Informe Trimestral México – 4T 2018

Mercado M&A de México aumenta un 9,5% hasta diciembre de 2018

De enero a diciembre se han contabilizado 343 operaciones en México

142 operaciones registradas en el año alcanzan un importe de USD 14.379m

En el cuarto trimestre se han registrado 73 transacciones en el país

El sector Financiero y de Seguros es el más destacado del año, con 58 operaciones

El mercado de M&A en México ha contabilizado de enero a diciembre de 2018 un total de 343 operaciones, de las cuales 142 suman un importe no confidencial de USD 14.379m, de acuerdo con el informe trimestral de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un aumento del 9,58% en el número de operaciones y una disminución del 49,64% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2017. 

De las operaciones contabilizadas de enero a diciembre, 110 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 25 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y 7 de mercado alto (superior a USD 500m).  

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2018, con un total de 58 operaciones, seguido por el Inmobiliario, con 54, además del de Distribución y Retail, con 36 operaciones.  

Ámbito Cross-Border  

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 19 transacciones. Por importe destaca España con USD 1.690,76m.  

Por otro lado, Estados Unidos y España son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 61 y 17 operaciones, respectivamente. Por importe vuelve a destacar Estados Unidos, con USD 2.653,52m.

Private Equity y Venture Capital 

A lo largo de 2018 se han producido un total de 35 transacciones de Private Equity valoradas en USD 2.388,38m, las cuales representan una disminución del 20% en el número de operaciones y un descenso del 56% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo de 2017.  

Por su parte, México ha registrado en el transcurso del año 72 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 607,50m, lo que representa un aumento del 50% en el número de operaciones y un aumento del 38% en el capital movilizado con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Transacción Destacada  

Para el cuarto trimestre de 2018, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la relacionada con Traxión, la cual ha cerrado la adquisición de Potencia Logística Potosina.  

La operación, valorada en USD 66,39m, ha estado asesorada en la parte legal por Greenberg Traurig México y Robles Miaja Abogados. La parte financiera ha estado asesorada por Dynamic M&A.

Ranking de Asesores Financieros y Jurídicos

El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico year to date de 2018 en M&A, Private Equity, Venture Capital y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

En el ranking de asesores jurídicos, por importe, lidera la firma Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, con USD 2.664,78m; seguido por Garrigues México, con USD 1.748,92m; y Nader Hayaux & Goebel Abogados, con USD 1.580,00m. Por número de operaciones, el ranking es liderado por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes; y Galicia Abogados, con 43, 15 y 13 transacciones, respectivamente.

Si estás interesado en saber cuales son las firmas más destacadas en México en asesoría jurídica y financiera, haz click aquí.

Relatório Trimestral Brasil – 4T 2018

Fusões e aquisições movimentaram 192,4 bilhões de reais no Brasil em 2018

País soma 1153 transações no ano, queda de 2,95% em relação à 2017

497 operações revelaram valores que chegaram a 192,4 bilhões de reais

Investimento de Private Equity e Venture Capital fecham o ano em alta

De acordo com os dados publicados no Relatório Mensal da Transactional Track Record, em parceria com a LexisNexis e TozziniFreire Advogados, as 497 transações registradas no mercado de fusões e aquisições brasileiro em 2018 movimentaram, em volume financeiro, 192,4 bilhões de reais. O total aportado no ano ficou 1,76% abaixo do montante investido em 2017, 195,9 bilhões de reais.

Nesse período, foram anunciadas 1153 operações de compra e venda de participações de empresas no país, o que equivale a uma queda de 2,95% em relação ao mesmo intervalo de 2017, quando foram anotados 1188 negócios.
No último trimestre do ano, foram realizadas 266 transações envolvendo empresas nacionais, número 19,1% inferior às 329 registradas no mesmo intervalo de 2017. Das transações do quarto trimestre de 2018, 113 tiveram seus valores revelados, somando 42,2 bilhões de reais, mais de 25,6% de redução em comparação ao mesmo período do ano anterior.
Seguindo tendência que se repete desde 2014, o segmento Tecnologia foi o que mais atraiu aportes no ano. Foram 54 transações no quarto trimestre, que somadas às registradas no decorrer de 2018, acumularam o total de 231 operações. Em 2018, um salto de 24% nos movimentos no setor em relação ao mesmo intervalo do ano anterior.
No apanhado do ano, Financeiro e Seguros aparece na segunda colocação, com 157 deals, alta de 28% no período, semelhante ao crescimento obtido pelo setor de Saúde, Higiene e Estética, que chegou a 122 transações no ano.

Operações Cross Border


No âmbito inbound, em que empresas estrangeiras investiram em companhias baseadas no Brasil, foram contabilizadas 288 operações de aquisição de negócios brasileiros de janeiro a dezembro de 2018. Apesar de uma redução de mais de 21,3% no número de companhias norte-americanas investindo no país, os Estados Unidos mantiveram o título de principal investidor estrangeiro no mercado nacional. As empresas norte-americanas realizaram 108 aquisições, com um total aportado acumulado de 30,7 bilhões de reais em investimentos no país. Em termos de valores, o Reino Unido aparece na sequência, totalizando mais de 5,9 bilhões de reais investidos, seguido por Japão, com 5,2 bilhões de reais em aportes. Espanha e Canadá investiram, respectivamente, 4,4 e 4,3 bilhões de reais.
As aquisições estrangeiras nos subsetores de Tecnologia e Internet permanecem como as mais atrativas para os investidores internacionais, com crescimento de 25%, para um total de 70 operações.
Já as empresas brasileiras realizaram 44 aquisições no mercado externo, tendo como alvo prioritário a América Latina, onde foram realizadas 23 acordos, que juntos somaram aproximadamente 6 bilhões de reais aportados, e os EUA, onde foi investido mais de 3,7 bilhões de reais em 10 transações.

Private Equity e Venture Capital

Em 2018, a TTR contabilizou 50 operações envolvendo fundos de investimentos de Private Equity e Venture Capital estrangeiros investindo em empresas brasileiras. Esses aportes tiveram forte influência no volume financeiro das operações de capital de risco registradas pelo TTR de janeiro a dezembro do ano que acabou.
Nessa modalidade de investimentos, foram registradas 204 operações no ano, 7% acima do reportado período homólogo do ano anterior. As 128 transações que tiveram seus valores revelados somaram 6,3 bilhões de reais, mais que o dobro do valor transacionado em 2017.
Os fundos de venture capital tiveram como alvos preferidos os segmentos Tecnologia, 109 operações no ano, Financeiro e Seguros, 44, Internet, 36, e Saúde, Higiene e Estética, com 21.
No panorama dos investimentos de Private Equity, 2018 também terminou em alta, apesar de menos expressiva, de 6%, encerrando o ano com total aportado de 22,3 bilhões de reais, em 102 operações.
A tendência de investimentos nos subsetores Saúde, Higiene e Estética e Distribuição e Varejo permaneceu no ano – foram os favoritos dos fundos e registraram respectivo crescimento de 13% e 7%. O setor Financeiro e Seguros também passou a receber mais aportes dos fundos de Private Equity, e cresceu 33% no ano.

Mercado de Capitais

O mercado de capitais brasileiro voltou a ter um ano expressivo em termos de volume financeiro, apesar de ter ficado abaixo das expectativas no número de empresas que abriram seu capital. Durante o ano, foram registrados seis IPOs, quase a metade do registrado em 2017. Essas transações movimentaram 19,5 bilhões de reais no ano.
As operações de emissões de ações também ficaram abaixo dos números de 2017, com queda no número de emissões de 22 para 16 transações, que movimentaram 17,6 bilhões de reais.

Transação do trimestre

A transação escolhida pelo TTR como a de destaque do último trimestre de 2018 foi a conclusão da aquisição pelo grupo norte-americano Mohawk Industries de 100% do capital social da brasileira Eliane, que atua no setor de revestimentos cerâmicos, por 937 milhões de reais.
O Grupo Mohawk é uma das maiores empresas do setor cerâmico mundial, com um faturamento bruto de 3,4 bilhões de dólares neste segmento. Com operações na Austrália, Europa, Malásia, México, Nova Zelândia, Rússia e EUA, o grupo marca sua entrada no Brasil com a aquisição da Eliane.
A Eliane Revestimentos Cerâmicos contou com a assessoria jurídica do escritório Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados, enquanto o Grupo Mohawk foi assessorado pelo Demarest Advogados. Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados e Mundie e Advogados foram assessores das partes vendedoras. A assessoria financeira para a Eliane Revestimentos ficou a cargo do Olimpia partners.

Ranking Assessores Financeiros e Jurídicos

O Cescon, Barrieu Flesch & Barreto Advogados encerrou 2018 como o líder do em transações de fusões e aquisições do ranking TTR de assessores jurídicos por valores. O Cescon atuou em 65 operações que movimentaram 59,9 bilhões de reais. Na sequência, aparecem Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados, com 58,2 bilhões de reais, e TozziniFreire Advogados, com 43,3 bilhões de reais.

Já o ranking do TTR de assessores financeiros por valores das transações chega ao fim de 2018 liderado pelo Banco Bradesco BBI, que atuou em 21 negócios com valor transacionado de 58,2 bilhões de reais. Em segundo lugar, Banco Itaú BBA, com 55,5 bilhões de reais, e, na sequência Bank of America, 48,6 bilhões de reais.

Os Rankings completos estão disponíveis aqui.

Informe Mensual Latam – Noviembre 2018

Mercado de M&A en América Latina registra 127 transacciones en noviembre de 2018

56 operaciones registradas en el mes alcanzan un importe de USD 4.557m 

Colombia y Perú, con resultados positivos por capital movilizado en 2018 

Importe en el segmento de Private Equity aumenta un 21% en el año   

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el mes de noviembre un total de 127 operaciones, de las cuales 56 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 4.557m, según el más reciente informe de Transactional Track Record, en colaboración con Ontier.  

Estas cifras implican un descenso del 29,44% en el número de operaciones, así como una baja del 47,64% en el importe de estas con respecto a octubre noviembre de 2017.   

Por su parte, en los once meses del año se han contabilizado un total de 1.877 transacciones, de las cuales 799 registran un importe agregado de USD 87.259m, lo que implica decrementos del 6,71% en el número de operaciones y una disminución del 20,55% en el importe de estas con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Ranking de Operaciones por Países 

Según los datos registrados hasta el mes de noviembre, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking de países más activos en la región con 1.016 operaciones (pese al descenso del 1%), y con una baja del 9% en el capital movilizado en términos interanuales (USD 47.611m). Le sigue en el listado México, el único país con resultados positivos en la región en número de operaciones, con 294 operaciones (un aumento del 4%), pese a la baja del 53% de su importe con respecto al mismo periodo de 2017 (USD 12.239m). 

Por su parte, Chile sube una posición en el ranking, con 216 operaciones (un descenso del 9%), y con una disminución del 49% en el capital movilizado (USD 12.497m). Argentina, por su parte, registra 184 operaciones (una disminución del 10%), y un descenso del 39% en el capital movilizado (USD 4.238m).  

Entre tanto, Colombia empata a Perú por número de operaciones y se ubican como los dos únicos países con resultados positivos en este segmento. Por su parte, Colombia obtuvo un registro de 135 operaciones (una baja del 17%) y con un aumento del 24% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado (USD 6.230m). De este modo, Perú obtuvo un comportamiento a la baja, con 135 operaciones (caída del 1%) pero con un aumento significativo del 18% en su capital movilizado (USD 7.031m). 

Ámbito Cross-Border 

En el ámbito cross-border destaca en noviembre el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 5 y 1 operaciones, respectivamente. 

Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, Europa y Asia, con 18,17 y 6 operaciones, respectivamente. 

Private Equity y Venture Capital 

Hasta noviembre se han contabilizado un total de 133 operaciones de Private Equity, de las cuales 46 han registrado un importe de USD 12.339,19m, lo cual supone una disminución del 17% en el número de operaciones y un aumento del 21% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2017.   

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 297 transacciones en el año, de las cuales 187 registran un importe agregado de USD 2.669,87m, lo que corresponde a un aumento del 10% en el número de operaciones y un alza del 116% en el importe de las mismas con respecto a noviembre del año pasado. 

Transacción Destacada 

Para noviembre de 2018, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada en América Latina la relacionada con Pérez Companc Family Group, la cual ha adquirido a Bolland y Cía., por un importe de ARS 4.5bn.  

La transacción ha estado asesorada en la parte legal por Pérez Alati Grondona Benites & Arntsen; Bazán, Cambré & Orts; y Eppens & Coppola – Abogados Consultores. 


Informe Mensual España – Noviembre 2018

El importe de operaciones de M&A en España se incrementa un 12% en 2018

A lo largo del año se han contabilizado 2.019 transacciones valoradas en EUR 103.289m en España

Noviembre registra 136 operaciones valoradas en EUR 8.541m 

El sector Inmobiliario ha sido el más activo del año, con 606 transacciones

El mercado transaccional español ha registrado hasta noviembre de 2018 un total de 2.019 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 103.289m, según el informe mensual de TTR en colaboración con Intralinks. Estas cifras suponen un aumento del 12,26% en el capital movilizado y una disminución del 2,84% en el número de operaciones con respecto al mismo periodo de 2017.  

Por su parte, en el mes de noviembre se han contabilizado un total de 136 transacciones, de las cuales 58 registran un importe conjunto de EUR 8.541m, lo que implica una disminución del 35,24% en el número de operaciones y un descenso del 21,46% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año pasado.  

En términos sectoriales, el Inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 606 transacciones, seguido por el de Tecnología, con 239, y el de Internet, con 135. 

Ámbito Cross-Border 

Por lo que respecta al mercado Cross-Borderen el transcurso del año las empresas españolas han elegido como principales destinos de inversión a Estados Unidos, con 42 operaciones, a Portugal, con 41 transacciones, y a Reino Unido, con 26.  

Por otro lado, Estados Unidos (140), Reino Unido (101), Francia (81), y Alemania (49) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destacan Italia y Alemania, como consecuencia del acuerdo entre Atlantia, Hochtief y ACS para tomar el control de Abertis, y Estados Unidos. 

Private Equity y Venture Capital 

Hasta noviembre de 2018 se han contabilizado un total de 198 operaciones de Private Equity por EUR 27.779,71m, lo cual supone un descenso del 17% en el número de operaciones y una disminución del 39% en el importe de éstas, con respecto al mismo periodo del año anterior.  

Por su parte, en el segmento de Venture Capital se ha contabilizado en los diez primeros meses del año un total de 338 operaciones con un importe agregado de EUR 2.069,06m, lo que implica un aumento del 1% en el número de operaciones y un crecimiento del 57% en el importe de las mismas en términos interanuales. 

Mercado de capitales 

En el mercado de capitales español se han cerrado a lo largo del año 20 salidas a Bolsa y 39 ampliaciones de capital. 

 
Transacción del mes 

En noviembre de 2018, TTR ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Repsol, el cual ha cerrado la adquisición del negocio de bajas emisiones y la comercializadora de gas y electricidad de Viesgo. La operación, que ha registrado un importe aproximado de EUR 750m, ha estado asesorada por la parte legal por Linklaters Spain, Uría Menéndez España y por Deloitte Legal. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Alantra y por Deloitte España. 

 
Ranking de Asesores Legales y Financieros 

En el ranking TTR de asesores financieros del mercado M&A por número de operaciones, lidera en el transcurso de 2018 Banco Santander, con 11 operaciones. Por importe, se destaca hasta el mes de octubre Citigroup, con EUR 26.399,80m. 

En cuanto al ranking de asesores jurídicos del mercado M&A, por importe, lidera la firma Uría Menéndez España con EUR 39.814,18m; seguido por Garrigues España, con EUR 34.239,19m. Por número de transacciones, el ranking es liderado por Garrigues España con 106 operaciones asesoradas, y le sigue en el listado Cuatrecasas España, con 94 transacciones. 

Si estás interesado en saber cuales son las firmas más destacadas en España en asesoría jurídica y financiera, haz click aquí.

 

Informe Mensual México – Noviembre 2018

Fusiones y adquisiciones en México aumentan 3,52% en 2018

En noviembre se han registrado 18 transacciones en el país por USD 667m

A lo largo de 2018 se han registrado 294 transacciones con un importe de USD 12.239m

Empresas de EE.UU. adquiriendo empresas mexicanas han aumentado 9,09% en 2018 

Operaciones de Venture Capital aumentan un 38% en el transcurso del año 

En el transcurso del año el mercado de M&A en México ha contabilizado un total de 294 operaciones, de las cuales 127 suman un importe no confidencial de USD 12.239m, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un aumento del 3,52% en el número de operaciones y una disminución del 52,92% en el importe de estas, en comparación con el mismo periodo de 2017. 

De las 127 operaciones contabilizadas en 2018 con importe revelado, 100 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 21 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y 6 de mercado alto (mayores a USD 500m).  

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo del año, con un total de 51 operaciones; seguidos por el sector Inmobiliario y de  Distribución y Retail, con 48 y 33 registros, respectivamente.  

Ámbito Cross-Border  

Por lo que respecta al mercado cross-border, en el transcurso de 2018 las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 16 operaciones, seguido de España, con 12 transacciones, además de Brasil, con 8 negocios registrados. Por importe destaca España, con USD 1.682,77m.  

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 47 operaciones, seguido de España, con 14 transacciones, y Chile, con 9 registros. Por importe, se destaca en este periodo Estados Unidos, con USD 3.853,52m. 

Private Equity y Venture Capital  

En lo que va de año se han producido un total de 28 transacciones de Private Equity valoradas en USD 2.383,23m, con una tendencia bajista del 26% en el número de operaciones y del 40% capital movilizado con respecto al mismo periodo  de 2017. 

Por su parte, en 2018 se han contabilizado 62 operaciones de Venture Capital valoradas en USD 597,56m, con un aumento del 38% en el número de operaciones, y un alza del 63% en el importe de las mismas con respecto a 2017.  

Transacción Destacada  

Para noviembre de 2018, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la venta del 49,7% de Vitro en Comegua a Owens-Illinois Group. 

La operación, que ha registrado un importe de USD 119m, ha estado asesorada por la parte legal por Aguilar Castillo Love Costa Rica, Guatemala, Panamá y Nicaragua; Linklaters USA; Cleary Gottlieb Steen & Hamilton US; y Arias Costa Rica, Guatemala y Panamá. 

Ranking de Asesores Legales y Financieros 

En el ranking TTR 2018 de asesores financieros, por número de operaciones, lidera en el transcurso de 2018 Grupo Platino, con 4 operaciones. Por importe, se destaca hasta el mes de noviembre Lazard, con USD 1.742,42m. 

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por importe, lidera la firma Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes con USD 2.315,78m; seguido por Garrigues México, con USD 1.742,42m. Por número de transacciones, el ranking es liderado por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez con 25 operaciones asesoradas, y le sigue en el listado Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, con 15 transacciones. 

Si estás interesado en saber cuales son las firmas más destacadas en México en asesoría jurídica y financiera, haz click aquí.