El importe de operaciones de M&A en España experimenta un incremento interanual del 4,24%

Informe mensual sobre el mercado transaccional español

  • En 2016 se han registrado en España operaciones por importe de EUR 66.207,02m
  • Julio contabiliza 179 fusiones y adquisiciones por importe de EUR 7.176,35m
  • El sector inmobiliario continúa como el más activo del año, con 281 operaciones

Madrid, 11 de agosto de 2016.- El importe de las operaciones de M&A en el mercado transaccional español ha experimentado en lo que va de año un crecimiento interanual respecto al mismo periodo de 2015 del 4,24%, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com).
Estos registros se han alcanzado pese a que en los primeros siete meses de 2016 se han registrado un total de 1.106 operaciones, frente a las 1.215 contabilizadas en el mismo periodo del año pasado.En términos mensuales, julio ha contabilizado un total de 179 transacciones por un importe agregado de EUR 7.176,35m, de las cuales cinco han sido operaciones de mercado alto (superior a EUR 500m), 10 operaciones de mercado medio (entre EUR 100m y EUR 500m), y 70 operaciones de mercado bajo (inferior a EUR 100m). En el resto de operaciones el importe no se hizo público.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas españolas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, Portugal y Reino Unido con 16, 14 y 11 operaciones respectivamente. Por importe destaca Reino Unido (EUR 20.061,95m), como consecuencia principalmente de la constitución de Coca-Cola European Partners, y Portugal (EUR 2.470,54m), gracias a la OPA de CaixaBank sobre BPI y a la adquisición del negocio de Barclaycard en España y Portugal por parte de Bancopopular-e.
Por otro lado, Estados Unidos, Reino Unido y Francia son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en España, con 46, 45 y 44 operaciones respectivamente. Por importe destacan Reino Unido, con EUR 4.352,18m y Estados Unidos, con EUR 2.443.49m.

Private Equity
En lo que va de año se han producido 94 operaciones de Private Equity por importe agregado de EUR 7.431,97m, de las cuales 29 han sido operaciones domésticas y 65 han sido transacciones crossborder. Estos datos suponen un decremento del 8,74% en el número de operaciones respecto al mismo período de 2015, y un incremento del 27,68% en el importe de las mismas.
En términos mensuales, julio ha registrado 18 operaciones por importe de EUR 830,60m.

Venture Capital
En 2016 se han contabilizado 146 transacciones por importe agregado de EUR 642,45m, de las cuales 97 han sido operaciones domésticas y 47 han sido transacciones crossborder. En este caso, tanto el número de operaciones como el importe de las mismas son inferiores a los valores del mismo período de 2015, cuando se registraron 191 operaciones por EUR 701,74m.
En términos mensuales, en julio se produjeron 18 operaciones por importe de EUR 92,72m.

Mercado de capitales
En julio se han producido cinco ampliaciones de capital por importe agregado de EUR 380,09m, y siete salidas a Bolsa por EUR 5,51m.

Transacción destacada
En julio de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición a Oaktree Capital Management del 100% Panrico por parte de la mexicana Grupo Bimbo. La operación, valorada en EUR 190m, ha estado asesorada por la parte legal por DLA Piper España, Freshfields Bruckhaus Deringer España, y Garrigues España; y por la parte financiera por Bank of America Merrill Lynch. Además, PwC España ha llevado a cabo el proceso de due diligence y Llorente & Cuenca ha sido asesor en materia de comunicación.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El capital movilizado en el mercado M&A de América Latina crece un 491% en julio de 2016

Informe mensual sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En el mes de julio se han registrado 157 transacciones en la región
  • 76 operaciones registradas en el mes alcanzan un importe de USD 26,457m
  • Argentina y Chile son los países que registran un aumento en el número de transacciones
  • Operaciones de private equity han crecido un 2,11% a lo largo del año

Madrid, 12 de agosto de 2016.- El mercado transaccional de América Latina ha experimentado en el mes de julio un aumento del 491% en el importe de las operaciones registradas respecto al mismo mes del año 2015, según el más reciente informe de Transactional Track Record (www.TTRecord.com) en colaboración Merril Corporation. Este incremento se ha producido en la región, pese a una reducción del 12% en el número de transacciones respecto al mismo periodo del año anterior.

En concreto, el mercado M&A de América Latina sigue una dinámica constante en  julio, con un total de 157 operaciones registradas, de las cuales 76 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 26,457m. De estas operaciones registradas en el mes, 128 son fusiones y adquisiciones, 11 transacciones de private equity y 18 de venture capital.

Private Equity
El segmento de private equity se destaca en el informe del mes de julio, ya que a lo largo de 2016 se han llevado a cabo 97 transacciones, de las cuales 39 operaciones tienen un importe no confidencial que suman alrededor de USD 4,705.41m, y lo que supone un crecimiento interanual del 2,11%.

Ranking de operaciones por países
A lo largo del año, por número de operaciones, Brasil lidera el ranking con 534 operaciones y con un aumento del 48% de capital movilizado en términos interanuales. Le sigue en el listado México, con 178 operaciones, pero con un decrecimiento del 24% de su importe con respecto al mismo periodo de 2015. Por su parte, Chile conserva su tendencia alcista con 126 operaciones y con un aumento del 162% en capital movilizado a lo largo del año, lo cual desplaza a Argentina en el ranking, con 124 operaciones, pero con un aumento significativo del 515% en capital movilizado.

Aunque en los últimos lugares, pero con una tendencia positiva en la región, Colombia ha registrado 115 operaciones, y un aumento del 125% de su importe respecto al mismo periodo del año pasado, a diferencia de la tendencia de Perú, con 94 operaciones y con un decrecimiento de su importe del 50% interanual.

Ámbito cross-border
En el ámbito cross-border se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa, donde se han llevado a cabo 7 operaciones en el mes, así como en Norteamérica, con 2 operaciones. Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa, con 12 operaciones, Norteamérica (21), Asia (6).

Transacción destacada
En el mes de julio de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición del 67,20% de Petrobras Argentina por parte de Pampa Energía, valorada en USD 897m.

La transacción ha estado asesorada por la parte legal por Marval O´Farrel & Mairal, Davis Polk, Petrobras, Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Ferrere, Posse Herrera Ruiz, Salaverri, Dellatorre, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados, Pampa Energía, Linklaters, Salaberren & López Sansón y Pérez, Bustamante & Ponce Abogados.

Y por la parte financiera, la operación ha estado asesorada por Citigroup Global Markets, Evercore Partners, y Banco Itaú BBVA

Para más información:
Wagner Rodrigues
TTR – Transactional Track Record
T (ES) +34 620 628 150
wagner.rodrigues@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El importe de operaciones de M&A en México experimenta en julio un crecimiento interanual del 159,28%

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano

  • En el mes de julio se han contabilizado 25 operaciones por USD 3,976.12m
  • En 2016 se registran 178 transacciones por importe de USD 17,323.22m
  • El sector inmobiliario es el más destacado del año, con 25 transacciones

Madrid, 10 de agosto de 2016.- El mercado de M&A mexicano ha experimentado en el mes de julio un incremento del 159,28% en el importe de las operaciones registradas, respecto al mismo mes del año 2015, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation. Este incremento se ha producido pese a que se han producido 25 operaciones en julio de 2016, frente a las 27 registradas en julio de 2015.

De las 25 operaciones contabilizadas, nueve son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), cuatro de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y tres de mercado alto (superior a USD 500m). Por otro lado, tres de las operaciones son de venture capital, y otras tres son de private equity.

Por su parte, en lo que va de año se han producido un total de 178 transacciones por un importe conjunto de USD 17.323,22m, lo que implica decrementos del 6.81% en el número de operaciones y del 23.98% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2016, con un total de 25 transacciones, seguido por el financiero y de seguros, con 20, y por el de distribución y retail, con 18.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y España, con ocho transacciones en cada caso, y en Chile, con siete. Por importe destacan Chile, con USD 2,024.26m, Estados Unidos, con USD 1,397.95m, y España, con USD 920.20m, gracias a la OPA lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.

Por otro lado, Estados Unidos y España, son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 15 y ocho operaciones respectivamente. Por importe vuelven a destacar Estados Unidos, con USD 2,059.05m, y España, con USD 1,352.57m.

Private equity y venture capital
En lo que va de año se han producido un total de 39 transacciones de private equity y venture capital, idéntico registro al mismo periodo de 2015. En términos de importe, hasta julio de 2016 las operaciones de esta naturaleza registraron USD 789.77m, frente a los USD 1,249.46m registrados en el mismo periodo del año anterior.

Mercado de capitales
En julio de 2016 se ha producido la salida a Bolsa de la empresa RLHA Properties México, en una operación valorada en USD 72m. Por su parte, no se han producido ampliaciones de capital.

Transacción destacada

En julio de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de First Reserve Corporation de unas instalaciones de combustible de azufre ultra bajo que eran propiedad de Pemex. La transacción, que ha registrado un importe de USD 607,00m, ha estado asesorada por la parte legal por White & Case México, González Calvillo Abogados, y Latham & Watkins US.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El mercado transaccional mexicano registra 89 operaciones por USD 4,790.42m en el segundo trimestre del año

Informe trimestral sobre el mercado transaccional mexicano

  • Tres de las operaciones superan los USD 500m
  • Estados Unidos y España son los países extranjeros con los que más interactúa la economía mexicana
  • El sector inmobiliario es el más activo en lo que va de año, con 21 transacciones

    Madrid, 13 de julio de 2016.– El mercado transaccional mexicano ha cerrado el segundo trimestre del año con un total de 89 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de 4,790.42m, lo que supone un decremento interanual del 10.10% en el número de operaciones y del 64.02% en el importe de las mismas, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation.
    Por importe, tres de las operaciones han sido de mercado alto (superior a USD 500m), ocho han sido de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m), y 32 han sido de mercado bajo (inferior a USD 100m). El importe de las 46 operaciones restantes no ha sido divulgado.

    Datos semestrales
    En lo que va de 2016 se han contabilizado un total de 148 operaciones con un importe agregado de USD 14,837.67m, datos que nuevamente son inferiores a los del mismo período de 2015, que registró un 10.30% más de operaciones con un importe un 30.89% superior.

    En términos sectoriales, en el primer semestre del año el sector inmobiliario ha sido el más destacado, con 21 operaciones, seguido de cerca por el sector financiero y de seguros, con 19, y los sectores de distribución y retail y turismo, hostelería y restauración, con 12 y 11 transacciones respectivamente.

    Ámbito cross-border
    Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas se han interesado principalmente por realizar adquisiciones en Estados Unidos (7), Chile (5), España (5), Perú (4), Argentina (4) y Colombia (3). El mayor desembolso, USD 1,495.92m, corresponde a las inversiones en España, como consecuencia principalmente de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.

    Por otro lado, Estados Unidos, con 15 operaciones, y España, con ocho, son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México. Por importe destacan también Estados Unidos, con USD 1,350m, España, con USD 1,352.57m, y Chile, con USD 1,100.83m.

    Private equity y venture capital
    En el primer semestre de 2016 se han contabilizado 18 operaciones de private equity y 15 de venture venture, que suman un total de 33 operaciones, las mismas que se registraron en el mismo período de 2015, aunque con un capital movilizado un 59.45% inferior al de ese período (USD 558.25 frente a USD 1,376.78m).

    Mercado de capitales
    En lo que va de 2016 se han completado dos ampliaciones de capital en el mercado de capitales mexicano, llevadas a cabo por Arca Continental y Grupo Hotelero Santa Fe, y con importes de USD 404.74m y USD 96.67m respectivamente. Por su parte, Planigrupo LATAM ha protagonizado la única salida a Bolsa, que ha tenido un importe de USD 96.75m.

    Transacción destacada
    En el segundo trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la inversión en Citla Energy de USD 200m por parte de International Finance Corporation (IFC) y de Fondo China México. La operación ha estado asesorada por la parte legal por Galicia Abogados, González Calvillo Abogados, Hogan Lovells US, y Shearman & Sterling.

    Rankings de asesores jurídicos y financieros
    El informe publica los rankings de asesoramiento jurídico y financiero de 2016 de M&A, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

    Para más información:
    Daniel Hernández
    TTR – Transactional Track Record
    Telf. + 34 91 279 87 59
    daniel.hernandez@ttrecord.com
    www.TTRecord.com

Brasil y México continúan liderando el mercado transaccional de América Latina

Informe trimestral sobre el mercado transaccional latinoamericano

  • En los seis primeros meses del año se registran 938 transacciones por USD 48.935,07m
  • Argentina, Chile y Perú experimentan incrementos interanuales en número de operaciones

    Madrid, 18 de julio de 2016.– El mercado transaccional en América Latina, liderado por Brasil y México, ha registrado durante el primer semestre del año un total de 938 operaciones por un importe agregado de USD 48,935.07m, según el informe trimestral de TTR (www.TTRecord.com).

    Estos datos reflejan una disminución respecto al mismo período de 2015 del 0,11% en el número de operaciones y de un 19,17% en el importe de las mismas.

    Con respecto a la comparación entre países, podemos distinguir dos grupos: Por un lado, Brasil, México y Colombia, con 441, 137 y 73 operaciones respectivamente, han experimentado decrementos en el número de operaciones en relación al mismo período de 2015. En concreto, las reducciones han sido respectivamente del 7,16%, del 16,97% y del 17,98%.

    Por otro lado, Argentina, Chile y Perú, con 111, 110 y 79 operaciones, han experimentado incrementos del 42,31%, 32,53% y 68,09% en el número de operaciones.

    Pese a todo, en lo que va de año Brasil y México siguen siendo los dos países más destacados de América Latina, tanto por número de operaciones como por importe de las mismas.

    Segundo trimestre del año
    En el segundo trimestre del año los países latinoamericanos han registrado un total de 465 operaciones por un importe agregado de USD 21.618m. Estos datos reflejan un incremento del 0,87% en el número de operaciones respecto al segundo trimestre de 2015, y una disminución del 42,38% del importe de las mismas.
    De estas 465 operaciones, un total de 33 han sido operaciones de private equity y 40 han sido de venture capital.

    Ámbito cross-border
    En el segundo trimestre del año las compañías latinoamericanas han realizado ocho adquisiciones en Europa, siete en Norteamérica y una en Asia. Por su parte, han sido también las compañías europeas y norteamericanas las que han realizado más inversiones en América Latina, con un total de 59 y 53 transacciones respectivamente.

    Transacción destacada
    En el segundo trimestre de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición de las operaciones de RSA en América Latina por parte de Grupo Sura.
    La operación, que ha registrado un importe de aproximadamente USD 614,00 m, ha estado asesorada por la parte legal por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martinez de Hoz, Demarest Advogados, Claro y Cía. Abogados, Posse Herrera Ruiz, Guyer & Regules, Allende & Brea Abogados, Cascione, Pulino, Boulos & Santos Advogados, Larraín Rencoret Lackington & Urzúa Abogados, Esguerra Asesores Jurídicos, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, Arcia Storace Fuentes Medina Abogados, Linklaters Brasil, Linklaters USA, Linklaters UK, Hogan Lovells Brasil, Hogan Lovells UK, Hogan Lovells US, y Hogan Lovells España. Por su parte, Lazard ha actuado como asesor financiero e Intralinks como Virtual Data Room.

    Ranking de asesores financieros y jurídicos
    El informe publica los rankings de asesoramiento financiero y jurídico del primer trimestre de 2016 de M&A y Mercado de Capitales, donde se informa de la actividad de las firmas destacadas por número de transacciones y por importe de las mismas.

    Entrevista con Hernández & Cía Abogados
    Diego Carrión, Partner en Hernández & Cía Abogados, ha comentado para TTR: “Se espera que muchas compañías brasileñas se desprendan de activos estratégicos en Perú vinculados a los sectores de infraestructura y proyectos”.

    Para más información:
    Wagner Marques Rodrigues Research and Business Intelligence Director TTR – Transactional Track Record
    wagner.rodrigues@TTRrecord.com
    T (ES): +34 91 279 87 59
    M(ES): +34 620 628 150
    MADRID | SÃO PAULO | LISBOA