Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano – Abril 2025



Mercado M&A de América Latina registra un descenso del 10% hasta abril de 2025, según informe de TTR Data

  • En el transcurso del año se han registrado 858 deals por USD 18.589m
  • En abril, se han registrado 191 transacciones y un importe de USD 6.675m
  • Transacciones de Private Equity disminuyen un 49% en el transcurso de 2025
  • Argentina y Colombia, únicos países que registra resultados positivos en el capital movilizado 
  • Deal del mes: Vista Energy adquiere el 100% de Petrones E&P Argentina

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta abril un total de 858 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 18.589m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite

Estas cifras implican un descenso del 10% en el número de transacciones y una disminución del 20% en su valor, con respecto a abril de 2024.   

En cuanto a abril, se ha registrado en el mes un total de 191 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 6.675m   

Ranking de Transacciones por Países

Según datos registrados hasta el mes de abril, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 537 transacciones (con un descenso del 1%) y con una disminución del 25% en el capital movilizado (USD 9.770m). Le sigue en el listado Chile, con 85 transacciones (con un descenso del 33%) y una disminución del 70% de su importe (USD 1.247m), con respecto a abril de 2024.

Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 74 transacciones (un aumento del 19%) y con un aumento del 105% en el capital movilizado (USD 3.114m), lo cual convierte al país, junto con Colombia, en los únicos con resultados positivos en el capital movilizado. Colombia, por su parte, asciende una posición en el ranking y registra 73 transacciones (un descenso del 32%) y una tendencia estable en el capital movilizado (USD 2.861m), en términos interanuales.

Entretanto, México desciende dos lugares en el ranking y registra 73 transacciones (disminución del 39%) y registra una caída del 4% en su capital movilizado (USD 2.659m). En último lugar, Perú disminuye su actividad y registra 42 transacciones (un descenso del 24%), con un descenso del 67% en su valor (USD 451m). 

Ámbito Cross-Border


En el ámbito cross-border, se destaca en abril el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 30 y 29 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 122 y 119 deals, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

En abril de 2025, se han contabilizado un total de 40 transacciones de Private Equity por
USD 1.701m, lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-49%) y un descenso del 15% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en los cuatro primeros meses del año un total de 172 transacciones con un importe agregado de USD 1.365m, lo que implica una variación negativa del 30% en el número de transacciones y un descenso del 21% en su valor, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta abril se han registrado 157 transacciones, por un valor de USD 2.835m, lo cual representa un descenso del 9% en el número de transacciones y una disminución del 22% en su valor, con respecto al mismo periodo de 2024.

Transacción Destacada

Para abril de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Vista Energy, entidad dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas con sede en Ciudad de México, que, a través de Vista Energy Argentina, ha adquirido el 100% de Petronas E&P Argentina a Petronas Carigali Canada y Petronas Carigali International E&P, filiales de PETRONAS. 

La transacción, valorada en USD 1.207, ha contado con el asesoramiento jurídico de Bruchou & Funes de Rioja, Clifford Chance, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, Cleary Gottlieb Steen & Hamilto, Vista Energy Argentina, Marval O’Farrell Mairal, Mayer Brown y FGB Law. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Banco Santander. Por la parte de asesoramiento jurídico de Acquisition Finance, el deal ha sido asesorado por Bruchou & Funes de Rioja.