in 1Q16. None of the three placed in the top 10 for the corresponding three-month period of 2015. Simpson Thacher & Bartlett, in ninth, and Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, in tenth, were also absent from the top 10 at the close of 1Q15.

Financial Advisory – Year to Date (YTD)


Banco Itaú BBA leads TTR’s Brazil financial advisory ranking for the first three months of 2016 with seven advisory mandates together worth USD 1.3bn. Brazil’s top investment bank also led the chart a year ago when it’d advised on 11 deals together worth USD 4.2bn, representing a 36% decline by volume and a 70% drop in aggregate value. Banco BTG Pactual added one deal to its tally of a year ago to climb from third to second. Its six mandates YTD on deals worth a combined USD 1.3bn compare to five together worth USD 7.6bn a year ago. Banco Bradesco BBI fell from second to third in the ranking with three deals YTD worth USD 489m compared to five worth USD 9.1bn a year ago. Ártica Investimentos, in fourth, also advised on three transactions YTD, in its case of undisclosed consideration. Ártica was not among the top 10 financial advisors in Brazil at the close of 1Q15, nor was BR Partners, which ranks fifth with two mandates YTD on deals worth USD 951m combined. Vinci Partners, in sixth, also advised on two transactions in 1Q16, climbing from seventh place a year ago despite losing one madate relative to its three deals in the first three months of 2015. The combined value of Vinci’s deals jumped 1,187% from USD 22m in 1Q15 to USD 277m in 1Q16, meanwhile. Moelis & Company, in seventh, also advised on two transactions in Brazil in 1Q16, in its case worth a combined USD 247m. The US investment bank was not among the top 10 at the close of 1Q15. BAML, Banco de Portugal and Barclays Bank, in eighth, ninth and tenth, respectively, advised on one transaction each in Brazil for the first three months of 2016, none of the three having placed among the top 10 for the corresponding period in 2015.

Legal Advisory – Year to Date (YTD)


Souza Cescon Advogados leads TTR’s Brazil legal advisory ranking for the first three months of 2016 with 15 mandates worth a combined USD 2bn. Brazil’s top M&A firm YTD is up 36% by deal volume from third a year ago when it’d advised on 11 transactions worth a combined USD 3.6bn. TozziniFreire ranks second with 12 mandates YTD on deals worth a combined USD 322m, representing a 50% increase in volume and a 44% decline in aggregate value relative to its eight mandates on deals together worth USD 570m a year ago. Pinheiro Neto Advogados rose from seventh in 1Q15 to take third in 1Q16, increasing deal volume by two deals and aggregate transaction value by 461% from USD 271m to USD 1.5bn. Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados slid two positions in the ranking to place fourth relative to 1Q15, its deal volume down by two transactions, its aggregate value down by 92% from USD 7.8bn. Stocche, Forbes, Padis, Filizzola, Clapis, Passaro, Meyer e Refinetti Sociedade de Advogados ranks fifth, also with 10 mandates YTD, after not having placed among the top 10 in 1Q15. Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados led the ranking at the close of 1Q15, but has since fallen to sixth place, its deal volume down 47% and aggregate transaction value down 85% from USD 3.2bn. Lefosse Advogados, in seventh, was not among the top 10 for the corresponding period in 2015. Barbosa, Müssnich, Aragão fell from fourth in 1Q15 to eighth in 1Q16, down in volume by just two deals but in aggregate value by 96% from USD 7.8bn. Derraik & Menezes Advogados ranks ninth with seven transactions, Lobo & de Rizzo tenth with six. Neither of the trailing two were among the top 10 for the first three months of 2015.

Mexico Ranking – 2016

Financial Advisory – Year to Date (YTD)

BBVA leads TTR’s Mexico financial advisory ranking for the first three months of 2016 with two mandates YTD worth a combined USD 1.9bn, compared to just one for the corresponding period in 2015 worth USD 72m, when it placed fifth. Deutsche Bank follows in second, tied with JPMorgan and Morgan Stanley, all three having advised on the same transaction worth USD 1.9bn. PwC ranks fourth, also having advised on one transaction YTD, in its case of undisclosed consideration.

Galicia Abogados leads TTR’s Mexico legal advisory ranking in 1Q16 with three mandates on deals worth a combined USD 2.4bn, up from ninth a year ago when its sole transaction was worth USD 2.5bn. Santamarina y Steta Abogados climbed from fifth at the close of 1Q15 to take second for the first three months of 2016, also with three mandates, in its case worth a combined USD 1.9bn. Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez fell from first at the close of 1Q15 to take third, its sole mandate YTD on a deal worth USD 260m. Haynes Boone México advised on the same deal to tie for third, though it appears in fourth in the chart. Aziz & Kaye Abogados ranks fifth, also with a single advisory mandate YTD, in its case worth USD 80m. The firm did not place among the top 10 in 1Q15. Baker & McKenzie México is down one deal and off 21% by aggregate value, but rose from eighth to sixth in the chart nonetheless between 1Q15 and 1Q16. Echanove y Asociados, in seventh, Heather & Heather Abogados, in eighth and Kuri Breña, Sánchez Ugarte y Aznar in ninth, each advised on one deal in 1Q16, the three of them having been absent from the top 10 for the corresponding three-month period in 2015. Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, in tenth, fell from second place in 1Q15, its deal volume falling from six worth USD 1.3bn combined to one of undisclosed consideration.

Brasil, México y Colombia, protagonistas por importe de las fusiones y adquisiciones latinoamericanas en 2015

  • En 2015 se han registrado 1,963 operaciones de M&A en Latinoamérica, con un capital movilizado de USD 134,044.32m
  • En el cuarto trimestre de 2015 se contabilizan 538 operaciones por USD 30,568.53m
  • En el segmento cross-border las empresas europeas son las que más adquisiciones realizan en Latinoamérica

Madrid, 19 de enero de 2016. El mercado transaccional latinoamericano ha registrado en el año 2015 un total de 1,963 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de USD 134,044.32m, según el informe anual de TTR.

Por países, Brasil, México y Colombia han sido los que han registrado en 2015 un mayor aumento en el importe de sus operaciones, con incrementos respecto a 2014 del 5%, 4.17% y 6.28% respectivamente. En ese sentido, Brasil ha registrado en el año 1,017 operaciones y USD 69,687.54m de capital movilizado; México, 303 operaciones valoradas en USD 35,297.79m; y Colombia, 179 operaciones con un importe de USD 15,030.64m. También es importante la aportación de Chile, que contabiliza 186 operaciones con un monto de USD 9,715.1m.
Por su parte, en el cuarto trimestre del año se registraron en Latinoamérica 538 operaciones con un importe agregado de USD 30,568.53m, de las cuales 137 fueron operaciones de activos, 32 fueron operaciones de venture capital, y 39 de private equity.

En términos cross-border, en el último trimestre de 2015 las empresas europeas se han situado como las más activas en adquisiciones en Latinoamérica, con un total de 58 operaciones, seguidas por las empresas norteamericanas, que han protagonizado 49 transacciones. Por su parte, las empresas latinoamericanas han destinado la mayoría de sus inversiones a Norteamérica, con un total de 12 adquisiciones.

Private equity y venture capital
En el segmento de private equity, en 2015 se han realizado en Latinoamérica 155 transacciones por un monto total de alrededor de USD 8,173.79m.
Los principales países que reciben inversiones de estas entidades son de nuevo Brasil, México y Colombia, en los sectores financiero y de seguros, distribución y retail, y transporte, aviación y logística.

Respecto al segmento venture capital, en 2015 se han realizado en Latinoamérica 172 transacciones por un monto total de alrededor de USD 400.17m.

Los principales países que reciben inversiones de estas entidades son Brasil, México y Argentina, y destacan los sectores de Internet, de tecnología, y de marketing y publicidad.

Transacción destacada
En el cuarto trimestre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de Antofagasta del 50% de Mina Zaldívar, por un importe de USD 1,005.00m.
En la transacción han participado como asesores legales Carey, Davies Ward Phillips & Vineberg, Cassels Brock & Blackwell, y Bofill Mir & Álvarez Jana Abogados BMAJ, y por la parte financiera han asesorado TD Securities y M. Klein and Company.
Ranking de asesores financieros y jurídicos
El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del año 2015 de M&A y Mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Tlf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

Colombia-Fusiones y adquisiciones crece un 9% en Colombia en el primer semestre del año, según TTR

Informe semestral sobre el mercado transaccional colombiano

El número de fusiones y adquisiciones crece un 9% en Colombia en el primer semestre del año

  • El número de operaciones se sitúa en 96
  • El importe total de las fusiones y adquisiciones alcanza los USD 3,515.31m
  • Colombia se coloca en tercera posición en América Latina como país más activo

Madrid, 21 de julio de 2015.- Las fusiones y adquisiciones siguen dando muestras de su vitalidad en Colombia y en el primer semestre del año el número de operaciones ha crecido un 9% pasando de las 88 del primer semestre de 2014 a las 96 de este año, según el informe semestral de TTR (www.TTRecord.com).

Por su parte, el volumen de inversión se ha situado en los seis primeros meses del año en USD 3,515.31m. Entre las operaciones más relevantes destacan las dos adquisiciones realizadas por Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el exterior: una la compra de la chilena Aguas de Antofagasta por USD 965m y otra la compra de la brasileña Taesa por USD 507.12m.

Por países, Colombia se ha colocado en tercera posición como más activo, solo superado por Brasil con 457 transacciones y México con 167. Este semestre Colombia ha escalado una posición, ya que en 2014 se colocó en cuarto lugar superado por Brasil, México y Chile.

Según el estudio, los subsectores más activos en los seis primeros meses de 2015 han sido el financiero y seguros, Internet y Transportes y aviación con 11, 8 y siete transacciones respectivamente. El financiero y seguros también fue el más activo en todo el año 2014 lo que demuestra la tendencia al alza de este ámbito.

En el ámbito cross-border, este semestre ha destacado la apuesta de las empresas colombianas en el exterior, contabilizando 19 compras en el extranjero, frente a las 11 que se produjeron en el mismo periodo del año anterior. Los países preferidos por las empresas colombianas han sido Chile, Panamá, Brasil y Estados Unidos.

Por otro lado, las compañías extranjeras también han apostado por Colombia y han sido Estados Unidos, Brasil y Reino Unido los que más compras estratégicas han realizado en el país latinoamericano.

El mundo de private equity también ha mostrado cifras positivas y en este semestre se han registrado 11 transacciones, de las cuales siete han sido inversiones de firma de private equity y cuatro han sido exits o desinversiones.

Transacción destacada

En el primer semestre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la venta por parte de Tribeca Asset Management del 60% del capital social de Termocandelaria Power a TPL Holding, por USD 233m. En la transacción han intermediado como asesores las firmas financieras Banicol y BNP Paribas; así como los despachos Gómez-Pinzón Zuleta Abogados, Appleby Cayma, Prieto y Cía Abogados, Barros & Errázuriz Abogados y Philippi, Prietocarrizosa & Uría.

Ranking de asesores financieros y jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del primer semestre de 2015 de M&A y Mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:

Leticia Garín

TTR – Transactional Track Record

Tlf. + 34 91 279 87 59

leticia.garin@TTRecord.com

www.TTRecord.com

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.