COLOMBIA: ADQUISICIONES DE MÉXICO Y DE ESTADOS UNIDOS HAN AUMENTADO 200% EN EL 1T17

Las adquisiciones de México y Estados Unidos en Colombia han aumentado en un 200% en los tres primeros meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año 2016.

En concreto, en el primer trimestre de 2016 hubo una operación de cada país, mientras que en el mismo periodo de 2017 se han registrado cuatro adquisiciones estadounidenses y dos mexicanas.

CHILE: CAPITAL MOVILIZADO EN EL SECTOR MINERO HA AUMENTADO UN 1726%

El capital movilizado en el sector minero de Chile ha aumentado un 1726% en el primer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año pasado. El importe de los tres primeros meses de 2017 fue de USD 456,57m, comparado con los USD 25m, movilizados en el mismo periodo de 2016.

En cuanto al número de operaciones, el sector de la minería chilena también ha experimentado crecimientos considerables, las cuales han pasado de una sola transacción en el primer trimestre de 2016 a seis operaciones en el mismo periodo de 2017.

 

 

El mercado transaccional mexicano registra 20 operaciones en agosto

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano

  • En el mes de agosto se han contabilizado 20 operaciones por USD 1,711.58m
  • En 2016 se registran 196 transacciones por importe de USD 19,549.38m
  • El sector inmobiliario es el más destacado del año, con 28 transacciones

Madrid, 12 de septiembre de 2016.- El mercado de M&A mexicano ha contabilizado en el mes de agosto un total de 20 operaciones con un importe agregado de USD 1,711.58m, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation. Estos datos reflejan descensos del 18.52% en el número de operaciones y del 180.59% en el importe de las mismas respecto a agosto de 2015.

De las 20 operaciones contabilizadas, siete son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), dos de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y una de mercado alto (superior a USD 500m). Por otro lado, de estas operaciones una es de private equity y otra es de venture capital.
Por su parte, en lo que va de año se han producido un total de 196 transacciones por un importe conjunto de USD 19,549.38, lo que implica decrementos del 9.68% en el número de operaciones y del 28.31% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2016, con un total de 28 transacciones, seguido por el financiero y de seguros, con 21, y por el de distribución y retail, con 20.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y España, con ocho transacciones en cada caso, y en Chile, con siete. Por importe destacan Chile, con USD 2,024.26m, Estados Unidos, con USD 1,305.95m, y España, con USD 920.20m, gracias a la OPA lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.
Por otro lado, Estados Unidos y España, son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 19 y ocho operaciones respectivamente. Por importe vuelven a destacar Estados Unidos, con USD 3,098.55m, y España, con USD 1,352.57m.

Private equity y venture capital
En lo que va de año se han producido un total de 41 transacciones de private equity y venture capital, frente a las 44 contabilizadas en el mismo periodo de 2015. En términos de importe, hasta agosto de 2016 las operaciones de esta naturaleza registraron USD 838.25m, frente a los USD 1,297.38m registrados en el mismo periodo del año anterior.

Mercado de capitales
En agosto de 2016 no se han llevado a cabo salidas a Bolsa ni ampliaciones de capital en el mercado de capitales mexicano.
Transacción destacada
En agosto de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de Beta San Miguel de los ingenios azucareros El Potrero y San Miguelito al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes del Gobierno de México. La operación, que ha registrado un importe de USD 185.15m, ha estado asesorada por la parte legal por White & Case y por la parte financiera por BBVA.

Entrevista a Santamarina y Steta
Alberto Saavedra, partner en Santamarina y Steta, ha comentado para TTR sobre el mercado transaccional mexicano: “El sector de distribución y retail sigue estando muy fraccionado, por lo que es de esperar muchas oportunidades en el futuro inmediato”.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El importe de operaciones de M&A en México experimenta en julio un crecimiento interanual del 159.28%

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano

 

  • En el mes de julio se han contabilizado 25 operaciones por USD 3,976.12m
  • En 2016 se registran 178 transacciones por importe de USD 17,323.22m
  • El sector inmobiliario es el más destacado del año, con 25 transaccionesMadrid, 10 de agosto de 2016.– El mercado de M&A mexicano ha experimentado en el mes de julio un incremento del 159,28% en el importe de las operaciones registradas, respecto al mismo mes del año 2015, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation. Este incremento se ha producido pese a que se han producido 25 operaciones en julio de 2016, frente a las 27 registradas en julio de 2015.

    De las 25 operaciones contabilizadas, nueve son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), cuatro de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y tres de mercado alto (superior a USD 500m). Por otro lado, tres de las operaciones son de venture capital, y otras tres son de private equity.

    Por su parte, en lo que va de año se han producido un total de 178 transacciones por un importe conjunto de USD 17.323,22m, lo que implica decrementos del 6.81% en el número de operaciones y del 23.98% en el importe de las mismas, respecto al mismo período de 2015.
    En términos sectoriales, el sector inmobiliario es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2016, con un total de 25 transacciones, seguido por el financiero y de seguros, con 20, y por el de distribución y retail, con 18.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y España, con ocho transacciones en cada caso, y en Chile, con siete. Por importe destacan Chile, con USD 2,024.26m, Estados Unidos, con USD 1,397.95m, y España, con USD 920.20m, gracias a la OPA lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.
Por otro lado, Estados Unidos y España, son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con 15 y ocho operaciones respectivamente. Por importe vuelven a destacar Estados Unidos, con USD 2,059.05m, y España, con USD 1,352.57m.

Private equity y venture capital
En lo que va de año se han producido un total de 39 transacciones de private equity y venture capital, idéntico registro al mismo periodo de 2015. En términos de importe, hasta julio de 2016 las operaciones de esta naturaleza registraron USD 789.77m, frente a los USD 1,249.46m registrados en el mismo periodo del año anterior.

Mercado de capitales
En julio de 2016 se ha producido la salida a Bolsa de la empresa RLHA Properties México, en una operación valorada en USD 72m. Por su parte, no se han producido ampliaciones de capital.

Transacción destacada

En julio de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de First Reserve Corporation de unas instalaciones de combustible de azufre ultra bajo que eran propiedad de Pemex. La transacción, que ha registrado un importe de USD 607,00m, ha estado asesorada por la parte legal por White & Case México, González Calvillo Abogados, y Latham & Watkins US.

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com

El importe del capital riesgo en México experimenta hasta abril un crecimiento interanual del 17.34%

capital

Informe mensual sobre el mercado transaccional mexicano

  • En lo que va de año se han registrado operaciones de private equity y venture capital por importe de USD 642m
  • Abril contabiliza 20 fusiones y adquisiciones por importe de USD 749m
  • Los sectores financiero y de seguros y de alimentación y bebidas son los más activos del año, con 10 transacciones

Madrid, 12 de mayo de 2016.- El importe de las operaciones de capital riesgo del mercado transaccional mexicano ha experimentado en lo que va de año un crecimiento interanual del 17.34%, pese a que se han contabilizado 3 operaciones menos que en el mismo periodo de 2015, según el informe mensual de TTR (www.TTRecord.com) en colaboración con Merrill Corporation.

En términos mensuales, en abril se han producido 3 operaciones de private equity y 2 de venture capital, con un importe total de USD 572.61m.

Fusiones y adquisiciones
En el cuarto mes del año se registraron un total de 20 fusiones y adquisiciones por un importe agregado de USD 749m, con una operación de mercado alto (superior a USD 500m), y siete operaciones de mercado bajo (inferior a USD 200m). En el resto de operaciones el importe no se hizo público.

En términos sectoriales, los sectores más activos durante el año 2016 han sido los sectores financiero y de seguros, y de alimentación y bebidas, ambos con 10 operaciones. Por su parte, el sector de turismo, hostelería y restauración registró 7 operaciones, mientras que el sector inmobiliario contabilizó 6.

Ámbito cross-border
Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en España, con cuatro operaciones, en Perú y Argentina, con tres, y en Colombia y Estados Unidos, con dos. Por importe destaca España, con USD 1,495.31m, gracias a la OPA lanzada por Control Empresarial de Capitales, filial de Inversora Carso, sobre FCC.

Por otro lado, España, Reino Unido y Estados Unidos son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en México, con tres operaciones en cada caso, seguidos por Colombia, con dos. Por importe destaca Estados Unidos, con USD 1,350m.

Mercado de capitales
En abril no se han producido salidas a Bolsa ni ampliaciones de capital en el área de mercado de capitales.

Transacción destacada
En abril de 2016, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición a OUTFRONT MEDIA de las empresas Vendor, OUTFRONT Media Chile, OUTFRONT Media Uruguay, OUTFRONT Media Argentina y OUTFRONT Media Brasil por parte de la francesa JCDecaux. La transacción, que ha registrado un importe de USD 82m, ha estado asesorada por la parte financiera por Citigroup Global Markets, y por la parte legal por Ritch Mueller, Garrigues México, Demarest Advogados, Cravath, Swaine & Moore, Claro y Cía. Abogados, Ferrere, Allende & Brea Abogados, Baker & McKenzie US, y Blanco & Etcheverry Abogados

Para más información:
Daniel Hernández
TTR – Transactional Track Record
Telf. + 34 91 279 87 59
daniel.hernandez@ttrecord.com
www.TTRecord.com