Informe trimestral sobre el mercado transaccional latinoamericano – 1Q25

Mercado M&A en América Latina registra una disminución del 11% en el primer trimestre de 2025, según informe de TTR Data

  • Transacciones de Private Equity disminuyen un 56% en el primer trimestre del año
  • Argentina, único país con aumento en valor y en número de deals en 2025
  • Deal del trimestre: Cementos Argos completa venta de su 31% en Summit Materials
  • Entrevista de TTR Data a Pedro Gonçalves da Costa, M&A and Transaction Solutions Leader de Aon en Brasil

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer trimestre de 2025 un total de 630 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 11.641m, según el más reciente informe de TTR Data (www.ttrdata.com), en colaboración con Datasite y Aon.

Estas cifras suponen una disminución del 11% en el número de transacciones y del 27% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer trimestre de 2024.

Private Equity y Venture Capital

En el primer trimestre de 2025, se han contabilizado un total de 29 transacciones de Private Equity, de las cuales 9 tienen un importe no confidencial agregado de USD 1.192m. Esto supone una disminución del 56% en el número de transacciones y un descenso del 40% en su valor, con respecto al mismo periodo de 2024.


En cuanto al segmento de Venture Capital, en el primer trimestre del año se han llevado a cabo 130 transacciones, de las cuales 82 tienen un importe no confidencial agregado de USD 806m, lo que supone una disminución del 29% en el número de transacciones y un descenso del 42% en el capital movilizado, en términos interanuales.

Ranking de transacciones por países

En 2025, por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 399 deals (disminución del 3%) y una disminución del 24% en el capital movilizado (USD 6.864m), en términos interanuales. Le sigue en el listado Argentina, con 61 transacciones (aumento del 27%) y con un aumento del 125% de su valor (USD 1.750m), con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que lo convierte en el único país con resultados positivos en la región.

Por su parte, Chile también sube en el ranking, con 60 transacciones (un descenso del 34%) y con un descenso del 68% en el capital movilizado (USD 1.048m). Le sigue México, que ha registrado 54 transacciones (descenso del 40%) y una disminución del 46% en capital movilizado (USD 1.039m).

Por su parte, Colombia ha registrado 50 transacciones (un descenso del 33%) y una disminución del 71% en su valor (USD 823m), respecto del mismo periodo del año pasado. Por último, Perú ha registrado 25 transacciones (descenso del 39%) y una disminución del 64% en su capital movilizado (USD 202m), en términos interanuales.

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el primer trimestre de 2025, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 23 y 21 transacciones, respectivamente.

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa, con 90, Norteamérica (89) y Asia (22).

Transacción Destacada

Para el primer trimestre de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la venta por parte de la colombiana Cementos Argos de su participación del 31% en Summit Materials a Quikrete.

La transacción, valorada en USD 2.875m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Davis Polk y con el asesoramiento financiero de Morgan Stanley, Evercore Partners y Wells Fargo.

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2025 de transacciones de M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales en América Latina, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por su importe.

Dealmaker Q&A con Aon

TTR Data ha entrevistado em exclusiva a Pedro Costa, líder de M&A y soluciones transaccionales de AON, para conocer las perspectivas del mercado de Fusiones y Adquisiciones en 2025: “Hay dos escenarios que influyen en la toma de decisiones de los inversores: por un lado, los constantes cambios en las políticas fiscales y regulatorias que aumentan las incertidumbres legales en la región. Por otro, los efectos del cambio climático imponen desafíos operacionales y reputacionales cada vez más complejos. Estos factores son fundamentales para la correcta estructuración de los negocios, impactando directamente en la valoración de los riesgos asumidos durante una transacción de fusiones y adquisiciones (M&A).

Aon ha estado ayudando a sus clientes de diversos sectores con un conjunto de soluciones integradas que apoyan la mitigación de riesgos y brindan mayor previsibilidad a los acuerdos de fusiones y adquisiciones. Para reducir el impacto de los eventos climáticos adversos, contamos con la aplicación de modelos predictivos avanzados que ayudan en la evaluación de la exposición de los activos y operaciones al cambio climático, además de soluciones en Seguros Paramétricos que ofrecen cobertura para eventos generados por las inclemencias del clima”.

Para conocer toda la entrevista, ingrese aquí.

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano – Febrero 2025


Mercado M&A de América Latina registra un descenso del 22% en febrero de 2025

  • En febrero, se han registrado 156 transacciones y un importe de USD 4.124m
  • En el transcurso del año se han registrado 368 deals por USD 6.620m
  • Transacciones de Private Equity disminuyen un 63% en el transcurso de 2025
  • Argentina, único país que registra resultados positivos en el mercado M&A de LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta febrero un total de 368 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 6.620m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite

Estas cifras implican un descenso del 22% en el número de transacciones y una disminución del 47% en su importe, con respecto a febrero de 2024.   

En cuanto a febrero, se ha registrado en el mes un total de 156 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 4.123m.

Ranking de Transacciones por Países

Según datos registrados hasta el mes de febrero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 228 transacciones (con un descenso del 16%) y con una disminución del 45% en el capital movilizado (USD 3.440m). Le sigue en el listado Chile que, por primera vez en el año, llega al segundo lugar del ranking con 42 transacciones (un descenso del 25%) y una disminución del 64% de su importe (USD 948m), con respecto a febrero de 2024.

Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 35 transacciones (un aumento del 46%) y con un aumento del 1.111% en el capital movilizado (USD 1.523m), lo cual convierte al país en el único con resultados positivos, tanto en importe como en número de deals. Colombia, por su parte, asciende una posición en el ranking y registra 29 transacciones (un descenso del 46%) y un descenso del 86% en el capital movilizado (USD 341m), en términos interanuales.

Entretanto, México desciende dos lugares en el ranking y presenta 27 transacciones (disminución de un 54%) y registra una caída del 49% en su capital movilizado (USD 637m). En último lugar, Perú disminuye su actividad y registra 18 transacciones (un descenso del 33%), con un descenso del 49% en su importe (USD 151m). 

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca en febrero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 12 y 6 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 57 y 51 deals, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

En febrero de 2025, se han contabilizado un total de 16 transacciones de Private Equity por
USD 102m, lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-64%) y un descenso del 94% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en los dos primeros meses del año un total de 60 transacciones con un importe agregado de USD 367m, lo que implica una variación negativa del 46% en el número de transacciones y un descenso del 68% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta febrero se han registrado 65 transacciones por un valor agregado de USD 1.438m, lo cual representa un descenso del 32% en el número de transacciones y una disminución del 7% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2024.

Transacción Destacada

Para febrero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Argos, filial de Grupo Argos, dedicada a producir y comercializar cemento y concreto con sede en Barranquilla, Colombia, la cual ha completado la venta de su 31% en Summit Materials a Quikrete por USD 2.875m.

La transacción ha contado con el asesoramiento jurídico de Davis Polk. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Morgan Stanley, Evercore Partners y Wells Fargo.

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano – Febrero 2025


Mercado M&A mexicano registra disminución del 49% en capital movilizado hasta febrero de 2025

  • En febrero, se han registrado 27 transacciones en el país por USD 637m
  • Transacciones de Private Equity disminuyen un 94% hasta febrero de 2025

El mercado de M&A en México ha contabilizado hasta febrero de 2025 un total de 27 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 637m, de acuerdo con el informe mensual de TTR Data.

Estos valores implican un descenso del 54% en el número de transacciones y una disminución del 49% su importe, con respecto al mismo período de 2024. 

En cuanto al mes de febrero, se han registrado 11 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 73m.

En términos sectoriales, el de Marketing y Publicidad ha sido el más activo del mes, con 3 transacciones.

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, hasta el segundo mes de 2024, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en El Salvador, Chile, Uruguay, Perú y Argentina, con 1 transacción en cada país. Por importe, destaca El Salvador con USD 1,90m.  

Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 8 y 4 deals, respectivamente. 

Venture Capital y Asset Acquisitions

En febrero de 2025, se han contabilizado un total de 8 transacciones de Venture Capital por
USD 44m, lo que implica un descenso del 43% en el número de transacciones y un descenso del 64% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, en el mes de febrero se han registrado 3 transacciones, lo cual representa un descenso del 77% en el número de transacciones, con respecto a febrero de 2024.

Transacción Destacada

Para febrero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Bilendi, empresa francesa especializada en proveer servicios de investigación y tecnología, que ha adquirido las empresas Netquest Brasil, Netquest Chile, Netquest Colombia y Netquest México, como resultado de la adquisición de su matriz española a NielsenIQ.

La transacción ha contado con el asesoramiento jurídico de Cuatrecasas, Garrigues y Mattos Filho. Cuatrecasas también ha otorgado asesoramiento de Due Dilligence.

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano – Enero 2025


Capital movilizado en el mercado M&A mexicano registra aumento del 254% en enero de 2025

  • En enero, se han registrado 9 transacciones en el país por USD 560m
  • Transacciones de venture capital disminuyen un 676% en enero de 2025

El mercado de M&A en México ha contabilizado en enero de 2025 un total de 9 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 560m, de acuerdo con el informe mensual de TTR Data.

Estos valores implican un descenso del 55% en el número de transacciones y un aumento del 254% en su importe, con respecto al mismo período de 2024. 

En términos sectoriales, el Inmobiliario ha sido el más activo del año, con 2 transacciones. 

Ámbito Cross-Border 

En lo que respecta al mercado cross-border, en el primer mes de 2025 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con una transacción valorada en USD 1,6m. 

Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 3 y 2 transacciones, respectivamente.  

Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 2 transacciones de Venture Capital valoradas en USD 3m, lo que implica un descenso del 67% en el número de transacciones y una baja del 91% en el capital movilizado, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, se han contabilizado un total de 2 transacciones, lo que implica un descenso del 50% en el número de transacciones,con respecto a enero de 2024.

Transacción Destacada

Para enero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Progreso, entidad dedicada a producir materiales para la construcción con sede en la Ciudad de Guatemala, que, a través de Cementos Progreso Holdings, junto con Grupo Popular y otros socios estratégicos han completado la adquisición de Cemex Dominicana a Sunbulk Shipping, filial de Cemex.

La transacción, valorada en USD 950m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Mayer Brown; Medina Garnes Abogados; Cuatrecasas España; Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi; y Squire Patton Boggs España. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Lazard.

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano – Enero 2025


Mercado M&A de América Latina registra una disminución del 23% en enero de 2024

  • En enero, se han registrado 173 transacciones y un importe de USD 2.385m
  • En el mes se han registrado 9 transacciones de Private Equity y 21 de Venture Capital
  • Transacciones de Venture Capital disminuyen un 57% en el transcurso de 2025
  • Argentina, único país que registra aumento de transacciones en el mercado M&A en LatAm

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 2.385m, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite

Estas cifras implican un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.   

Ranking de Transacciones por Países

Según datos registrados en el mes de enero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 102 transacciones (con un descenso del 28%) y con un descenso del 62% en el capital movilizado (USD 924m). Le sigue en el listado Chile, con 25 transacciones (con un descenso del 7%) y un descenso del 60% de su importe (USD 758m), con respecto a enero de 2024.

Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 15 transacciones (un aumento del 36%) y con un aumento del 184% en el capital movilizado (USD 186m), lo que hace el país el único con resultados positivos en número de transacciones en la región. Colombia, por su parte, desciende una posición en el ranking y registra 14 transacciones (un descenso del 33%) y una disminución del 96% en el capital movilizado (USD 25m), en términos interanuales.

Entretanto, Perú aumenta su actividad y registra 12 transacciones (un descenso del 20%), con un aumento del 172% en su importe (USD 102m). En último lugar, México presenta 9 transacciones (disminución del 55%) y un aumento del 254% en su capital movilizado (USD 560m).

Ámbito Cross-Border

En el ámbito cross-border, se destaca en enero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 5 y 2 transacciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 27 y 23 deals, respectivamente.

Private Equity, Venture Capital y Asset Acquisitions

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 9 transacciones de Private Equity por USD 58m, lo cual supone una tendencia a la baja tanto en el número de transacciones (-61%) como en su importe (-91%), con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en el primer mes del año un total de 21 transacciones con un importe agregado de USD 174m, lo que implica una variación negativa del 57% en el número de transacciones y un descenso del 42% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, en enero se han registrado 24 transacciones, por un valor de USD 422m, lo cual representa un descenso del 48% en el número de transacciones y una disminución del 65% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2024.

Transacción Destacada

Para enero de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con
Cementos Progreso, entidad dedicada a producir materiales para la construcción con sede en la Ciudad de Guatemala, que, a través de Cementos Progreso Holdings, junto con Grupo Popular y otros socios estratégicos han completado la adquisición de Cemex Dominicana a Sunbulk Shipping, filial de Cemex.

La transacción, valorada en USD 950m, ha contado con el asesoramiento jurídico de Mayer Brown; Medina Garnes Abogados; Cuatrecasas España; Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi; y Squire Patton Boggs España. 

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y por Lazard.