ESPAÑA – EL MERCADO TRANSACCIONAL REGISTRA 133 FUSIONES Y ADQUISICIONES EN ENERO

 

  • En enero se han contabilizado 133 fusiones y adquisiciones por EUR 3.505,48m
  • El sector inmobiliario es el más activo del mes, con 29 transacciones
  • Enero registra 10 operaciones de private equity y 29 de venture capital

El mercado transaccional español cierra el primer mes del año 2017 con un total de 133 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 3.505,48m, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com). Estas cifran suponen incrementos del 0,76% en el número de operaciones y del 0,22% en el importe de las mismas respecto a enero de 2016.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario es el más activo del mes, con un total de 29 transacciones, seguido por el tecnológico, con 23, y el de Internet, con 14.

Ámbito cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, las empresas españolas han elegido como destino de sus inversiones a México, con tres operaciones, y a Estados Unidos, Portugal y Turquía, con dos operaciones en cada caso. En términos de importe, Francia es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, gracias a la adquisición de un 10,52% adicional en Holding d’Infrastructures de Transports por parte de Abertis, valorada en EUR 491m.

Por otro lado, Estados Unidos (7), Francia (4) y Reino Unido (3) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destaca nuevamente Francia, con un importe agregado de EUR 711,40m.

Private equity y venture capital

En el primer mes de 2017 se han contabilizado un total de 10 operaciones de private equity por EUR 1.291,10m, valores muy superiores a las 4 operaciones con importe confidencial registradas en enero de 2016.

Por su parte, en el mercado de venture capital se han llevado a cabo 29 transacciones con un importe agregado de EUR 22,04m. En este caso, el incremento respecto al mes de enero de 2016 es del 93% en el número de operaciones y del 17% en el importe de las mismas.

Mercado de capitales

En el mercado de capitales español se han cerrado durante el mes de enero una salida a Bolsa (Gore Spain Holdings SOCIMI I) y cuatro ampliaciones de capital (Only-apartments, Amper, y dos de Alantra Partners).

Transacción del mes

En el mes de enero de 2017, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de WerfenLife de la empresa estadounidense Accriva Diagnostics, valorada en EUR 358m. La operación ha estado asesorada por la parte legal por Roca Junyent y Milbank, Tweed, Hadley & McCloy, y por la parte financiera por Lazard. 

Entrevista con Osborne Clarke

El socio de la firma legal española Osborne Clarke, Jordi Casas, ha comentado para TTR sobre mercado transaccional español: “Digital business, life sciences & healthcare, sector bancario, energía e inmobiliario son sectores que previsiblemente concentrarán un buen número de operaciones”.

 

Nota: Adjunto podrá encontrar el informe completo con todos los datos detallados. Se trata de una versión exclusiva para prensa y utilización del periodista que no puede ser distribuida a través de ningún medio.

 

Para más información:

Daniel Hernández
Senior Analyst – Research and Business Intelligence

TTR – Transactional Track Record
www.TTRecord.com

daniel.hernandez@ttrecord.com
T (ES) +34 91 279 87 59

TTR – Transactional Track Record es un servicio premium online de apoyo a las decisiones de inversores, empresarios y asesores. Incluye la mayor base de datos de transacciones del mercado hispano-portugués, así como el acceso a los detalles financieros de las empresas implicadas.

PORTUGAL: TRANSAÇÕES SOMAM €713 MILHÕES NO PRIMEIRO MÊS DE 2017

Setor imobiliário dá espaço à tecnologia que se destaca entre as operações de Janeiro

O mercado de fusões e aquisições luso aponta para números inferiores ao mesmo período de 2016. Portugal abre o ano de 2017 com o registo de 21 transações, uma redução de 12,5% em relação ao ano passado. Onze operações divulgaram valores que somam €713 milhões, um decréscimo de 2%. Deste importe total, 83% são referentes a transações médias (com valores entre €100 e €500 milhões). Nenhuma operação de grande porte foi registada no período.

O subsetor mais ativo do mercado português foi o de Tecnologia, com cinco transações e aumento de 67%. A proeminência contraria os últimos dois anos, em que se destacou o setor Imobiliário.

Subsetores mais activos por número de transações

Estrangeiras espreitam empresas de tecnologia portuguesa

As empresas internacionais seguem de olho em Portugal e no mês de janeiro foram registadas 8 aquisições cross-border inbound. Deste total, duas de empresas são estadunidenses e duas espanholas. Destaca-se também a aquisição feita pela Bridgepoint do Reino Unido na Sapec Agro, que resultou em €456 milhões de investimento britânico no mercado luso. O subsetor escolhido pelas estrangeiras neste primeiro mês do ano também foi Tecnologia.

AQUISIÇÕES INBOUND

Ranking por país

Inbound Acquisitions

Private Equity e Venture Capital

O cenário de private equity português foi movimentado por um crescimento de 200% em relação ao ano passado. Duas transações revelaram valores e somam €591 milhões, um aumento de 196%.  Já as três operações de venture capital registadas no mês totalizam €20 milhões, 164% a mais que o ano passado. Todas as transações de venture capital ocorreram no subsetor de Tecnologia.

Transação do mês

A Bridgepoint Capital, empresa sediada em Londres que atua no setor financeiro, concluiu a aquisição de 100% do capital social da portuguesa Sapec Agro e da espanhola Tradecorp. O valor final da operação foi de €456 milhões. A Sapec Agro é sediada em Setúbal e atua no setor químico. As duas empresas adquiridas representam os ativos de agronegócios da Sapec Group.

Yana Lima
yana.lima@TTRrecord.com
TTR – Transactional Track Record
www.TTRecord.com

BRASIL: FUSÕES E AQUISIÇÕES SOMAM R$ 25 BILHÕES NO PRIMEIRO MÊS DE 2017

Valor divulgado das transações supera janeiro de 2016 impulsionado pela conclusão da aquisição da CPFL Energia pela State Grid Corporation of China

O primeiro mês de 2017 ainda não sinaliza o fim da recessão brasileira. O mercado de fusões e aquisições, por exemplo, aponta para números que divergem do mesmo período de 2016. De acordo com relatório publicado pela Transactional Track Record, em parceria com LexisNexis, Merril Corporation e Tozzini Freire, em janeiro foram registradas 69 transações, uma redução de 17% comparado ao ano de 2016. Por outro lado, quando se trata de valor, 23 transações divulgaram importes que somam aproximadamente R$ 25 bilhões, um expressivo aumento de 246% sobre o mesmo período, devido a conclusão da aquisição da CPFL Energia pela State Grid Corporation of China (SGCC). A operação foi iniciada em julho do ano passado e movimentou R$ 17 bilhões. 

evolução mensal desde 2015

O subsetor mais ativo no período foi Distribuição e Retail, com 11 transações que representam aumento de 38%. O setor de Tecnologia, destaque nos últimos quatro anos, não está presente entre os mais movimentados de 2017. O segundo setor mais ativo é Saúde, Higiene e Estética, com nove transações e um crescimento de 200%.

Private Equity e Venture Capital

O mercado brasileiro fecha o mês com quatro transações de private equity, uma redução de 69% em relação a 2016. Duas operações tiveram valores revelados e somam R$ 2,06 bilhões, 56% a mais que o valor revelado no ano anterior. O setor que mais se destacou foi novamente o de Distribuição e Retail, confirmando a tendência apontada nos negócios de private equity dos anos anteriores.

O cenário de venture capital não se difere. O período conta com sete transações, 53% a menos que o ano passado. Quatro operações revelaram valores e somam R$ 329 milhões, aumento de 26%. O setor que mais se destacou foi Internet, com cinco operações, retomando a tendência apontada em 2015.

Transação do mês

A State Grid Corporation of China (SGCC) concluiu a aquisição de 54,7% do capital social da CPFL Energia (BVMF:CPFE3) que pertence ao bloco de controle da empresa formado pela Camargo Corrêa (23,6%), Bonaire (11,3%) e Previ (19,8%). A transação inclui a participação detida pelo bloco de controle na CPFL Energias Renováveis. O valor pago é de R$ 25,51 por ação da CPFL Energia e R$ 12,20 por cada ação da CPFL Energias Renováveis. Com a operação, a State Grid Brazil se tornou controladora da CPFL Energia e da CPFL Energias Renováveis.

Yana Lima
yana.lima@TTRrecord.com
TTR – Transactional Track Record
www.TTRecord.com

Fusiones y adquisiciones en América Latina aumentan un 20% en noviembre de 2016

América Latina

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En el mes de noviembre se han registrado 177 transacciones en la región
  • 68 operaciones registradas en el mes alcanzan un importe de USD 12,846m
  • Argentina, Brasil y Chile registran un aumento en el capital y en el número de transacciones

Madrid, 16 de diciembre de 2016.- El mercado transaccional de América Latina ha experimentado en el mes de noviembre un aumento del 20% en el número de operaciones respecto al mismo mes del año 2015, según el más reciente informe de Transactional Track Record (www.TTRecord.com) en colaboración con ONTIER. Este incremento se ha producido en la región, además de un significativo incremento del 443% en el importe de transacciones registradas respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, el mercado M&A de América Latina sigue una dinámica optimista en el mes, con un total de 177 operaciones registradas, de las cuales 68 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 12,846m. De estas operaciones, 13 son transacciones de private equity y 12 de venture capital.

Private Equity y Venture Capital
Los segmentos de Private Equity y Venture Capital se destacan en el informe del mes de noviembre, ya que a lo largo de 2016 se han llevado a cabo 156 transacciones de Private Equity, de las cuales 63 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 7,190.05m, lo que supone un crecimiento interanual del 10.64%.

En Venture Capital, se han llevado a cabo 198 operaciones, de las cuales 127 tienen un importe no confidencial que suman USD 642.94m, aproximadamente, lo que representa un crecimiento interanual de 11.86%.

Ranking de operaciones por países
A lo largo del año, por número de operaciones, Brasil sigue liderando el ranking de países más activos de la región con 920 operaciones y con un aumento del 42% de capital movilizado en términos interanuales. Le sigue en el listado México, uno de los países menos favorecidos en el mes, con 277 operaciones y con un decrecimiento del 13% de su importe con respecto al mismo periodo de 2015. Por su parte, Chile conserva su tendencia alcista con 198 operaciones y con un aumento del 221% en el capital movilizado a lo largo del año, lo cual desplaza a Argentina en el ranking, con 182 operaciones, pero con un aumento significativo del 579% en capital movilizado.

En los últimos lugares, Colombia, con un resultado mixto, ha registrado 151 operaciones, lo cual representa un 2% menos, pero ha tenido un aumento del 60% en su importe respecto al mismo periodo del año pasado. En la tendencia, Perú desciende al último lugar del listado, con 131 operaciones y con un descenso del 17% en su capital movilizado.

Ámbito cross-border
En el ámbito cross-border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 10 y 4 operaciones, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 25 operaciones, Europa (24), Asia (9) y Oceanía (1).

Transacción destacada
Para noviembre de 2016, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la adquisición de Telefé, gestora argentina de canales de televisión, por parte de Viacom, conglomerado de medios con sede en Nueva York.

La operación, que ha registrado un importe de USD 345m, ha estado asesorada por la parte legal por DLA Piper US, A&F Allende & Ferrante Abogados, Shearman & Sterling y M & M Bomchil Abogados.

Entrevista con Miranda & Amado
Roberto MacLean, Partner de Miranda & Amado, ha comentado a TTR sus perspectivas sobre el mercado transaccional en Colombia y América Latina para 2017: “En el caso del Perú, la salida de las constructoras brasileñas de diferentes proyectos ha generado transacciones de importes elevados. Como el proceso no ha culminado, esperamos que continúe el pipeline de estas operaciones.  Pensamos que el sector de microfinanzas y el sector salud también dará que hablar en el 2017”.

Para más información:
Wagner Rodrigues
TTR – Transactional Track Record
T (PT):  +351  913 577 278
wagner.rodrigues@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El mercado de Fusiones y Adquisiciones en México aumenta un 67% en noviembre de 2016

noviembre

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano

  • En noviembre se han registrado 30 transacciones en el país
  • 16 operaciones registradas en mes alcanzan un importe de USD 2,014m
  • A lo largo de 2016 se han registrado 277 transacciones y un importe de USD 26,849m
  • Los sectores inmobiliario y financiero son los más destacados del año

Madrid, 14 de diciembre de 2016.- El mercado M&A mexicano ha experimentado en noviembre de 2016 un panorama optimista, con un total de 30 operaciones, de las cuales 16 suman un importe no confidencial de USD 2,014m, de acuerdo con el informe mensual de Transactional Track Record (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation. Estos datos reflejan aumentos del 67% en el número de operaciones y un aumento del 651% en el importe de las mismas respecto noviembre de 2015.

De las 16 operaciones con importe no confidencial contabilizadas en el mes, nueve son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), seis de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y una de mercado alto (superior a USD 500m).

Por su parte, en lo que va de año se han producido un total de 277 transacciones, de las cuales 147 registran un importe conjunto de USD 26,849m, lo que implica decrementos del 2% en el número de operaciones y del 13% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015.

Por su parte, los sectores inmobiliario y financieros son los que más transacciones han contabilizado en los 11 meses del año, con un total de 46 y 32 transacciones, respectivamente, seguido por el de distribución y retail, con 26; e industria alimentaria, con 19.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, a lo largo del año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, España y Argentina, con nueve transacciones en Estados Unidos y España, y ocho en Argentina. Por importe, destacan Chile, con USD 2,024.26m, Estados Unidos, con USD 1,217.95m, y España, con USD 1,217.06m

Por otro lado, Estados Unidos y España, son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 27 y 10 operaciones respectivamente. Por importe, vuelven a destacar Estados Unidos, con USD 3,873.05m, y España, con USD 1,360.39m.

Private equity y venture capital
En lo que va de año se han producido un total de 65 transacciones de private equity y venture capital, con un aumento del 20,37% con respecto al mismo periodo de 2015. En términos de importe, hasta noviembre de 2016, 34 operaciones de esta naturaleza registraron USD 958.67m, reflejando un descenso del 35.75% respecto al importe del mismo periodo del año anterior.

Transacción destacada
Para noviembre de 2016, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la compra del Grupo Infun y sus subsidiarias por parte de Grupo Industrial Saltillo. La operación, que ha registrado un importe de USD 296.86m, ha estado asesorada por la parte legal por Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, y por Santamarina y Steta; y por la parte financiera, Santander Global Corporate Banking y KPMG.

Para más información:
Wagner Rodrigues
TTR – Transactional Track Record
T (PT): +351 913 577 278
wagner.rodrigues@ttrecord.com
www.TTRecord.com