Ranking de asesores Españoles- Julio 2017

Ranking de asesores financieros y legales

Los siguientes rankings son basados en transacciones de Fusiones y Adquisiciones registradas entre el 1ro de Enero y el 31 de Julio de este año.

Asesores Financieros

Por valor total de transacciones:

Ranking 2017
Asesor Financiero
Valor Total (EURm)
Número de Transacciones
Ranking 2016
1 Citigroup 19.723,93 5 5
2 BNP Paribas 18.945,93 8 2
3 Mediobanca 17.040,30 4 *

Por número de transacciones:

Ranking 2017
Asesor Financiero
Número de Transacciones
Valor Total (EURm)
Ranking 2016
1 BBVA 9 1.691,17 1
2 BNP Paribas 8 18.945,93 5
3 Arcano Partners 7 1.348,13 7
Asesores Legales

Por valor total de transacciones:

Ranking 2017
Asesor Legal
Valor Total (EURm)
Número de Transacciones
Ranking 2016
1 Uría Menéndez España 25.038,85 37 1
2 DLA Piper España 16.927,28 5 13
3 DLA Piper Brasil 16.341,30 1 *

Por número de transacciones:

Ranking 2017
Asesor Legal
Número de Transacciones
Valor Total (EURm)
Ranking 2016
1 Cuatrecasas España 46 3.350,59 1
2 Uría Menéndez España 37 25.038,85 3
3 Rousaud Costas Duran (RCD) 35 154,77 4


DEALMAKERS- Asesores Legales

Por valor total de transacciones:

Ranking 2017
Nombre
Valor Total (EURm)
Número de Transacciones
Firma
1 Antonio Guerra Fernández 16.931,30 3 Uría Menéndez España
2 Cándido Paz-Ares 16.341,30 1 Uría Menéndez España
2* Daniel Ripley 16.341,30 1 Uría Menéndez España

*Alfonso Ventoso del RincónLuis De Carlos Bertrán de Uría Menéndez España también se destacaron con el mismo valor (EURm 16.341,30) y número de transacciones (1), compartiendo de esta manera el 2do lugar en el ranking.

Por número de transacciones:

Ranking 2017
Nombre
Número de Transacciones
Valor Total (EURm)
Firma
1 David González Gálvez 9 1.014,22 Gómez-Acebo & Pombo España
2 Iñaki Frías 9 11,10 Rousaud Costas Duran (RCD)
3 Pablo Casado Bueno 9 8,18 YouandLaw

Brasil: Ranking de Assessores Financeiros e Jurídicos – Julho 2017

Ranking de Assessores Financeiros 

O pódio de julho do Ranking TTR de assessores financeiros por valores das transações é liderado pelo Banco Bradesco BBI, que acumulou em 2017 o valor de R$ 12,8 bilhões. Em segundo lugar aparece o Banco Itaú BBA (R$10 bilhões) – que lidera por número de operações (13), e, na sequência, o terceiro colocado é a Morgan Stanley (R$ 8,3 bilhões).

 

Por valor total de transações:

2017 Assessor Financeiro Valor Total (BRLm) Nº de transações 2016
1 Banco Bradesco BBI 12.856,59 12 1
2 Banco Itaú BBA 10.042,89 13 2
3 Morgan Stanley 8.321,20 2 5

Por número de transações:

2017 Assessor Financeiro Nº de transações Valor Total (BRLm)  2016
1 Banco Itaú BBA 13 10.042,89 1
2 Banco Bradesco BBI 12 12.856,59 2
3 Banco BTG Pactual 12 6.603,18 3

Ranking de Assessores Jurídicos

O Ranking de assessores jurídicos por valor é liderado por Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados (R$ 27,4 bilhões), que também lidera por número de operações (28). Na segunda colocação está o escritório Vieira Rezende Advogados (R$ 16 bilhões), e, em seguida, Pinheiro Neto Advogados (R$15,7 bilhões).

Por valor total de transações:

2017 Assessor Jurídico Valor Total (BRLm) Nº de transações 2016
1 Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados 27.475,15 28 1
2 Vieira Rezende Advogados 16.030,00 4 *
3 Pinheiro Neto Advogados 15.787,11 23 3

Por número de transações:

2017 Assessor Jurídico Nº de transações Valor Total (BRLm)  2016
1 Mattos Filho, Veiga Filho, Marrey Jr. e Quiroga Advogados 28 27.475,15 2
2 Machado, Meyer, Sendacz e Opice Advogados 25 8.846,13 3
3 Pinheiro Neto Advogados 23 15.787,11 1

Leia mais sobre o mercado transacional no Brasil no mês de julho de 2017.

Para saber mais sobre o que fazemos, subscreve-te a nossa newsletter!

MÉXICO: IMPORTE DE OPERACIONES M&A AUMENTA UN 78%

  • En el periodo se han contabilizado 85 operaciones por USD 6.676m en México
  • El sector Financiero y de Seguros y el Inmobiliario son los más destacados del trimestre, con 13 y 12 operaciones, respectivamente
Insight TTR

En el transcurso de 2017, el número de inversiones realizadas por compañías estadounidenses en México ha registrado un total de 19 operaciones, lo que supone un incremento del 35,17% respecto a las 14 contabilizadas en el mismo periodo de 2016. Además, el importe movilizado de USD 1.731,74m de enero a junio de 2017 ha mostrado un crecimiento del 16,69%, respecto a los USD 1.484,05m contabilizados en el primer semestre del año pasado.

 

 

El mercado de M&A en México ha contabilizado en el segundo trimestre del año un total de 85 operaciones, de las cuales 36 suman un importe no confidencial de USD 6.676m, de acuerdo con el informe trimestral de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un aumento del 77,96% en el importe de operaciones y un descenso del 1,16% en el número de las mismas, respecto al segundo trimestre de 2016.

Por su parte, en el primer semestre de 2017 se han producido un total de 148 transacciones, de las cuales 57 registran un importe conjunto de USD 10.735m, lo que implica un aumento del 0,68% en el número de operaciones y una disminución del 12,57% en el importe de las mismas, respecto a al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a junio, 35 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 15 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y siete de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 24 operaciones, seguido por el Inmobiliario, con 22, Alimentario, con 12, y Turismo, Hostelería y Restauración, con 8.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, Colombia y España con 9, 6 y 4 transacciones, respectivamente. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 2.313m; Colombia, con USD 940m, y Perú, con USD 759,17m.

Por otro lado, Estados Unidos y España son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 19 y 14 operaciones, respectivamente. Por importe vuelven a destacar estos dos países, con USD 1.731,54m y USD 1.519,58m, respectivamente.

Private Equity y Venture Capital

En el segundo trimestre se han producido un total de 11 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 de estas registran un importe de USD 190m.

En este mismo periodo, México ha registrado 11 operaciones de Venture Capital, de las cuales 7 registran un importe conjunto de USD 318,18m. Estas cifras representan un aumento del 22% en el número de operaciones y un ascenso del 1,12% en el importe de las mismas, respecto al segundo trimestre de 2016.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como transacción destacada la realizada por Puerto de Liverpool, mediante la cual adquiere el 100% de Suburbia a Walmart México.

La operación, que ha registrado un importe de USD 1.006,69m, ha estado asesorada por la parte legal por Galicia Abogados; Rico, Robles, Libenson y Bernal y Puerto de Liverpool.

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Citigroup Global Markets.

TTR in the Press

AMÉRICA ECONOMIA – “Mercado de fusiones y adquisiciones de México crece 77,96% en el 2T17

20 MINUTOS – “Aumentan fusiones y compras empresariales en México en primer semestre

Entrevista con Mercer

Adriano Silva, director de Mercer México, ha hablado con Transactional Track Record acerca de las perspectivas del mercado M&A en México: “los segundos seis meses de 2017, podemos esperar un crecimiento del 3 a 6% en el número de transacciones, dependiendo de la política monetaria y coyuntura económica que podrían reflejar una tendencia de mejora en los montos de éstas”.

Informe Completo

AMÉRICA LATINA: CAPITAL MOVILIZADO EN EL MERCADO M&A CRECE UN 126% EN ENERO DE 2017

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En el mes de enero se han registrado 145 transacciones en la región
  • 52 operaciones registradas en el mes alcanzan un importe de USD 19,756m
  • Argentina es el único país que registra un aumento en el capital y en el número de transacciones
  • Deal del mes: Southern Cross Group concluye la adquisición de Petrobras Chile

Madrid, 21 de febrero de 2017 – El mercado transaccional de América Latina ha experimentado en el mes de enero un aumento del 126.73% en el capital movilizado respecto al mismo mes del año 2016, según el más reciente informe de Transactional Track Record (www.TTRecord.com) en colaboración con ONTIER. Este incremento se ha registrado en la región, además de un descenso del 7.64% en el número de transacciones contabilizadas respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, el mercado M&A de América Latina ha registrado un total de 145 operaciones, de las cuales 52 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 19,756m. De estas transacciones, 7 son transacciones de private equity y 19 de venture capital.

Private Equity y Venture Capital

Los segmentos de Private Equity y Venture Capital se destacan en el informe del mes de enero, ya que se han llevado a cabo 7 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 643m, lo que supone un crecimiento interanual del 3%.

En Venture Capital, se han llevado a cabo 19 operaciones, de las cuales 11 tienen un importe no confidencial que suman USD 191m, aproximadamente, lo que representa un crecimiento interanual del 175%.

Ranking de operaciones por países

En el primer mes del año, por número de operaciones, Brasil sigue liderando el ranking de países más activos de la región con 69 operaciones y con un aumento del 343% de capital movilizado en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 20 operaciones y con un decrecimiento del 41% de su importe con respecto al mismo periodo de 2016. Por su parte, Chile desciende después de varios meses, con 18 operaciones y con una disminución del 72%

Capital movilizado en el mercado M&A de América Latina crece un 126% en enero de 2017 en el capital movilizado en enero. Argentina, por su parte, es el único país con un aumento de capital y de número de operaciones, con 15 operaciones y con un aumento del 174% en capital movilizado.

En los últimos lugares, Colombia, con un resultado mixto, ha registrado 10 operaciones, lo cual representa un 33% menos, pero ha tenido un significativo aumento del 370% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado. En la tendencia, Perú desciende al último lugar del listado, con 9 operaciones y con un descenso del 96% en su capital movilizado.

Ámbito cross-border

En el ámbito cross-border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 6 y 5 operaciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 17 operaciones cada una, así como Asia (5) y Oceanía (1).

Transacción destacada

Para enero de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición del 100% del capital social de Petrobras Chile, filial de la petrolera estatal brasileña Petrobras, por parte de Southern Cross Group, firma de private equity estadounidense con sede en Miami.

La operación, que ha registrado un importe de USD 470m, aunque aún está sujeta a ajustes finales, ha estado asesorada por la parte legal por Chadbourne & Parke US, Cariola Díez Pérez-Cotapos, Barros & Errázuriz Abogados, Veirano Advogados, y Claro y Cía. Abogados. Por la parte financiera, la transacción ha estado asesorada por Banco Itaú BBA, y Banco Credit Agricole Brasil.

Para más información:

Wagner Rodrigues
TTR – Transactional Track Record
T (PT):  +351  913 577 278
wagner.rodrigues@ttrecord.com
www.TTRecord.com

 

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

Brasil y México continúan liderando el mercado transaccional de América Latina

Informe trimestral sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En los seis primeros meses del año se registran 938 transacciones por USD 48.935,07m
  • Argentina, Chile y Perú experimentan incrementos interanuales en número de operaciones

    Madrid, 18 de julio de 2016.– El mercado transaccional en América Latina, liderado por Brasil y México, ha registrado durante el primer semestre del año un total de 938 operaciones por un importe agregado de USD 48,935.07m, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com).

    Estos datos reflejan una disminución respecto al mismo período de 2015 del 0,11% en el número de operaciones y de un 19,17% en el importe de las mismas.

    Con respecto a la comparación entre países, podemos distinguir dos grupos: Por un lado, Brasil, México y Colombia, con 441, 137 y 73 operaciones respectivamente, han experimentado decrementos en el número de operaciones en relación al mismo período de 2015. En concreto, las reducciones han sido respectivamente del 7,16%, del 16,97% y del 17,98%.

    Por otro lado, Argentina, Chile y Perú, con 111, 110 y 79 operaciones, han experimentado incrementos del 42,31%, 32,53% y 68,09% en el número de operaciones.

    Pese a todo, en lo que va de año Brasil y México siguen siendo los dos países más destacados de América Latina, tanto por número de operaciones como por importe de las mismas.

    Segundo trimestre del año
    En el segundo trimestre del año los países latinoamericanos han registrado un total de 465 operaciones por un importe agregado de USD 21.618m. Estos datos reflejan un incremento del 0,87% en el número de operaciones respecto al segundo trimestre de 2015, y una disminución del 42,38% del importe de las mismas.
    De estas 465 operaciones, un total de 33 han sido operaciones de private equity y 40 han sido de venture capital.

    Ámbito cross-border
    En el segundo trimestre del año las compañías latinoamericanas han realizado ocho adquisiciones en Europa, siete en Norteamérica y una en Asia. Por su parte, han sido también las compañías europeas y norteamericanas las que han realizado más inversiones en América Latina, con un total de 59 y 53 transacciones respectivamente.

    Transacción destacada
    En el segundo trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de las operaciones de RSA en América Latina por parte de Grupo Sura.
    La operación, que ha registrado un importe de aproximadamente USD 614,00 m, ha estado asesorada por la parte legal por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martinez de Hoz, Demarest Advogados, Claro y Cía. Abogados, Posse Herrera Ruiz, Guyer & Regules, Allende & Brea Abogados, Cascione, Pulino, Boulos & Santos Advogados, Larraín Rencoret Lackington & Urzúa Abogados, Esguerra Asesores Jurídicos, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, Arcia Storace Fuentes Medina Abogados, Linklaters Brasil, Linklaters USA, Linklaters UK, Hogan Lovells Brasil, Hogan Lovells UK, Hogan Lovells US, y Hogan Lovells España. Por su parte, Lazard ha actuado como asesor financiero e Intralinks como Virtual Data Room.

    Ranking de asesores financieros y jurídicos
    El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del primer trimestre de 2016 de M&A y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

    Entrevista con Hernández & Cía Abogados
    Diego Carrión, Partner en Hernández & Cía Abogados, ha comentado para TTR: “Se espera que muchas compañías brasileñas se desprendan de activos estratégicos en Perú vinculados a los sectores de infraestructura y proyectos”.

    Para más información:
    Wagner Marques Rodrigues Research and Business Intelligence Director TTR – Transactional Track Record
    wagner.rodrigues@TTRrecord.com
    T (ES): +34 91 279 87 59
    M(ES): +34 620 628 150
    MADRID | SÃO PAULO | LISBOA