Argentina: capital movilizado en el mercado M&A aumenta 4,86% en el trimestre

  • En el segundo trimestre del año se han registrado 59 transacciones en el país
  • 25 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 2.268m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 12 operaciones
Insight TTR

El número de operaciones relacionadas con el sector Petróleo y Gas en Argentina ha aumentado un 160% en los primeros seis meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año pasado. El capital movilizado también ha aumentado un 14,89%, de los USD 564m en los seis primeros meses del año de 2016, hasta los USD 648m en el mismo periodo de 2017.

 


El mercado transaccional argentino cierra el segundo trimestre de 2017 con un total de 59 operaciones, de las cuales 25 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 2.268m, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifran suponen incrementos del 3,51% en el número de operaciones y del 4,86% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en el transcurso del primer semestre del año se han producido un total de 117 transacciones, de las cuales 47 registran un importe conjunto de USD 3.644m, lo que implica un aumento del 12,50% en el número de operaciones y del 2,94% en el importe de las mismas, respecto a al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a junio, 39 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), seis de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y dos de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 25 operaciones, seguido por el Inmobiliario, con 21 transacciones, Petróleo y Gas, con 13 y Eléctrico, con 10 operaciones.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Uruguay y Estados Unidos, con tres y dos transacciones, respectivamente. Por importe, destaca Uruguay de nuevo, con USD 402,89m.

Por otro lado, Estados Unidos (9 operaciones) y Canadá (5) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Argentina. Por importe destaca China, con USD 960m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se ha producido una transacción de Private Equity, lo cual representa un descenso del 75% con respecto al primer trimestre de 2016.

Por su parte, en los tres primeros meses de 2017, Argentina ha registrado ocho operaciones de Venture Capital, con un importe revelado de USD 9,63m, lo cual representa el mismo número de operaciones y un descenso del 89% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción del Trimestre

Para el segundo trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la toma del control de Bonafide, por parte de Empresas Carozzi. La operación, que ha registrado un importe de USD 35,69m, ha estado asesorada por la parte legal por Guerrero Olivos.

TTR in the Press

E&N –  “Fusiones y adquisiciones de América Latina crecen 86,38% en el segundo trimestre de 2017

Informe Completo

 

Colombia: actividad del mercado M&A aumenta un 40% en el 2T17

  • En el periodo se han registrado 45 transacciones en Colombia
  • 21 operaciones registradas en el trimestre alcanzan un importe de USD 2.367m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 8 operaciones
Insight TTR

El número de operaciones con comprador estadounidense en Colombia ha aumentado un 14,29% en los primeros seis meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año pasado. El capital movilizado también ha aumentado un 303,81%, de los USD 178,35m en los seis primeros meses del año de 2016 hasta los USD 720,20m en el mismo periodo de 2017.

 


El mercado transaccional colombiano cierra el segundo trimestre de 2017 con un total de 45 operaciones, de las cuales 21 tienen un importe no confidencial que suman aproximadamente USD 2.367m, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifran suponen incrementos del 40,63% en el número de operaciones y del 7,55% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en el transcurso del primer semestre del año se han producido un total de 78 transacciones, de las cuales 30 registran un importe conjunto de USD 13.127m, lo que implica una tendencia estable en el número de operaciones y un incremento del 154,93% en el importe de las mismas, respecto al primer semestre del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a junio, 20 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), ocho de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y dos de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 11 operaciones, seguido por el de Petróleo y Gas, con 8 transacciones, Distribución y Retail, con 6, y Transportes, Aviación y Logística, con 5 operaciones.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con dos transacciones, seguido de Francia, España y Chile, con una operación en cada país. Por importe, destaca de nuevo Estados Unidos, con USD 80m.

Por otro lado, Estados Unidos (8 operaciones) México (6) y España (5) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia. Por importe destaca Irlanda, con USD 9.999m.

Private Equity y Venture Capital

En el segundo trimestre de 2017 se han producido 3 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 tienen un importe no confidencial conjunto de USD 157,28m. Esta cifra representa un incremento del 200% en el número de operaciones y un aumento del 208% en el importe de las mismas con respecto al segundo trimestre de 2016.

Por su parte, Colombia ha registrado en el mismo periodo 5 operaciones de Venture Capital, de las cuales 2 registran un importe revelado de USD 6,53m, lo cual representa un aumento del 400% en el número de operaciones respecto al segundo trimestre de 2016.

Transacción del Trimestre

Para el segundo trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la realizada por Interconexión Eléctrica – ISA, la cual ha adquirido un 14,9% de Taesa.

La operación, que ha registrado un importe de USD 309m, ha estado asesorada por la parte legal por Soares Bumachar Chagas Barros Advogados y por Souza, Cescon, Barrieu & Flesch Advogados. Por la parte financiera, la operación ha sido asesorada por Banco Bradesco BBI y por el Banco Credit Suisse (Brasil). Por su parte, la auditoría ha sido asesorada por KPMG International.

 

TTR in the Press

LA REPUBLICA – “En el semestre, las fusiones y adquisiciones sumaron US$73.433m en la región

Informe Completo

 

 

 

MÉXICO: IMPORTE DE OPERACIONES M&A AUMENTA UN 78%

  • En el periodo se han contabilizado 85 operaciones por USD 6.676m en México
  • El sector Financiero y de Seguros y el Inmobiliario son los más destacados del trimestre, con 13 y 12 operaciones, respectivamente
Insight TTR

En el transcurso de 2017, el número de inversiones realizadas por compañías estadounidenses en México ha registrado un total de 19 operaciones, lo que supone un incremento del 35,17% respecto a las 14 contabilizadas en el mismo periodo de 2016. Además, el importe movilizado de USD 1.731,74m de enero a junio de 2017 ha mostrado un crecimiento del 16,69%, respecto a los USD 1.484,05m contabilizados en el primer semestre del año pasado.

 

 

El mercado de M&A en México ha contabilizado en el segundo trimestre del año un total de 85 operaciones, de las cuales 36 suman un importe no confidencial de USD 6.676m, de acuerdo con el informe trimestral de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un aumento del 77,96% en el importe de operaciones y un descenso del 1,16% en el número de las mismas, respecto al segundo trimestre de 2016.

Por su parte, en el primer semestre de 2017 se han producido un total de 148 transacciones, de las cuales 57 registran un importe conjunto de USD 10.735m, lo que implica un aumento del 0,68% en el número de operaciones y una disminución del 12,57% en el importe de las mismas, respecto a al mismo periodo del año pasado.

De las operaciones contabilizadas de enero a junio, 35 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), 15 de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y siete de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 24 operaciones, seguido por el Inmobiliario, con 22, Alimentario, con 12, y Turismo, Hostelería y Restauración, con 8.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, Colombia y España con 9, 6 y 4 transacciones, respectivamente. Por importe, destaca Estados Unidos, con USD 2.313m; Colombia, con USD 940m, y Perú, con USD 759,17m.

Por otro lado, Estados Unidos y España son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 19 y 14 operaciones, respectivamente. Por importe vuelven a destacar estos dos países, con USD 1.731,54m y USD 1.519,58m, respectivamente.

Private Equity y Venture Capital

En el segundo trimestre se han producido un total de 11 transacciones de Private Equity, de las cuales 2 de estas registran un importe de USD 190m.

En este mismo periodo, México ha registrado 11 operaciones de Venture Capital, de las cuales 7 registran un importe conjunto de USD 318,18m. Estas cifras representan un aumento del 22% en el número de operaciones y un ascenso del 1,12% en el importe de las mismas, respecto al segundo trimestre de 2016.

Transacción Destacada

Para el segundo trimestre de 2017, Transactional Track Record ha seleccionado como transacción destacada la realizada por Puerto de Liverpool, mediante la cual adquiere el 100% de Suburbia a Walmart México.

La operación, que ha registrado un importe de USD 1.006,69m, ha estado asesorada por la parte legal por Galicia Abogados; Rico, Robles, Libenson y Bernal y Puerto de Liverpool.

Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Citigroup Global Markets.

TTR in the Press

AMÉRICA ECONOMIA – “Mercado de fusiones y adquisiciones de México crece 77,96% en el 2T17

20 MINUTOS – “Aumentan fusiones y compras empresariales en México en primer semestre

Entrevista con Mercer

Adriano Silva, director de Mercer México, ha hablado con Transactional Track Record acerca de las perspectivas del mercado M&A en México: “los segundos seis meses de 2017, podemos esperar un crecimiento del 3 a 6% en el número de transacciones, dependiendo de la política monetaria y coyuntura económica que podrían reflejar una tendencia de mejora en los montos de éstas”.

Informe Completo

ESPAÑA: IMPORTE DE OPERACIONES DE M&A SE INCREMENTA UN 10,74%

Insight TTR

En la primera mitad del año se han contabilizado 114 operaciones de Private Equity en el mercado transaccional español, con un importe agregado de EUR 11.182,10m. Esto supone un incremento del 58% en el número de operaciones y del 133% en el importe de las mismas.

Atendiendo al lado de las transacciones en el que se desempeñen las entidades de Private Equity podemos hacer la siguiente clasificación entre Inversiones y Desinversiones o Exits:

Al contemplar el gráfico se puede observar que durante 2017 la firmas de Private Equity han sido más activas tanto a nivel de inversiones como a nivel de Exits.

Por último, cabría destacar que también se ha incrementado un 80% el número de operaciones de Secondary Buyout (Private Equity adquiriendo participaciones en empresas a otro Private Equity), que contabilizarían como Inversión y como Exit al mismo tiempo.

El mercado transaccional español cierra el segundo trimestre de 2017 con un total de 516 operaciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de EUR 40.680m, según el informe trimestral de Transactional Track Record. Estas cifran suponen incrementos del 0,58% en el número de operaciones y del 10,74% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo de 2016.

Por su parte, en los seis primeros meses del año se han producido un total de 1.065 transacciones, de las cuales 489 registran un importe conjunto de EUR 63.799m, lo que implica un aumento del 9,79% en el número de operaciones y un incremento del 21,90% en el importe de las mismas, en relación al primer semestre del año pasado.

En términos sectoriales, el sector Inmobiliario es el más activo a lo largo del año, con un total de 266 transacciones, seguido por el Tecnológico, con 141, y el de Internet, con 87.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border a lo largo del año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Portugal, con 18 operaciones, y a Estados Unidos, México y Francia, con 17, 14 y 13 operaciones, respectivamente. En términos de importe, Francia es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe valorado en EUR 2.201,70m.

Por otro lado, Estados Unidos (54), Reino Unido (38) y Francia (33) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destaca Italia, con un importe agregado de EUR 17.111,49m, como consecuencia de la OPA de Atlantia sobre Abertis, valorada en EUR 16.341m.

Private Equity y Venture Capital

En el transcurso de 2017 se han contabilizado un total de 114 operaciones de Private Equity, de las cuales 53 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 11.182,10m. Esto supone incrementos del 58% en el número de operaciones y del 133% en el importe de las mismas.

Por su parte, en el mercado de Venture Capital se han llevado a cabo 174 transacciones, de las cuales 137 tienen un importe no confidencial agregado de EUR 816,16m. En este caso, el incremento respecto mismo periodo de 2016 es del 24% en el número de operaciones, así como una disminución del 7% en el importe de las mismas.

Mercado de Capitales

En el mercado de capitales español se han cerrado durante el primer semestre del año nueve salidas a Bolsa y 24 ampliaciones de capital.

Transacción del Trimestre

En el segundo trimestre de 2017, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición del 20% de CLH, por parte de Macquarie Group, valorada en EUR 1.000m.

La operación ha estado asesorada en la parte legal por Linklaters Spain, Deloitte Legal, Allen & Overy Spain, KPMG Abogados, y Gómez-Acebo & Pombo España. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por BBVA Corporate Finance, Deloitte España; y por la parte de Due Dilligence, ha sido asesorada por Deloitte España.

Entrevista con Allen & Overy

El socio de la firma legal Allen & Overy, Íñigo del Val, ha comentado a Transactional Track Record sus perspectivas sobre el mercado transaccional español: “Los sectores de infraestructuras y energía son los más activos en el tramo alto de valor de las operaciones.”

Rankings – Asesoría Financiera y Jurídica

Conozca el ranking TTR de asesores financieros y legales de nuestro informe trimestral.

Relatório Completo

 

España: mercado transaccional ha contabilizado 114 operaciones de Private Equity

En la primera mitad del año se han contabilizado 114 operaciones de Private Equity en el mercado transaccional español, con un importe agregado de EUR 11.182,10m. Esto supone un incremento del 58% en el número de operaciones y del 133% en el importe de las mismas.

Atendiendo al lado de las transacciones en el que se desempeñen las entidades de Private Equity podemos hacer la siguiente clasificación entre Inversiones y Desinversiones o Exits: