El importe de operaciones de M&A en España en 2015 aumenta un 45,97% respecto a 2014

  •  Se contabilizan en 2015 un total de 1.956 operaciones por un importe agregado de EUR 136.405,66m
  •  El sector inmobiliario es el más activo del año, con 444 transacciones
  •  El último trimestre del año registra 523 operaciones por importe de EUR 26.358,39m

Madrid, 20 de enero de 2016.– El capital movilizado en el mercado transaccional español en 2015 ha experimentado un incremento interanual del 45,97%, hasta situarse en EUR 136.405,66m, según el informe anual de TTR, en colaboración con Intralinks.

El número de operaciones también se ha incrementado, desde las 1.650 contabilizadas en el año 2014 hasta las 1.956 registradas durante el año 2015. En términos porcentuales el incremento es de aproximadamente el 18,55%.
Por sectores, el sector inmobiliario es el que cuenta con un mayor número de operaciones, 444, seguido de lejos por el sector tecnológico, con 222 transacciones. Cierra el podio el sector financiero y de seguros, con un total de 162 fusiones y adquisiciones.
Por su parte, en el último trimestre del año se han registrado 523 operaciones con un importe agregado de EUR 26.358,39m, de las cuales 147 son operaciones de activos, 80 son de venture capital, y 70 son de private equity.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al ámbito cross-border, en 2015 las empresas españolas han elegido a Estados Unidos (35), Reino Unido (21) y Portugal (19) como los principales destinos de sus inversiones por número de operaciones. En términos de volumen de inversión, Reino Unido es el gran destacado, con un capital movilizado de EUR 26.498,34m, como consecuencia de operaciones como la fusión de las embotelladoras de Coca-Cola, o la adquisición de TSB por parte de Banco Sabadell.
Por otro lado, son Estados Unidos, con 79 operaciones, Reino Unido, con 71, y Francia, con 64, los países que mayor número de operaciones han realizado en España, y también los que mayor volumen de capital han desembolsado, con importes de EUR 9.183,91m, EUR 7.668,72m y EUR 8.023,89m respectivamente.
En términos trimestrales, en el último trimestre del año las empresas españolas han elegido a Estados Unidos (10), Chile (7), y Reino Unido (7) como los principales destinos de sus inversiones; mientras que son Estados Unidos, con 23 operaciones, Francia, con 21, y Reino Unido, con 20, los países que mayor número de inversiones han llevado a cabo en España.

Private equity y venture capital
En 2015 se han registrado 201 operaciones de private equity con un capital movilizado de EUR 12.251,13m. Estos registros superan a los de 2014 en número de operaciones (161 en 2014), aunque son inferiores en importe (EUR 21.436,12m en 2014).
Por su parte, se han registrado 304 transacciones de venture capital con un capital movilizado de EUR 1.053,12m, lo que supera ampliamente las 294 operaciones por importe de EUR 700,25m contabilizadas en 2014.
En el último trimestre del año se contabilizaron 70 operaciones de private equity por importe de EUR 4.786,89m, y 80 operaciones de venture capital por importe de EUR 207,68m.

Mercado de capitales
En el mercado de capitales español se han cerrado durante el año 2015 un total de 23 salidas a Bolsa y 32 ampliaciones de capital, con importes agregados de EUR 9.640,12m y EUR 16.638,62m respectivamente. De estas operaciones, cuatro ampliaciones de capital y siete salidas a Bolsa se produjeron en el último trimestre del año.
Transacción del trimestre
Para el cuarto trimestre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la integración de UIL Holdings Corporation en el grupo Iberdrola, una operación valorada en aproximadamente EUR 2.747,83m. La transacción ha estado asesorada por la parte legal por Garrigues, Sullivan & Cromwell y Wiggin and Dana, y por la parte financiera por Morgan Stanley, Lazard y KPMG.

Entrevista con Rousaud Costas Duran (RCD)
El miembro fundador y socio director y responsable del Área Mercantil de RCD, Adolf Rousaud, ha comentado para TTR sobre el mercado transaccional español: “En 2015 hemos notado una mayor confianza en el mercado y más dinamismo en el ámbito de las fusiones”.
Ranking de asesores financieros y jurídicos
El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2015 de M&A, Private Equity y Mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

Brasil, México y Colombia, protagonistas por importe de las fusiones y adquisiciones latinoamericanas en 2015

  • En 2015 se han registrado 1,963 operaciones de M&A en Latinoamérica, con un capital movilizado de USD 134,044.32m
  • En el cuarto trimestre de 2015 se contabilizan 538 operaciones por USD 30,568.53m
  • En el segmento cross-border las empresas europeas son las que más adquisiciones realizan en Latinoamérica

Madrid, 19 de enero de 2016. El mercado transaccional latinoamericano ha registrado en el año 2015 un total de 1,963 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de USD 134,044.32m, según el informe anual de TTR.

Por países, Brasil, México y Colombia han sido los que han registrado en 2015 un mayor aumento en el importe de sus operaciones, con incrementos respecto a 2014 del 5%, 4.17% y 6.28% respectivamente. En ese sentido, Brasil ha registrado en el año 1,017 operaciones y USD 69,687.54m de capital movilizado; México, 303 operaciones valoradas en USD 35,297.79m; y Colombia, 179 operaciones con un importe de USD 15,030.64m. También es importante la aportación de Chile, que contabiliza 186 operaciones con un monto de USD 9,715.1m.
Por su parte, en el cuarto trimestre del año se registraron en Latinoamérica 538 operaciones con un importe agregado de USD 30,568.53m, de las cuales 137 fueron operaciones de activos, 32 fueron operaciones de venture capital, y 39 de private equity.

En términos cross-border, en el último trimestre de 2015 las empresas europeas se han situado como las más activas en adquisiciones en Latinoamérica, con un total de 58 operaciones, seguidas por las empresas norteamericanas, que han protagonizado 49 transacciones. Por su parte, las empresas latinoamericanas han destinado la mayoría de sus inversiones a Norteamérica, con un total de 12 adquisiciones.

Private equity y venture capital
En el segmento de private equity, en 2015 se han realizado en Latinoamérica 155 transacciones por un monto total de alrededor de USD 8,173.79m.
Los principales países que reciben inversiones de estas entidades son de nuevo Brasil, México y Colombia, en los sectores financiero y de seguros, distribución y retail, y transporte, aviación y logística.

Respecto al segmento venture capital, en 2015 se han realizado en Latinoamérica 172 transacciones por un monto total de alrededor de USD 400.17m.

Los principales países que reciben inversiones de estas entidades son Brasil, México y Argentina, y destacan los sectores de Internet, de tecnología, y de marketing y publicidad.

Transacción destacada
En el cuarto trimestre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de Antofagasta del 50% de Mina Zaldívar, por un importe de USD 1,005.00m.
En la transacción han participado como asesores legales Carey, Davies Ward Phillips & Vineberg, Cassels Brock & Blackwell, y Bofill Mir & Álvarez Jana Abogados BMAJ, y por la parte financiera han asesorado TD Securities y M. Klein and Company.
Ranking de asesores financieros y jurídicos
El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del año 2015 de M&A y Mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Tlf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

El capital movilizado por el capital riesgo en España aumenta en noviembre un 14,97% respecto al mismo mes del año anterior

Informe mensual sobre el mercado transaccional ibérico 

  • En total se han contabilizado 14 operaciones de capital riesgo por EUR 2.079,84m
  • En noviembre se han registrado en España 138 fusiones y adquisiciones por EUR 8.063,25m
  • El sector inmobiliario es el más activo del mes, con 29 transacciones

Madrid, 10 de diciembre de 2015.– El capital movilizado por fondos de capital riesgo (private equity) en España en noviembre ha registrado un aumento interanual del 14,97%, hasta situarse en EUR 2.079,84m, según el informe mensual de TTR. El número de operaciones de esta naturaleza también se ha incrementado en un 40%, desde las 10 registradas en noviembre de 2014 hasta las 14 de noviembre de 2015.

La gran mayoría de este capital movilizado en noviembre responde a dos desinversiones: la de Magnum Capital en la lusa Iberwind, que ha sido adquirida por EUR 1.000m por Cheung Kong; y la desinversión de CVC Capital Partners en R Cable, que ha sido adquirida por Euskaltel por EUR 890m, sin contar la deuda.

Actividad fusiones y adquisiciones
En cuanto a la actividad en fusiones y adquisiciones, en noviembre se han registrado 138 operaciones por un importe de EUR 8.063,25m, de las cuales 46 han sido adquisiciones de activos.

Por sectores, los más activos durante el undécimo mes del año han sido el inmobiliario, con 29 operaciones, el tecnológico, con 13, y los de turismo, hostelería y restauración y financiero y de seguros, ambos con 11 transacciones.

En términos anuales, en lo que va de 2015 se han contabilizado 1.639 operaciones con un importe agregado de EUR 128.608,01m. Este importe supera en un 37,56% al registrado durante todo 2014, pese a que se han contabilizado 25 operaciones menos, en un 170,84% al importe registrado durante todo 2013, y en un 267,29% al contabilizado durante todo 2012.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en el mes de noviembre las empresas españolas han elegido como los principales destinos de sus inversiones por número de operaciones a Estados Unidos (3), Chile (2) y Brasil (2). En términos de volumen de inversión destacan Luxemburgo, con un capital movilizado de EUR 365m y Chile, con EUR 283,33m.

Por otro lado, son Francia, con ocho operaciones, y Estados Unidos, con seis, los países que mayor número de inversiones han llevado a cabo en España. Por importe, Francia y Estados Unidos también se destacan como los países que mayor capital han desembolsado en España, con EUR 220,20m y EUR 169,59m respectivamente, aunque es necesario mencionar nuevamente a Luxemburgo, con EUR 163,89m y a Chile, con EUR 137,50m.

Mercado de capitales
En el mercado de capitales español se han cerrado durante el mes de noviembre tres salidas a Bolsa (Agile Content, ThinkSmart y Gigas) por importe conjunto de EUR 17,64m, y dos ampliaciones de capital (Euskaltel y OHL) por importe de EUR 1.254,17m.

Transacción del mes
En el mes de noviembre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de First State Wind Energy Investments del 100% de la portuguesa Finerge a Enel Green Power España, filial de la italiana Enel Green Power. La adquisición, que ha registrado un importe de EUR 900m, ha sido asesorada por la parte legal por Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y por Vieira de Almeida, y por la parte financiera por Barclays y Santander Global Banking & Markets.

Entrevista con Llorente & Cuenca
El fundador y presidente de Llorente & Cuenca, José Antonio Llorente, ha comentado para TTR sobre el sector de las consultorías de comunicación en los mercados de fusiones y adquisiciones: “La entrada de MBO Partenaries nos ha aportado músculo financiero para liderar la importante eclosión y profesionalización que vive el sector”.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com
 

Empresas norte-americanas mantém interesse no mercado brasileiro

Empresas norte-americanas mantém interesse no mercado brasileiro


São Paulo, 10 de Dezembro de 2015
– Neste mês de novembro o mercado transacional brasileiro registrou 76 transações que movimentaram aproximadamente R$ 30,6bi, entre anunciadas e concluídas,  tendo em conta as transações com valor divulgado, segundo o Relatório Mensal TTR (www.TTRecord.com), elaborado em parceria com a Merrill Datasite.

Se comparado ao mesmo período do ano anterior houve um aumento de aproximandamente 5% no número de transações. Das 76 transações registradas em  novembro, oito envolveram a aquisição de empresas brasileiras por norte-americanas, número igual ao registrado em novembro de 2014.

O valor total movimentado em novembro foi impulsionado pelo anúncio que a empresa chinesa China Three Gorges vai desembolsar R$ 13,8bi pela outorga das duas usinas hidrelétricas da região noroeste paulista, de Jupiá e Ilha Solteira. O expressivo valor registrado em novembro de 2014 foi impulsionado por uma transação de R$ 8,4bi, que foi a OPA realizada pelo Banco Santander para a aquisição de até o 25% do capital social do Banco Santander Brasil.

br0Subsetores mais ativos

Desde 2012 os subsetores de Internet e Tecnologia são os que registraram o maior número de transações. De janeiro a novembro de 2015 foram resgistradas um total de 235 transações envolvendo empresas destes segmentos:

br1Aquisições feitas por empresas estrangeiras no Brasil

As empresas norte-americanas foram as que mais realizaram aquisições, registrando até agora 84 transações que somam R$ 27,9bi. O segundo país que mais realizou aquisições de empresas brasileiras até agora foi o Reino Unido, com 21 transações, e o terceiro foi a França com um total de 16 transações.

As empresas do segmento de internet e tecnologia são as que mais atraíram investimento estrangeiro no período de janeiro a novembro de 2015, com 45 e 31 registros respectivamente.

br2

Aquisições brasileiras no estrangeiro

No acumulado do ano o país onde empresas brasileiras mais realizaram aquisições foi a Colômbia com um total de 7 transações que somam R$ 129,01m.

Fusões e aquisições na América Latina

Dos países da América Latina o Brasil foi o mais ativo com 893 transações envolvendo empresas brasileiras, seguido pelo México com 281 transações e pelo Chile com 164.

Private Equity

De janeiro a novembro deste ano foram registradas 90 transações envolvendo fundos de private equity, que movimentaram aproximadamente R$ 14,2bi, tendo em conta as transações que tiveram seu valor divulgado. Em número de transações é muito provável que seja alcançado o mesmo nível de atividade resgistrado em todo o ano de 2014.

br3

Venture Capital

De janeiro a novembro deste ano foram registradas 116 transações envolvendo fundos de venture capital, que movimentaram aproximadamente R$ 996,8m, tendo em conta as transações que tiveram seu valor divulgado. A empresas que atuam no segmento de tecnologia e internet foram as que mais atraíram o interesse destes fundos.

Transação do mês

A transação destacada no mês de agosto pelo TTR foi a conclusão da venda realizada pela brasileira Triunfo (BVMF:TPIS3), que atua nos segmentos rodoviário, portuário e de geração de energia, da totalidade de sua participação na Rio Canoas Energia, na Rio Verde Energia e na TNE – Triunfo Negócios de Energia para a chinesa China Three Gorges Brasil, subsidiária da China Three Gorges, pelo valor total de R$ 970m. O escritório Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados assessorou à empresa chinesa e o escritório Souza Cescon Advogados foi assessor da Triunfo.

Para mais informações

Wagner Rodrigues
Research and Business Intelligence Director

TTR – Transactional Track Record
www.TTRecord.com
wagner.rodrigues@TTRrecord.com

Colombia-Fusiones y adquisiciones crece un 9% en Colombia en el primer semestre del año, según TTR

Informe semestral sobre el mercado transaccional colombiano

El número de fusiones y adquisiciones crece un 9% en Colombia en el primer semestre del año

  • El número de operaciones se sitúa en 96
  • El importe total de las fusiones y adquisiciones alcanza los USD 3,515.31m
  • Colombia se coloca en tercera posición en América Latina como país más activo

Madrid, 21 de julio de 2015.- Las fusiones y adquisiciones siguen dando muestras de su vitalidad en Colombia y en el primer semestre del año el número de operaciones ha crecido un 9% pasando de las 88 del primer semestre de 2014 a las 96 de este año, según el informe semestral de TTR (www.TTRecord.com).

Por su parte, el volumen de inversión se ha situado en los seis primeros meses del año en USD 3,515.31m. Entre las operaciones más relevantes destacan las dos adquisiciones realizadas por Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el exterior: una la compra de la chilena Aguas de Antofagasta por USD 965m y otra la compra de la brasileña Taesa por USD 507.12m.

Por países, Colombia se ha colocado en tercera posición como más activo, solo superado por Brasil con 457 transacciones y México con 167. Este semestre Colombia ha escalado una posición, ya que en 2014 se colocó en cuarto lugar superado por Brasil, México y Chile.

Según el estudio, los subsectores más activos en los seis primeros meses de 2015 han sido el financiero y seguros, Internet y Transportes y aviación con 11, 8 y siete transacciones respectivamente. El financiero y seguros también fue el más activo en todo el año 2014 lo que demuestra la tendencia al alza de este ámbito.

En el ámbito cross-border, este semestre ha destacado la apuesta de las empresas colombianas en el exterior, contabilizando 19 compras en el extranjero, frente a las 11 que se produjeron en el mismo periodo del año anterior. Los países preferidos por las empresas colombianas han sido Chile, Panamá, Brasil y Estados Unidos.

Por otro lado, las compañías extranjeras también han apostado por Colombia y han sido Estados Unidos, Brasil y Reino Unido los que más compras estratégicas han realizado en el país latinoamericano.

El mundo de private equity también ha mostrado cifras positivas y en este semestre se han registrado 11 transacciones, de las cuales siete han sido inversiones de firma de private equity y cuatro han sido exits o desinversiones.

Transacción destacada

En el primer semestre de 2015, TTR ha seleccionado como transacción destacada la venta por parte de Tribeca Asset Management del 60% del capital social de Termocandelaria Power a TPL Holding, por USD 233m. En la transacción han intermediado como asesores las firmas financieras Banicol y BNP Paribas; así como los despachos Gómez-Pinzón Zuleta Abogados, Appleby Cayma, Prieto y Cía Abogados, Barros & Errázuriz Abogados y Philippi, Prietocarrizosa & Uría.

Ranking de asesores financieros y jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del primer semestre de 2015 de M&A y Mercado de capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:

Leticia Garín

TTR – Transactional Track Record

Tlf. + 34 91 279 87 59

leticia.garin@TTRecord.com

www.TTRecord.com

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.