O mercado de fusões e aquisições brasileiro registrou uma redução de 20% no número de transações registradas no 1º Trimestre de 2016

  • Apesar d a retração no Mercado de Fusões e Aquisições o segmento de Tecnologia segue aquecido
  • O mercado de fusões e aquisições brasileiro registrou um aumento de 35% no número de operações no segmento de Tecnologia

 São Paulo, 11 de abril de 2016 – O mercado de fusões e aquisições brasileiro registrou uma redução de 20% no número de transações registradas no 1º Trimestre de 2016 em relação ao mesmo período do ano passado.  Foram registradas 198 transações que movimentaram BRL 29,72bi, 12% a mais que no mesmo período de 2015 segundo o Relatório Trimestral Brasil elaborado pelo TTR (www.TTRecord.com) em colaboração com a Merrill Corporation.

1

Subsetores mais ativos

No 1º Trimestre de 2016 os subsetores mais ativos do mercado brasileiro foram: Tecnologia (42 transações); Financeiro e Seguros (30 transações); Internet (30 transações) e Distribuição e Varejo (17 transações), respectivamente. Cabe destacar, que nestes três primeiros meses do ano, foi registrado um aumento de 35% no número de operações no segmento de Tecnologia e 15% no segmento Financeiro e Seguros em relação ao 1º Trimestre de 2015.

2

 

Aquisições feitas por empresas estrangeiras no Brasil (Inbound)

 Em relação as aquisições realizadas por empresas estrangeiras no Brasil (transações Inbound), foram registradas até agora 47 transações, sendo que o maior comprador estrangeiro, os Estados Unidos, somente realizou 18 operações, que representa uma redução de 28% no número de transações registradas no mesmo período do ano passado.

Cabe destacar que o número de transações realizadas no segmento de Tecnologia e Internet até agora é um 42,86% inferior ao mesmo período do ano passado.

Entre os principais compradores estrangeiros, além dos Estados Unidos, estão: Luxemburgo (6 transações), Canadá (4 transações), Alemanha (3 transações) e França (3 transações). E o subsetor que mais tem atraído investimento estrangeiro é o de Tecnologia, seguido por: Distribuição e Varejo; Financeiros e Seguros; e Mineração.

 Empresas brasileira adquirindo empresas estrangeiras (Outbound)

Em relação as aquisições realizadas por empresas brasileiras em empresas estrangeiras (Outbound), o Brasil realizou até agora um total de 5 transações, sendo os destinos dos investimentos brasileiros: Argentina, Chile, Colômbia, Ilhas Caimão e Estados Unidos.

Cabe destacar que as empresas brasileiras investiram principalmente no segmento de Tecnologia.

Empresas brasileiras vendendo participadas no estrangeiro

E em relação as empresas brasileiras vendendo participações no estrangeiro até agora foram registradas 8 operações de desinvestimentos.

Private Equity

No 1º Trimestre de 2016 foram registradas 26 transações envolvendo empresas de Private Equity no mercado brasileiro, sendo que 14 delas envolveram empresas estrangeiras. Do total de 26 operações apenas 18 tiveram seu valor divulgado, movimentando o total de BRL 3,26bi. Esse volume movimentado representa um aumento de 76,6% em relação ao mesmo período do ano passado.

Cabe destacar que entre os subsetores de maior interesse das Private Equity estão Farmacêutico, Parafarmácia e Cosmética; Mineração; e Tecnologia; e também, que entre as privates equities que mais realizaram operações no mercado brasileiro estão a Mubadala dos Emirados Árabes Unidos, a Carlyle e a HIG Capital, ambas dos Estados Unidos, e as brasileiras Invest Tech e Kinea Investimentos.

Venture Capital

No 1º Trimestre de 2016 já foram registradas 27 transações envolvendo empresas de Venture Capital no mercado brasileiro, sendo que apenas 17 delas tiveram seu valor divulgado, movimentando o total de BRL 487,65m, e finalmente, do total de transações apenas 11 delas envolveram empresas estrangeiras.

Os subsetores de maior interesse das Venture Capital neste 1º Trimestre de 2016 são: Tecnologia; Internet; e Telecomunicações. E entre as empresas de Venture Capital que mais realizaram operações no mercado brasileiro estão as brasileiras Oxigênio Aceleradora, Monashees Capital e Wayra Brasil, e as norte-americanas Qualcomm Ventures e Valor Capital Group.

Mercado de Capitais

No 1º Trimestre de 2016 somente foram registradas 4 operações de tipo Follow-on concluídas. Juntas elas movimentaram BRL 596,63m.

As Maiores Transações do 1º Trimestre de 2016 (Anunciadas e Concluídas)

3

Transação destacada do 1º Trimestre de 2016

A transação destacada do 1º Trimestre de 2016 é a compra negócio de cosméticos (Novita) da Hypermarcas realizada pela empresa norte-americana Coty. A operação anunciada em novembro de 2015 e concluída em fevereiro de 2016 movimentou BRL 3,8bi.

Participaram como assessores financeiros da operação Merrill Lynch Brasil e BR Partners Assessoria Financeira. E como assessor jurídico o escritório de advocacia Souza Cescon Advogados.

Rankings do 1º Trimestre de 2016

Neste 1º Trimestre de 2016 a empresa Vinci Partners lidera o ranking TTR de assessoria financeira em Fusões e Aquisições por Número de transações, seguido pela Ártica Investimentos e pela Lazard. Em relação ao ranking TTR de assessoria financeira em Fusões e Aquisições por Valor Total de transações, a Lazard lidera o ranking  seguido pela IGC Partners Assessoria Empresarial e pela Vinci Partners.

Em relação ao ranking de assessoria jurídica deste 1º Trimestre de 2016, oTozziniFreire Advogados lidera o ranking TTR de Fusões e Aquisições por Número de transações, seguido Stocche, Forbes, Padis, Filizzola, Clapis, Passaro, Meyer e Refinetti Sociedade de Advogados e pelo Pinheiro Neto Advogados. Em relação ao ranking TTR de assessoria jurídica em Fusões e Aquisições por Valor Total de transações, o Trench, Rossi e Watanabe Advogados lidera o ranking seguido pelo Demarest Advogados e pelo Pinheiro Neto Advogados.

Wagner Marques Rodrigues
Research and Business Intelligence Director
TTR – Transactional Track Record
www.TTRecord.com
wagner.rodrigues@TTRrecord.com

El mercado transaccional mexicano registra 55 operaciones por USD 7,374.98m en el primer trimestre del año

Informe trimestral sobre el mercado transaccional mexicano

  • Tres de las operaciones superan los USD 500m
  • Perú y España son los países extranjeros en los que más invierten las compañías mexicanas
  • El sector de turismo, hostelería y restauración es el más activo en lo que va de año, con seis transacciones

Madrid, 13 de abril de 2016.- El mercado transaccional mexicano ha cerrado el primer trimestre del año con un total de 55 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de 7,374.98m, lo que supone un decremento interanual del 16.67% en el número de operaciones y del 9.85% en el importe de las mismas, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation.
Por importe, tres de las operaciones han sido de mercado alto (superior a USD 500m), cinco de ellas han sido de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m), y 25 han sido de mercado bajo (inferior a USD 100m). El importe de las 24 operaciones restantes no ha sido divulgado.
En términos sectoriales, los más activos durante lo que va de 2016 han sido el sector de turismo, hostelería y restauración, con seis transacciones, los sectores inmobiliario y financiero y de seguros, con cinco operaciones, y el sector de alimentación y bebidas, con cuatro.
Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han llevado a cabo tres adquisiciones en Perú y en España, y una en Panamá, Nicaragua, Colombia, Jamaica, Chile, Argentina y Estados Unidos. El mayor desembolso, USD 1,999.83m, corresponde a las inversiones en España, como consecuencia de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.
Por otro lado, Colombia y Reino Unido son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con dos operaciones en casa caso, seguido por Estados Unidos, Canadá, Perú, China, España, Bélgica y Alemania, todos con una transacción. Por importe destaca Estados Unidos, con USD 1,350m.
Private equity y venture capital
En el primer trimestre del año 2016 se han contabilizado cuatro transacciones en el mercado de private equity, y tres en el mercado de venture capital. El importe total agregado de ambos mercados ha ascendido a USD 67.11m.
Mercado de capitales
En lo que va de 2016 únicamente se ha completado una ampliación de capital en el mercado de capitales mexicano. Se trata de la ampliación de capital llevada a cabo por Arca Continental, por importe de USD 404.74m. Por su parte, no se han producido salidas a Bolsa.

Transacción destacada
En el primer trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de la empresa mexicana Mabe por parte de la belga Ontex, que ha registrado un importe de USD 259.55m. La operación ha estado asesorada por la parte legal por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, Haynes Boone México, Garrigues España, Gómez-Acebo & Pombo España, PwC Tax & Legal España, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton US, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton Belgium, Cleary Gottlieb Steen & Hamilton Germany, y Covington & Burling.

Ranking de asesores jurídicos
El informe publica los rankings de asesoramiento jurídico de 2016 de M&A, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El capital movilizado por entidades de private equity en el primer trimestre crece un 163,84%

http://www.ttrecord.com/es/publicaciones/informe-mensual-peninsula-iberica/Mercado-Iberico-Primer-Trimestre-2016/1597/

Informe trimestral sobre el mercado transaccional ibérico – España

  • Se registran 31 operaciones de private equity por EUR 1.980,52m
  • En el total de M&A se han contabilizado 381 operaciones por un importe de EUR 13.718,73m
  • El sector inmobiliario es el más activo del trimestre, con 99 transacciones
  • Reino Unido es el país extranjero que más interactúa con España en M&A

Madrid, 13 de abril de 2016. El mercado transaccional español ha registrado durante el primer trimestre del año 2016 un total de 31 operaciones de private equity por importe de EUR 1.980,52m, lo que supone un aumento interanual del 3,33% en el número de operaciones y del 163,84% en el importe de las mismas, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Intralinks.

Respecto al total de operaciones de M&A, en el primer trimestre se han registrado 381 transacciones por importe agregado de EUR 13.718,73m. Estos datos suponen un decremento respecto al mismo período de 2015 del 15,71% en el número de operaciones y del 47,44% en el importe de las mismas.
De estas 381 operaciones, de las cuales 41 son transacciones de venture capital, hay 323 que han sido concluidas, mientras que el resto sigue aún en proceso de cierre.
En términos sectoriales, el sector inmobiliario es el que cuenta nuevamente con más dinamismo, al contabilizar un total de 99 operaciones. Le siguen el tecnológico, con 33, el de Internet, con 30, y el financiero y de seguros, con 24.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al ámbito cross-border, en el primer trimestre de 2016 las empresas españolas han elegido a Reino Unido (7), Portugal (6), Francia (6) y Chile (4) como los principales destinos de sus inversiones por número de operaciones. En términos de volumen de inversión, Chile y Estados Unidos son los grandes destacados, con un capital movilizado de EUR 2.964,80m y 922,91m respectivamente.
Por otro lado, son Reino Unido, con 19 operaciones, Francia, con 17, y Estados Unidos, con 12, los países que mayor número de inversiones han llevado a cabo en España. Por importe destaca nuevamente Reino Unido, con un desembolso de EUR 1.121,80m, Holanda, con 1.671,52m, y México, con EUR 1.352,37m.

Mercado de capitales
En el mercado de capitales español se han cerrado durante el primer trimestre de 2016 un total de 11 ampliaciones de capital con un importe conjunto de EUR 954,28mm, y cuatro salidas a Bolsa con un capital movilizado de EUR 210,03m.

Transacción del trimestre
Para el primer trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de Grup Marítim TCB por parte de APM Terminals. La operación, que ha registrado un importe de aproximadamente EUR 911,33m, ha estado asesorada por la parte legal por GTA Villamagna Abogados, Garrigues España, Deloitte Abogados, Garrigues Colombia, Garrigues México, y Garrigues Portugal; y por la parte financiera por BNP Paribas Corporate & Investment Banking.

Ranking de asesores financieros y jurídicos
El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico de 2016 de M&A, Private Equity y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

Entrevista con Rivero & Gustafson
El Socio Fundador de la firma de abogados Rivero & Gustafson, Sebastián Rivero Galán, ha comentado para TTR sobre el mercado transaccional español: “El mercado español es un mercado natural y preferente para los inversores franceses”.

Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El mercado transaccional español registra 106 fusiones y adquisiciones en enero

Informe mensual sobre el mercado transaccional ibérico

  •  En enero se han contabilizado 106 fusiones y adquisiciones por EUR 3.695,91m
  • El sector inmobiliario es el más activo del mes, con 28 transacciones
  • Enero registra 5 operaciones de private equity y 10 de venture capital

Madrid, 24 de febrero de 2016.- El mercado transaccional español cierra el primer mes del año 2016 con un total de 106 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 3.695,91m, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com). Tanto el número de operaciones como el importe de las mismas han sido inferiores al registro de los meses de enero de los dos últimos años.

Por sectores, los más activos durante el mes de enero han sido el inmobiliario, con 28 operaciones, el de metalurgia, siderurgia y producción industrial, con ocho, y los sectores tecnológico y de salud, higiene y estética, ambos con siete.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, las empresas españolas han elegido como destino de sus inversiones a Reino Unido y Estados Unidos, ambos con tres operaciones, y a Chile, Francia y Brasil, con dos operaciones en cada caso. En términos de volumen de inversión destacan Chile, con un capital movilizado de EUR 1.148,76m y Estados Unidos, con EUR 767,45m.

Por otro lado, son también Reino Unido y Estados Unidos, ambos con cinco operaciones, los países que mayor número de inversiones han llevado a cabo en España. Por importe, Canadá y Reino Unido se destacan como los países que mayor capital han desembolsado en el país, con EUR 300m y EUR 230m respectivamente.

Private equity y venture capital
En el primer mes de 2016 se han contabilizado un total de 5 operaciones de private equity, todas ellas con importes confidenciales.
Por su parte, en el mercado de venture capital se han llevado a cabo 10 transacciones con un importe agregado de EUR 16,19m.

Mercado de capitales
En el mercado de capitales español se han cerrado durante el mes de enero una salida a Bolsa (Corpfin Capital Prime Retail III) por importe de EUR 15,53m, y tres ampliaciones de capital (Realia, Prisa e Imaginarium) por importe conjunto de EUR 156,63m.

Transacción del mes
En el mes de enero de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de Abertis del 50% de la chilena Autopista Central a la canadiense AIMCo, lo que permite a la compañía española convertirse en accionista único de la chilena.
La operación, que ha registrado un importe de EUR 948,00m, ha sido asesorada por la parte legal por Allen & Overy Spain, Ashurst España, Carey, Claro y Cía. Abogados, Ashurst UK, Ashurst Luxemburgo, Ashurst Suecia, Allen & Overy UK, Stikeman Elliott, Loyens & Loeff Luxembourg, y Advokatfirman Vinge.

Entrevista con Corpfin Capital
El Socio Director de la firma de private equity española Corpfin Capital, Carlos Lavilla, ha comentado para TTR sobre el papel de la firma en 2016: “Somos optimistas y esperamos cerrar unas cuatro operaciones de inversión en 2016””.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El mercado transaccional latinoamericano cierra enero con operaciones por importe de USD 8,991m

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En enero de 2016 se han registrado 118 operaciones por USD 8,991m          
  •  Brasil, Chile y México son los países más destacados del mes
  •  Las empresas europeas son las más activas en adquisiciones cross-border en Latinoamérica

Madrid, 25 de febrero de 2016.- El mercado transaccional latinoamericano ha registrado en el mes de enero de 2016 un importe agregado por fusiones y adquisiciones de USD 8,991m, lo que supone un incremento del 0,41 % respecto al importe registrado en el mismo mes de 2015, según el nuevo informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con ONTIER e Intralinks.

Este incremento del importe de las operaciones se ha producido pese a que el número de fusiones y adquisiciones registradas en el primer mes de 2016 ha sido de 118, frente a las 159 de enero de 2015.

Por países, los más destacados del mes son Brasil, con 52 operaciones y USD 2,711.30m de capital movilizado; Chile, con 18 operaciones y USD 1,464.82m, y México, con 22 operaciones por importe de USD 3,502.63m.

En términos cross-border, las empresas europeas se han situado como las más activas en adquisiciones en Latinoamérica, con un total de 16 operaciones, seguidas de cerca por las empresas norteamericanas, que han protagonizado 14 transacciones. Por su parte, las empresas latinoamericanas han realizado tres adquisiciones en Europa y dos adquisiciones en Norteamérica.

Private equity y venture capital

Durante enero de 2016 se han registrado en Latinoamérica un total de 10 transacciones de private equity por importe de USD 1,314.57m.

En el segmento de venture capital, por su parte, se han contabilizado 12 operaciones por importe de USD 67,26m.

Transacción destacada

En enero de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de Brookfield Asset Management del 57.61% de Isagén al Gobierno de Colombia. La operación, que ha registrado un importe de aproximadamente USD 2.000m, ha estado asesorada por la parte legal por Philippi, Prietocarrizosa & Uría, y en la parte financiera por BBVA Corporate Finance.

Para más información:

Daniel Hernández

TTR – Transactional Track Record

T (ES) +34 91 279 87 59

daniel.hernandez@ttrecord.com

www.TTRecord.com