Informe anual sobre el mercado transaccional latinoamericano – 2022

Mercado M&A en América Latina registra una disminución del 11% en 2022

  • Transacciones de Venture Capital aumentan un 2%, con respecto a las cifras de 2021
  • Colombia y México, únicos países con aumento en el número de transacciones en 2022
  • Deal del trimestre: Inchcape y Derco completan su fusión
  • TTR entrevista a Felipe Junqueira para conocer perspectivas del mercado M&A en 2023

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en 2022 un total de 3.452 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 97.907 millones, según el más reciente informe de TTR Data, en colaboración con Datasite y AON. Estas cifran suponen una disminución del 11% en el número de transacciones y una disminución del 42% en su valor, con respecto a las cifras registradas en 2021.

Private Equity y Venture Capital

En 2022, se han contabilizado un total de 178 transacciones de Private Equity, de las cuales 66 tienen un importe no confidencial agregado de USD 9.300 millones. Esto supone una disminución del 15% en el número de transacciones y un descenso del 32% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2021.

En cuanto al segmento de Venture Capital, en el transcurso del año, se han llevado a cabo 1.167 transacciones, de las cuales 815 tienen un importe no confidencial agregado de
USD 8.069 millones, lo que supone un aumento del 2% en el número de transacciones y un descenso del 61% en el capital movilizado, con respecto al mismo periodo de 2021.

Ranking de transacciones por países

En 2022, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 2.387 deals (disminución del 12%) y una disminución del 49% en el capital movilizado en términos interanuales (USD 57.089 millones). Le sigue en el listado México, con 422 transacciones (alza del 1%) y con un descenso del 17% de su importe (USD 16.036 millones), con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Chile sube un puesto en el ranking, con 314 transacciones (un descenso del 12%) y con un descenso del 17% en el capital movilizado (USD 14.723 millones). Colombia, por su parte, desciende en el ranking, pero es el único país de la región, junto con México, que registra un aumento en el número de transacciones. Así, registra 266 transacciones (aumento del 6%), con un descenso del 20% en capital movilizado (USD 10.061 millones).

Entre tanto, las 184 transacciones registradas en Argentina representan un descenso del 16% y una disminución del 70% en su importe (USD 4.180 millones), respecto del mismo periodo del año pasado. Perú, por su parte, ha registrado 109 transacciones (descenso del 16%) y una disminución del 25% en su capital movilizado (USD 2.572 millones), respecto al mismo periodo del año anterior.

Ámbito Cross-Border

En el ámbito Cross-Border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior en 2022, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 100 y 84 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 574 operaciones, Europa (416), y Asia (89).

Transacción Destacada

En 2022, TTR Data ha seleccionado como transacción del año la relacionada con
Inchcape, empresa dedicada a operar concesionarios de vehículos con sede en Londres, a través de Inchcape Chile, la cual ha completado la adquisición del 100% de Dercorp CL a la familia Del Río. 

La transacción, valorada en USD 1.536 millones, ha contado con el asesoramiento jurídico de Claro & Cía., Herbert Smith Freehills, Inchcape, Barros & Errázuriz, White & Case y Garrigues Chile. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Bain & Company, Greenhill & Co., J.P. Morgan Cazenove, Jefferies y por Econsult. Para Dataroom, ha sido asesorada por Intralinks. 

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2022 de transacciones de M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales en América Latina, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por su importe.

Informe anual sobre el mercado transaccional español – 2022

El importe de transacciones de M&A en España disminuye un 27% en 2022

  • En 2022, se han registrado 3.060 transacciones de M&A por un importe de EUR 89.468m
  • El sector inmobiliario ha registrado el mayor número de transacciones, con 647, y ha experimentado un aumento del 23% con respecto al mismo periodo de 2021
  • Las inversiones de fondos extranjeros de private equity y venture capital en empresas españolas han aumentado un 23% en el transcurso del año
  • Entrevista especial de TTR con Ignacio Hornedo, socio de Corporate y M&A de Allen & Overy

El mercado transaccional español registra en 2022 un total de 3.060 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 108.068m, según el informe trimestral de TTR Data -antes TTR- en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen un aumento del 0,36% en el número de transacciones y un descenso del 11% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2022.

En términos sectoriales, el Inmobiliario es el más activo del año, con un total de 647 transacciones, y ha registrado un aumento del 23% con respecto a 2021; seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 362 transacciones y un descenso interanual del 2%, y el sector de Energías Renovables, que registra 224 transacciones y una disminución del 19%, con respecto al mismo periodo de 2021. 

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en el transcuro del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Portugal, Estadps Unidos y Reino Unido, con 62, 50 y 44 transacciones, respectivamente. En términos de importe, Estados Unidos es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de EUR 8.505m.

Por otro lado, Estados Unidos (227), Reino Unido (191) y Francia (177) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España en el transcurso del año. Por importe, destaca Estados Unidos, con un importe agregado de EUR 36.239m.

Private Equity y Venture Capital

En 2022, se han contabilizado un total de 421 transacciones de Private Equity, de las cuales 109 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 43.490m. Esto supone un aumento del 30% en el número de transacciones y aumento del 22% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 706 transacciones, de las cuales 593 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 5.379m. En este caso, ha existido una disminución con respecto al mismo periodo de 2021 del 4% en el número de transacciones y un descenso del 41% en el capital movilizado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el año 838 transacciones con un importe de EUR 17.868m, lo cual implica un aumento del 5% en el número de transacciones y un aumento del 27% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2021.

Transacción del Año

Para 2022, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la venta por parte de Rolls-Royce Holdings, firma británica especializada en la industria aeronáutica y la producción de turbinas e instalaciones energéticas, del 100% de la española Industria de Turbo Propulsores (ITP), a un consorcio formado por Bain CapitalJB Capital Markets y Sapa.

La transacción, valorada en EUR 1.700m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Pérez-Llorca; Cuatrecasas; PwC Tax & Legal España; Baker McKenzie y Uría Menéndez. Por la parte financiera, el deal ha sido asesorado por EY España. Por la parte de Due Dilligence, han participado EY España y PwC España.

Ranking de Asesores Legales y Financieros 

El ranking TTR Data de asesores financieros en el mercado de M&A de 2022 por importe lo lideran Rothschild y Banco Santander, con EUR 8.706m y EUR 7.572m, respectivamente. Mientras que el ranking por número de transacciones lo lideran Arcano Partners y Banco Santander, con 19 y 18 transacciones, respectivamente.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos del mercado M&A de 2022 por importe, lo lidera Uría Menéndez España, con EUR 18.701,96m, mientras que por número de transacciones Garrigues España se sitúa en el primer puesto, con 198 deals asesorados.

Perspectivas de 2023 con Allen & Overy

Ignacio Hornedo, Socio de Allen & Overy España, ha conversado con TTR Data para esta edición anual y ha analizado las perspectivas del mercado transaccional de España en medio de la coyuntura económica actual: “El mercado se debería estabilizar en estos primeros meses del año y creemos que veremos ajustes de precios en los activos. Pero la actividad va a continuar y por ejemplo, esperamos que sea un año muy centrado en add-ons para las participadas los fondos de PE. Será más difícil la captación de fondos a los LPs, pero las compañías invertidas siguen en general teniendo posiciones muy saneadas de caja. En energía, de nuevo, creemos que seguirá siendo un año importante en desarrollo de proyectos, con hitos regulatorios clave a la vista que tienen a todo el sector muy atento a las novedades”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí 

Relatório anual sobre o mercado transacional brasileiro – 2022

Mercado de Fusões e Aquisições brasileiro movimenta BRL 291,72bi em 2022

  • Em 2022, foram registradas 2.387 transações
  • Volume de fusões e aquisições apresenta queda de 12% 
  • Quarto trimestre de 2021 é menos ativo desde os últimos oito trimestres
  • Setor de Internet, Software & IT Services é o mais ativo do ano, com 457 transações
  • Houve um aumento de 7% no número de investimentos de de Venture Capital
  • As empresas norte-americanas diminuem 14% suas aquisições no Brasil

O mercado transacional brasileiro registrou um total de 2387 transações e movimentou BRL 291,72bi em 2022, de acordo com o relatório mensal do TTR Data  em colaboração com o Intralinks.

Esses números representam uma queda de 12% no número de transações em relação ao mesmo período de 2021. Do total das transações, 44% possuem os valores revelados e 89% das operações já estão concluídas.

No quarto trimestre de 2022, 501 fusões e aquisições foram registradas, entre anunciadas e concluídas, por um valor total de BRL 55,97bi, sendo o trimestre menos ativo desde os últimos oito trimestres, em relação ao capital mobilizado.

Operações do mercado transacional do 4Q de 2020 a 4Q de 2022 
Fonte: TTR Data.

O setor de Internet, Software & IT Services foi o mais ativo no período, com um total de 457 transações, representando uma diminuição de 23% em relação ao mesmo período de 2021. Em segundo lugar está o setor de Industry-Specific Software, com 374 transações. 

Âmbito Cross-Border

Em 2022, as empresas brasileiras escolheram os Estados Unidos como seu principal destino de investimento, com 59 transações e um total de BRL 7,33bi, seguido pelo México com 23 operações e pela Colombia com 18 transações.

Os Estados Unidos e o Reino Unido, com 222 e 41 transações, respectivamente, são os países que mais investiram no Brasil. 

As empresas norte-americanas que adquirem empresas brasileiras registraram uma queda de 14% em comparação com o mesmo período do ano passado. Já as aquisições estrangeiras nos setores de Tecnologia e Internet diminuiram em 21%.

Em relação aos fundos estrangeiros de Private Equity e Venture Capital que investem em empresas brasileiras, houve uma diminuição de 5% em 2022.

Private Equity, Venture Capital e Asset Acquisitions

Em Private Equity, foram contabilizadas 103 transações e um total de BRL 24,87bi até 31 de dezembro, registrando uma diminuição de 28% no número de operações, em comparação com o mesmo período de 2021.

No âmbito de Venture Capital, foram realizadas 856 rodadas de investimento, movimentando um capital de BRL 23,77bi, o que resulta um aumento de 7% no número de transações.

No segmento de Asset Acquisitions, foram registradas 214 transações e um total de BRL 47,59bi em 2022, representando uma diminuição de 26% no número de operações, em relação ao mesmo período do ano passado.

Entrevista com Lefosse Advogados

Carlos Mello, sócio das práticas de Societário, M&A e Mercado de Capitais, conversou com o TTR para esta edição, e analisou o mercado de fusões e aquisições em 2022 e 2023 globalmente: “Acho que 2023 será, ainda, um ano desafiador – globalmente a continuidade do conflito na Ucrânia continuará a impactar os investimentos europeus e a desaceleração do crescimento da China irá tornar seus investimentos mais criteriosos. No Brasil, a instabilidade política que verificamos nesse início de governo poderá tornar o ambiente de negócios mais instável.

Tendo dito isso, acredito que essas mesmas situações deverão gerar oportunidades, no plano mundial, com necessidade de investimentos em ativos geradores de energia, para criar opções ao gás e petróleo russo. Esses investimentos são, de um modo geral, de médio e longo prazo.”

Para entrevista completa, clique aqui

Transação do ano

A transação destacada pelo TTR em 2022, foi a conclusão da venda pela Ultrapar, da Oxiteno para a Indorama. O valor da transação é de USD 1,3bi.

A operação contou com a assessoria jurídica em lei brasileira dos escritórios Stocche Forbes Advogados; BMA – Barbosa Müssnich Aragão; Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados. Do lado financeiro, foi assessorado pelo PwC Brasil; Deutsche Bank; e Bank of America.

Ranking de assessores financeiros e jurídicos

O relatório publica os rankings de assessoria financeira e jurídica em 2022 em M&A, Private Equity, Venture Capital e Mercados de Capitais, onde a atividade dos assessores é refletida pelo número de transações e pelo valor total. 

Quanto ao ranking de assessores financeiros, por número de transações lidera ao longo de 2022 o Banco Bradesco BBI, com 80 operações. Em valor, lidera o Banco BTG Pactual, contabilizando um total de BRL 68,02bi.

No que se refere ao ranking de assessores jurídicos, por número de transações em 2022 lidera o escritório Bronstein Zilberberg Chueiri & Potenza Advogados, com 106 transações. Em valor, lidera o Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados contabilizando um total de BRL 59,37bi.

Informe anual sobre el mercado transaccional chileno – 2021

El mercado M&A en Chile aumenta su actividad un 49% en 2021

  • En el transcurso del año se han registrado 349 deals por USD 18.081m
  • El sector Financiero y de Seguros y Tecnología, los más activos de 2021
  • Empresas estadounidenses adquiriendo empresas chilenas han aumentado un 94% en el año
  • Adquisiciones extranjeras en tecnología e Internet han aumentado un 108% en 2021
  • Deal destacado: Colbún completa la venta del 100% de Colbún Transmisión

El mercado transaccional chileno ha registrado en 2021 un total de 349 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 18.081m, según el informe anual de Transactional Track Record.

Estas cifran suponen un aumento del 49% en el número de operaciones y un crecimiento del 42% en el importe de estas, con respecto a diciembre de 2020. Por su parte, en el cuarto trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 83 operaciones con un importe agregado de USD 4.365,20m.

En términos sectoriales, el Financiero y de Seguros es el más activo del año, con un total de 87 transacciones, seguido por el sector Tecnológico, con 84, y el de Internet con 38 operaciones. En términos interanuales, el sector Financiero y de Seguros ha registrado un aumento del 85%, el sector Tecnología ha registrado un alza del 91%, mientras que el sector de Internet ha tenido aumento del 27% en su actividad con respecto a 2020.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, a lo largo de 2021 las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en México y Colombia, con 14 y 13 transacciones, respectivamente. Por importe destaca España, con USD 832,45m.

Por otro lado, Estados Unidos, es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Chile, con 64 operaciones, seguido de México con 18 transacciones. Por importe, se destaca Estados Unidos, con USD 4.784,87m.

Por su parte, las empresas estadounidenses que adquieren empresas chilenas han aumentado en un 94% hasta el mes de diciembre, con respecto al mismo periodo de 2020, mientras que las adquisiciones extranjeras en los sectores de tecnología y Internet han registrado un aumento del 108% con respecto a diciembre de 2020.

En cuanto los fondos extranjeros de Private Equity y Venture Capital invirtiendo en empresas chilenas, se han registrado 9 transacciones, lo que representa un aumento interanual del 200% en el transcurso de 2021.

Private Equity y Venture Capital

En 2021 se han producido un total de 14 transacciones de Private Equity valoradas en USD 1.157m, las cuales representan un aumento del 180% en el número de operaciones con respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, en 2021, Chile ha registrado 123 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 2.808m, lo que representa un aumento del 66% en el número de operaciones y un aumento del 1.369% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado hasta diciembre 35 transacciones con un importe de USD 1.231m, lo cual implica un aumento del 9,38% en el número de operaciones y un aumento del 49,63% en su importe con respecto al mismo periodo de 2020.

Transacción Destacada del Año

Para 2021, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Colbún la cual ha completado la venta del 100% de Colbún Transmisión.

La operación, valorada en USD 1.125m, ha estado asesorada en la parte legal por Barros & Errázuriz Abogados; Carey y Celeo.

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por JPMorgan Chase & Co; Banco BTG Pactual y Astris Finance.

Ranking de Asesores Legales y Financieros

En el ranking TTR de asesores financieros, por importe y número de transacciones, lidera en 2021 Banco BTG Pactual con USD 3.297m y 5 transacciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de operaciones e importe, lidera en el año Carey con 30 operaciones y USD 3.259,56m.

Nota: Adjunto podrá encontrar el informe completo con todos los datos detallados. Se trata de una versión exclusiva para prensa y utilización del periodista que no puede ser distribuida a través de ningún medio.

Informe anual sobre el mercado transaccional argentino – 2021

El mercado M&A en Argentina aumenta su actividad un 36% en 2021

  • En el transcurso del año se han registrado 200 deals por USD 14.658m
  • El sector Tecnología y Financiero y de Seguros, los más activos de 2021
  • Empresas estadounidenses adquiriendo empresas argentinas han aumentado un 68% en el año
  • Adquisiciones extranjeras en tecnología e Internet han aumentado un 67% en 2021
  • Deal destacado: Pampa Energía vende el 51% de Edenor

El mercado transaccional argentino ha registrado en 2021 un total de 200 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 14.658m, según el informe anual de Transactional Track Record.

Estas cifran suponen un aumento del 36% en el número de operaciones y un crecimiento del 516% en el importe de estas, con respecto a diciembre de 2020. Por su parte, en el cuarto trimestre de 2021 se han contabilizado un total de 61 operaciones con un importe agregado de USD 3.037m.

En términos sectoriales, el Tecnológico es el más activo del año, con un total de 77 transacciones, seguido por el sector Financiero y de Seguros, con 61, y el de Internet con 28 operaciones. En términos interanuales, el sector Tecnología ha registrado un aumento del 108%, el sector Financiero y de Seguros ha registrado un alza del 97%, mientras que el sector de Internet ha tenido aumento del 65% en su actividad con respecto a 2020.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, a lo largo de 2021 las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Brasil y México, con 39 y 14 transacciones, respectivamente. Por importe destaca España, con USD 2.290m.

Por otro lado, Estados Unidos, es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en Argentina, con 32 operaciones, seguido de Brasil con 17 transacciones. Por importe, se destaca Estados Unidos, con USD 2.032m.

Por su parte, las empresas estadounidenses que adquieren empresas argentinas han aumentado en un 68% hasta el mes de diciembre, con respecto al mismo periodo de 2020, mientras que las adquisiciones extranjeras en los sectores de tecnología y Internet han registrado un aumento del 67% con respecto a diciembre de 2020.

En cuanto los fondos extranjeros de Private Equity y Venture Capital invirtiendo en empresas argentinas, se han registrado 2 transacciones, lo que representa un aumento interanual del 100% en el transcurso de 2021.

Private Equity y Venture Capital

En 2021 se han producido un total de 2 transacciones de Private Equity valoradas en USD 225m, las cuales representan una tendencia estable en el número de operaciones y un aumento del 70% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, en 2021, Argentina ha registrado 103 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 4.788m, lo que representa un aumento del 81% en el número de operaciones y un aumento del 359% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado.

Asset Acquisitions

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado hasta diciembre 14 transacciones con un importe de USD 855m, lo cual implica un descenso del 12% en el número de operaciones y un aumento del 56% en su importe con respecto al mismo periodo de 2020.

Transacción Destacada del Año

Para 2021, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Pampa Energía, la cual ha vendido el 51% de Edenor.

La operación, valorada en USD 95m, ha estado asesorada en la parte legal por Alfaro Abogados.

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Santander Corporate Investment Banking (SCIB).

Ranking de Asesores Legales

En el ranking TTR de asesores jurídicos, por número de operaciones e importe, lidera en el año Marval O’Farrell Mairal con 9 operaciones y USD 530m.