Informe anual sobre el mercado transaccional mexicano – Enero 2025


Capital movilizado en el mercado M&A mexicano registra aumento del 254% en enero de 2025

  • En enero, se han registrado 9 transacciones en el país por USD 560m
  • Transacciones de venture capital disminuyen un 676% en enero de 2025

El mercado de M&A en México ha contabilizado en enero de 2025 un total de 9 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 560m, de acuerdo con el informe mensual de TTR Data.

Estos valores implican un descenso del 55% en el número de transacciones y un aumento del 254% en su importe, con respecto al mismo período de 2024. 

En términos sectoriales, el Inmobiliario ha sido el más activo del año, con 2 transacciones. 

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en el primer mes de 2025 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con una transacción valorada en USD 1,6m. 

Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 3 y 2 transacciones, respectivamente.  

Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 2 transacciones de Venture Capital valoradas en USD 3m, lo que implica un descenso del 67% en el número de transacciones y una baja del 91% en el capital movilizado, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, se han contabilizado un total de 2 transacciones, lo que implica un descenso del 50% en el número de transacciones,con respecto a enero de 2024.

Transacción Destacada

Para enero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Progreso, entidad dedicada a producir materiales para la construcción con sede en la Ciudad de Guatemala, que, a través de Cementos Progreso Holdings, junto con Grupo Popular y otros socios estratégicos han completado la adquisición de Cemex Dominicana a Sunbulk Shipping, filial de Cemex.

La transacción, valorada en USD 950m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Mayer Brown; Medina Garnes Abogados; Cuatrecasas España; Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi; y Squire Patton Boggs España. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Lazard.