Reporte trimestral del mercado de fusiones y adquisiciones- Colombia

Mercado M&A de Colombia moviliza USD 612m en el tercer trimestre de 2017

  • En el tercer trimestre del año se han registrado 40 transacciones en el país
  • A lo largo de 2017 se han contabilizado 115 operaciones por USD 2.839
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del trimestre, con 6 operaciones

MERCADO M&A DE COLOMBIA

El mercado transaccional colombiano cierra el tercer trimestre de 2017 con un total de 40 operaciones, de las cuales 13 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 612m, según el más reciente informe de Transactional Track Record. Estas cifran suponen una disminución del 6,98% en el número de operaciones y del 76,20% en el importe de las mismas con respecto al tercer trimestre de 2016.

Por su parte, en el transcurso de 2017 se han producido un total de 115 transacciones, de las cuales 39 registran un importe conjunto de USD 2.839m, lo que implica una disminución del 1,71% en el número de operaciones y del 62,06% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a septiembre, 29 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m) y 10 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 18 operaciones, seguido por el de Petróleo y Gas, con 13 transacciones, Distribución y Retail, con 11, e Internet, con 8 operaciones.

Ámbito Cross-Border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Panamá y Estados Unidos, con 4 y 3 transacciones valoradas en conjunto en USD 35,33m y USD 179,40m, respectivamente.

Por otro lado, Estados Unidos (14 operaciones) México (7) y España (6) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia. Por importe destaca España, con USD 613,41m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han producido 8 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 tienen un importe no confidencial conjunto de USD 157,28m. Esta cifra representa un decremento del 27% en el número de operaciones y del 83% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo del año pasado.

Por su parte, Colombia ha registrado en el mismo periodo 15 operaciones de Venture Capital, de las cuales 8 registran un importe revelado de USD 122,66m, lo cual representa un aumento del 200% en el número de operaciones y del 1.433% en el importe de las mismas con respecto a septiembre de 2016.

Transacción destacada

Para el tercer trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por Grupo Argos, el cual cierra la venta de su 50% en CompásCompañía de Puertos Asociados.

La operación, que ha registrado un importe de USD 135.63m, ha estado asesorada por la parte legal por Brigard & Urrutia Abogados, Gibson, Dunn & Crutcher, Dentons Cardenas & Cardenas, Greenberg Traurig, Sullivan & Cromwell US, y Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

Rankings

Para ver los rankings de asesores financieros y jurídicos de Colombia y los “Dealmakers” con mayor número de transacciones en el ámbito de fusiones y adquisiciones, haz click aquí.

 

 

Adquisiciones de EEUU en Colombia ha aumentado un 14%

El número de adquisiciones con comprador estadounidense en Colombia ha aumentado un 14,29% en los primeros seis meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año pasado. El capital movilizado también ha aumentado un 303,81%, de los USD 178,35m en los seis primeros meses del año de 2016 hasta los USD 720,20m en el mismo periodo de 2017.

 

Colombia: actividad del mercado M&A aumenta un 40% en el 2T17

  • En el periodo se han registrado 45 transacciones en Colombia
  • 21 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 2.367m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 8 operaciones
Insight TTR

El número de operaciones con comprador estadounidense en Colombia ha aumentado un 14,29% en los primeros seis meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año pasado. El capital movilizado también ha aumentado un 303,81%, de los USD 178,35m en los seis primeros meses del año de 2016 hasta los USD 720,20m en el mismo periodo de 2017.

 


El mercado transaccional colombiano cierra el segundo trimestre de 2017 con un total de 45 operaciones, de las cuales 21 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 2.367m, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifran suponen incrementos del 40,63% en el número de operaciones y del 7,55% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en el transcurso del primer semestre del año se han producido un total de 78 transacciones, de las cuales 30 registran un importe conjunto de USD 13.127m, lo que implica una tendencia estable en el número de operaciones y un incremento del 154,93% en el importe de las mismas, respecto al primer semestre del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a junio, 20 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), ocho de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y dos de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 11 operaciones, seguido por el de Petróleo y Gas, con 8 transacciones, Distribución y Retail, con 6, y Transportes, Aviación y Logística, con 5 operaciones.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con dos transacciones, seguido de Francia, España y Chile, con una operación en cada país. Por importe, destaca de nuevo Estados Unidos, con USD 80m.

Por otro lado, Estados Unidos (8 operaciones) México (6) y España (5) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia. Por importe destaca Irlanda, con USD 9.999m.

Private Equity y Venture Capital

En el segundo trimestre de 2017 se han producido 3 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 tienen un importe no confidencial conjunto de USD 157,28m. Esta cifra representa un incremento del 200% en el número de operaciones y un aumento del 208% en el importe de las mismas con respecto al segundo trimestre de 2016.

Por su parte, Colombia ha registrado en el mismo periodo 5 operaciones de Venture Capital, de las cuales 2 registran un importe revelado de USD 6,53m, lo cual representa un aumento del 400% en el número de operaciones respecto al segundo trimestre de 2016.

Transacción del Trimestre

Para el segundo trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por Interconexión Eléctrica – ISA, la cual ha adquirido un 14,9% de Taesa.

La operación, que ha registrado un importe de USD 309m, ha estado asesorada por la parte legal por Soares Bumachar Chagas Barros Advogados y por Souza, Cescon, Barrieu & Flesch Advogados. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Banco Bradesco BBI y por el Banco Credit Suisse (Brasil). Por su parte, la auditoría ha sido asesorada por KPMG International.

 

TTR in the Press

LA REPUBLICA – “En el semestre, las fusiones y adquisiciones sumaron US$73.433m en la región

Informe Completo

 

 

 

COLOMBIA: ADQUISICIONES DE MÉXICO Y DE ESTADOS UNIDOS HAN AUMENTADO 200% EN EL 1T17

Las adquisiciones de México y Estados Unidos en Colombia han aumentado en un 200% en los tres primeros meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año 2016.

En concreto, en el primer trimestre de 2016 hubo una operación de cada país, mientras que en el mismo periodo de 2017 se han registrado cuatro adquisiciones estadounidenses y dos mexicanas.