Relatório mensal: Brasil- Outubro, 2017

Investimentos de Venture Capital crescem 470% em outubro no Brasil

  • Investimentos de Venture Capital somam R$ 139 milhões no mês
  • País soma 64 transações em outubro, retração de 27,27% em relação ao mesmo mês de 2016
  • Mercado brasileiro contabiliza 587 transações domésticas em 2017

Venture Capital e Private Equity

O balanço do mês de outubro foi positivo para os investimentos de venture capital no Brasil, que registrou 13 operações dessa modalidade de investimento no mês, um crescimento de 18% sobre o que foi registrado no mesmo período de 2016.

Destas operações, cinco tiveram seus valores revelados, somando um total de R$ 139 milhões investidos, um salto de 470% em relação ao período homólogo do ano passado. No decorrer de 2017, o setor que registrou o maior interesse dos investidores foi o de Distribuição e Retail, que recebeu um aporte 50% superior ao do ano anterior.

Já no cenário de private equity, no ano, foram contabilizadas 69 operações, das quais 31 tiveram valores revelados que somam R$17,2 bilhões, alta de 27% sobre o volume do mesmo período de 2016.  Os segmentos Saúde, Higiene e Estética e Imobiliário lideraram os movimentos dos investidores, registrando crescimento de 50% cada.

Fusões e aquisições no Brasil em outubro

Foram registradas 64 transações em outubro no mercado de M&A brasileiro, número que representa uma retração de 27,27% em relação ao mesmo mês de 2016. Destas, 29 operações revelaram valores que ultrapassam a casa dos R$ 10,1 bilhões, queda acentuada de 46,74% no período. Outubro foi o mês com menor número de transações no ano.

O setor mais movimentado durante os dez primeiros meses de 2017 foi Tecnologia, com o registro de 142 transações, que não foram suficientes para acompanhar os números do ano anterior, ficando 22% abaixo dos resultados obtidos em 2016, apesar de ter sido o setor com mais transações no mês de outubro, 12.  Em seguida, destaque para Petróleo e Gás, com 9 transações no mês. Apenas o segmento Imobiliário obteve crescimento no ano, 61%, devido às 79 operações contabilizadas no período.

Panorama Latino Americano

O mercado brasileiro de M&A registrou o maior número de fusões e aquisições nos dez meses corridos no ano na América Latina. Foram 593 transações domésticas no país – enquanto Chile, segundo colocado, registrou 89, seguido por Argentina, com 83.

O país contabilizou ainda 187 aquisições cross-border inbound, mais que o dobro do México, que fechou o período com 70 operações. Porém, é do México a liderança no volume de aquisições outbound, com 55 transações – incluindo a aquisição da brasileira Vigor pela mexicana Lala Alimentos – enquanto o mercado brasileiro contabilizou 35.

Operações cross-border

Os investimentos das empresas norte-americanas voltaram a ter saldo positivo. Desde o início de 2017, foram 69 operações, um aumento de 6,15% em relação ao período homólogo do último ano, somando investimento superior a R$ 15,8 bilhões de reais nas aquisições de empresas brasileiras. Investimentos provenientes da China aparecem na sequência, totalizando R$ 11,5 bilhões, seguido por Austrália, com a aplicação de R$ 7,2 bilhões no mercado brasileiro.

Empresas que atuam no segmento de Tecnologia e Internet foram as que mais atraíram investimento estrangeiro – 37 transações. No âmbito outbound, o Brasil fez 11 aquisições nos Estados Unidos que somam R$ 511 milhões, e 7 na Argentina, totalizando R$ 341,7 milhões.

Transação TTR do mês

A conclusão da aquisição da Vigor Alimentos, empresa brasileira fabricante de produtos lácteos e alimentos processados, pela Lala Derivados Lácteos, empresa mexicana do mesmo setor detida pelo Grupo Lala, pelo valor aproximado de R$ 5 bilhões de reais, foi eleita como a transação de destaque do mês.

Os recursos obtidos pela JBS com a venda da Vigor seriam destinados para amortização dívidas da companhia.

Entrevista com Thiago Sandim

“…Isso tudo criou um aperto de crédito em alguns grupos, que deixa como única saída a venda de ativos. O que para uns é crise, para outros é oportunidade.”

Leia a entrevista completa aqui!

 

Ranking TTR

O pódio do ranking TTR de assessores financeiros por valores das transações é liderado pelo Banco Bradesco BBI, que acumulou em 2017 o valor de R$ 17,7 bilhões. Em segundo lugar aparece o Banco BTG Pactual, com R$ 16,4 bilhões, e, na sequência, o Banco Itau BBA– que lidera por número de operações (22) – com R$ 15,7 bilhões.

O ranking de assessores jurídicos por valor é liderado por Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados, R$ 36,7 bilhões, que também lidera por número de operações (50). Na segunda colocação está o escritório Pinheiro Neto Advogados, R$ 24,1 bilhões, e Barbosa, Müssnich, Aragão, na terceira posição com R$ 16,7 bilhões.

Reporte trimestral del mercado de fusiones y adquisiciones- Colombia

Mercado M&A de Colombia moviliza USD 612m en el tercer trimestre de 2017

  • En el tercer trimestre del año se han registrado 40 transacciones en el país
  • A lo largo de 2017 se han contabilizado 115 operaciones por USD 2.839
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del trimestre, con 6 operaciones

MERCADO M&A DE COLOMBIA

El mercado transaccional colombiano cierra el tercer trimestre de 2017 con un total de 40 operaciones, de las cuales 13 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 612m, según el más reciente informe de Transactional Track Record. Estas cifran suponen una disminución del 6,98% en el número de operaciones y del 76,20% en el importe de las mismas con respecto al tercer trimestre de 2016.

Por su parte, en el transcurso de 2017 se han producido un total de 115 transacciones, de las cuales 39 registran un importe conjunto de USD 2.839m, lo que implica una disminución del 1,71% en el número de operaciones y del 62,06% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a septiembre, 29 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m) y 10 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 18 operaciones, seguido por el de Petróleo y Gas, con 13 transacciones, Distribución y Retail, con 11, e Internet, con 8 operaciones.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Panamá y Estados Unidos, con 4 y 3 transacciones valoradas en conjunto en USD 35,33m y USD 179,40m, respectivamente.

Por otro lado, Estados Unidos (14 operaciones) México (7) y España (6) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia. Por importe destaca España, con USD 613,41m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han producido 8 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 tienen un importe no confidencial conjunto de USD 157,28m. Esta cifra representa un decremento del 27% en el número de operaciones y del 83% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Colombia ha registrado en el mismo periodo 15 operaciones de Venture Capital, de las cuales 8 registran un importe revelado de USD 122,66m, lo cual representa un aumento del 200% en el número de operaciones y del 1.433% en el importe de las mismas con respecto a septiembre de 2016.

Transacción destacada

Para el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por Grupo Argos, el cual cierra la venta de su 50% en CompásCompañía de Puertos Asociados.

La operación, que ha registrado un importe de USD 135.63m, ha estado asesorada por la parte legal por Brigard & Urrutia Abogados, Gibson, Dunn & Crutcher, Dentons Cardenas & Cardenas, Greenberg Traurig, Sullivan & Cromwell US, y Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Rankings

Para ver los rankings de asesores financieros y jurídicos de Colombia y los “Dealmakers” con mayor número de transacciones en el ámbito de fusiones y adquisiciones, haz click aquí.

 

 

Reporte trimestral de fusiones y adquisiciones- Perú

Perú registra 30 operaciones en el tercer trimestre del 2017

  • 9 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 1.749m
  • A lo largo del año se ha contabilizado 91 transacciones valoradas en USD 3.425m
  • Sector Inmobiliario es el más destacado del trimestre, con 7 operaciones

PANORAMA TRANSACCIONAL DE PERÚ

El mercado M&A de Perú cierra el tercer trimestre de 2017 con un total de 30 operaciones, de las cuales 9 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 1.749m, según el más reciente informe de Transactional Track Record. Estas cifran suponen decrementos del 23,08% en el número de operaciones y del 14,01% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, de enero a septiembre de 2017 se han producido un total de 91 transacciones, de las cuales 41 registran un importe conjunto de USD 3.425m, lo que implica una disminución del 19,47% en el número de operaciones y un descenso del 7,87% en el importe de las mismas, respecto a al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas en los nueve meses del año, 36 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 3 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y 2 de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el Inmobiliario es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 14 operaciones, seguido por el Financiero y de Seguros, con 13 operaciones, además del sector Agricultura, Agronegocios y Ganadería, con 8 negocios realizados.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas peruanas han apostado principalmente por invertir en Ecuador y Chile con tres operaciones cada uno. Por importe, destaca Ecuador, con USD 11,40m.

Por otro lado, España (10 operaciones), Chile (5) y México, Estados Unidos y Canadá (4 operaciones cada una), son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Perú. Por importe destaca China, con USD 1.400m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han producido en Perú 3 transacciones de Private Equity valoradas en USD 120m, lo cual representa un descenso del 73% en el número de operaciones y del 74% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2016.

En cuanto al segmento de Venture Capital, a lo largo del año se han registrado 4 transacciones, de las cuales 3 tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 1,53m, lo que supone un crecimiento interanual del 100% en el número de operaciones y una disminución del 45% en el capital movilizado.

Transacción destacada

Para el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por San Miguel, compañía que ha concluido la adquisición de Agrícola Hoja Redonda.

La operación, que ha registrado un importe de USD 64m, ha estado asesorada por la parte legal por Estudio Muñiz, y por Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.

Rankings

Para ver los rankings de asesores financieros y jurídicos de Perú y los “Dealmakers” con mayor número de transacciones en el ámbito de fusiones y adquisiciones, haz click aquí.

 

 

Chile: Reporte trimestral del mercado M&A

Actividad en el mercado de Fusiones y Adquisiciones en Chile aumenta un 17,65% en el tercer trimestre de 2017

  • En los tres meses se han registrado 60 transacciones en el país
  • 27 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 2.556m
  • Sector Inmobiliario es el más destacado del periodo, con 11 operaciones

EL MERCADO CHILENO

El mercado transaccional chileno cierra el tercer trimestre de 2017 con un total de 60 operaciones, de las cuales 27 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 2.556m, según el más reciente informe de Transactional Track Record. Estas cifran suponen un aumento del 17,65% en el número de operaciones y un decremento del 58,58% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en el transcurso del año se han producido un total de 172 transacciones, de las cuales 72 registran un importe conjunto de USD 5.451m, lo que implica un aumento del 13,16% en el número de operaciones y un descenso del 51,38% en el importe de las mismas, respecto a al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a septiembre, 53 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 18 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y 1 de mercado alto (superior a USD 500m). En términos sectoriales:

  • Sector Inmobiliario: es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total           de 22 operaciones,
  • Financiero y de Seguros, con 20; y
  • Transportes, Aviación y Logística, con 12 operaciones.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en Perú, con 5 operaciones, además de Argentina y México, con tres transacciones en cada país. Por importe, destaca Uruguay, con USD 189m, y Brasil, con USD 45m.

Por otro lado, Estados Unidos (12 operaciones) y Canadá (11) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Chile. Por importe destaca Canadá, con USD 1.728,87m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han contabilizado 6 transacciones de Private Equity, lo cual representa un descenso del 40% con respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en los nueve primeros meses de 2017, Chile ha registrado 15 operaciones de Venture Capital, con un importe revelado de USD 81m, lo cual representa un aumento del 200% en el número de operaciones y un ascenso del 266% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción destacada

Para el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por Acciona, la cual cierra la venta del 100% de Acciona Ruta 160 a Globalvía.

La operación, que ha registrado un importe de USD 393,99m, ha estado asesorada por la parte legal por Morales & Besa Abogados; Herbert Smith Freehills Spain; Honorato, Delaveau & Cía; Garrigues Chile; y Puga & Ortiz Abogados Asociados. Por la parte financiera, la transacción ha estado asesorada por BBVA Corporate Finance e Itaú CorpBanca.

Rankings

Para ver los rankings de asesores financieros y jurídicos, haz click aquí.

 

 

 

Reporte trimestral de fusiones y adquisiciones- Argentina

Actividad en el mercado M&A de Argentina aumenta un 50% en el tercer trimestre de 2017

  • En los tres meses se han registrado 54 transacciones en el país
  • 28 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 1.321m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 8 operaciones

MERCADO TRANSACCIONAL ARGENTINO

El mercado cierra el tercer trimestre de 2017 con un total de 54 operaciones, de las cuales 28 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 1.321m, según el más reciente informe deTransactional Track Record. Estas cifran suponen incrementos del 50% en el número de operaciones y del 66,06% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, de enero a septiembre de 2017 se han producido un total de 164 transacciones, de las cuales 74 registran un importe conjunto de USD 4.404m, lo que implica un aumento del 10,07% en el número de operaciones y un descenso del 25,50% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas a lo largo del año, 64 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 8 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y 2 de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales:

  • El sector Inmobiliario es el que más transacciones ha contabilizado en el transcurso de 2017, con           un total de 29 operaciones,
  • Sector Financiero y de Seguros, cierran el trimestre con 25 transacciones,
  • Petróleo y Gas, con 18,
  • Internet, con 15 operaciones.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado Cross-Border, en lo que va de año las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Chile y Uruguay, con 5 y 4 transacciones,                                    respectivamente. Por importe, destaca Uruguay de nuevo, con USD 443,04m.

Por otro lado, Estados Unidos (11 operaciones) y Brasil (6) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Argentina. Por importe destaca China, con USD 960m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han producido 3 transacciones de Private Equity, lo cual representa un descenso del 50% con respecto al periodo enero-septiembre de 2016.

Por su parte, en los nueve primeros meses de 2017, Argentina ha registrado 20 operaciones de Venture Capital, con un importe revelado de USD 121,05m, lo cual representa un aumento del 54% en el número de operaciones y un descenso del 2% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

RANKING DE ASESORES

Asesores Financieros

Por número de transacciones:

Por importe total:

 

Asesores Jurídicos

Por número de transacciones:

Por importe total:

 

Transacción Destacada

Para el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la salida a Bolsa de Despegar.com.ar, la cual ha comenzado a cotizar en la NYSE.

La operación, valorada en USD 332m, ha estado asesorada en la parte legal por Simpson Thacher & Bartlett US; TozziniFreire Advogados; Estudio Beccar Varela; y Gunderson Dettmer.