PERÚ: MERCADO DE FUSIONES Y ADQUISICIONES REGISTRA 27 OPERACIONES EN EL 1T17

  • 16 operaciones contabilizadas en Perú en el primer trimestre alcanzan un importe de USD 984m
  • En el periodo se registró una disminución del 25% en la actividad transaccional
  • Transacción destacada: Graña y Montero vende el 50% del proyecto Cuartel de San Martín a Urbi Propiedades

Insight TTR

En el primer trimestre de 2017, el número de adquisiciones europeas en Perú ha aumentado un 250%, con respecto al mismo periodo del año pasado.

En concreto, en los tres primeros meses de 2016 se registraron dos adquisiciones europeas: una por parte de Francia, y otra por parte de España. Por su parte, en el mismo periodo de 2017 se contabilizaron siete transacciones: dos españolas, dos francesas, una alemana y una británica.

En cuanto al capital no confidencial movilizado en dichas transacciones, las dos operaciones del primer trimestre sumaron USD 1,5m, frente a los USD 76,5m en el mismo periodo de 2017.

 

 

El mercado de M&A en Perú ha contabilizado en los tres primeros meses del año un total de 27 operaciones, de las cuales 16 suman un importe no confidencial de USD 984m, de acuerdo con el informe trimestral de Transactional Track Record. Estos datos reflejan un descenso del 25% en el número de operaciones y una disminución del 30,38% en el importe de las mismas, respecto al primer trimestre de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a marzo, 15 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m) y una de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el subsector Financiero y de Seguros y el subsector de Agricultura, Agronegocio, Ganadería y Pesca son los que más transacciones han contabilizado a lo largo de 2017, con un total de cinco operaciones cada uno, seguido por los subsectores de Minería e Inmobiliario, con cuatro y tres operaciones, respectivamente.

 Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado transnacional, en lo que va de año las empresas peruanas han apostado principalmente por invertir en Chile, con tres transacciones.

Por otro lado, España, Canadá, Francia y Reino Unido (3 operaciones cada uno) son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Perú. Por importe destaca México, con USD 759.17m.

Venture Capital

En el primer trimestre de 2017, Perú ha registrado una operación de venture capital, la cual contabiliza un importe revelado de USD 0.5m. Estas operaciones representaron una tendencia estable en el número de operaciones y un descenso del 82% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción Destacada

  

Para el primer trimestre de 2017, TTR ha seleccionado como operación destacada la realizada por Graña y Montero, la cual ha vendido el 50% del proyecto Cuartel de San Martín a la peruana Urbi Propiedades, la cual pasa a ser propietaria única del proyecto.

La operación, que ha registrado un importe de USD 50m, ha estado asesorada por la parte legal por Pizarro, Botto & Escobar y Graña y Montero.

TTR in the Press

DIARIO EL COMERCIO: “Cayó 25% número de fusiones y adquisiciones en el 2017 en Perú

SEMANA ECONÓMICA: “El Perú registró el menor número de fusiones y adquisiciones en América Latina en primer trimestre

AMÉRICA RETAIL: “Perú: Fusiones y adquisiciones caen un 25%

 

Informe completo

COLOMBIA: CAPITAL MOVILIZADO EN EL MERCADO M&A AUMENTA UN 266% EN EL 1T17

  • En los tres primeros meses del año se han registrado 29 transacciones en el país
  • 8 operaciones registradas en el primer trimestre alcanzan un importe de USD 10.796m
  • Transacción del trimestre: Avolon adquiere línea de negocio de alquiler de aviones

Insight TTR

Las adquisiciones de México y Estados Unidos en Colombia han aumentado en un 200% en los tres primeros meses de 2017, con respecto al mismo periodo del año 2016.

En concreto, en el primer trimestre de 2016 hubo una operación de cada país, mientras que en el mismo periodo de 2017 se han registrado cuatro adquisiciones estadounidenses y dos mexicanas.

 

 

El mercado de M&A en Colombia ha contabilizado en los tres primeros meses del año un total de 29 operaciones, de las cuales 8 suman un importe no confidencial de USD 10.796m, de acuerdo con el informe trimestral de TTR. Estos datos reflejan un descenso del 36,96% en el número de operaciones y un aumento del 266,15% en el importe de las mismas, respecto al primer trimestre de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a marzo, 6 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m) y dos de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el subsector de Vidrio, cerámica, papel, plástico y madera es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de cuatro operaciones, seguido por los subsectores de Transportes, aviación y logística; Petróleo y gas; y Metalúrgica, siderúrgica y producción industrial, con 3 operaciones cada uno.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas colombianas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con dos transacciones, seguido de Francia, España y Chile, con una operación en cada país. Por importe, destaca de nuevo Estados Unidos, con USD 80m.

Por otro lado, Estados Unidos (3 operaciones) y México (2) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Colombia. Por importe vuelve a destacar Estados Unidos, con USD 10.580m.

Venture Capital

En el primer trimestre de 2017, Colombia ha registrado 2 operaciones de venture capital, de la cual una operación contabiliza un importe revelado de USD 5m. Estas operaciones representaron una tendencia estable en el número de operaciones y un aumento del 67% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción del Trimestre

Para el primer trimestre de 2017, TTR ha seleccionado como operación destacada la realizada por la irlandesa Avolon, la cual ha adquirido la línea de negocio de arrendamiento de aeronaves en Colombia propiedad hasta entonces de la sociedad CIT Group.

La operación, que ha registrado un importe de USD 10.000m, ha estado asesorada por la parte legal por Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

TTR in the Press

LA REPUBLICA: “Avolon impulsó las transacciones en Colombia

 

Informe Completo

 

ARGENTINA: ACTIVIDAD EN EL MERCADO DE FUSIONES Y ADQUISICIONES AUMENTA UN 23% EN EL 1T17

  • En los tres primeros meses del año se han registrado 58 transacciones en el país
  • 23 operaciones registradas en el primer trimestre alcanzan un importe de USD 1.441m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 13 operaciones
Insight TTR

El número de operaciones con comprador norteamericano en Argentina ha aumentado un 80% en el primer trimestre de 2017, con respecto al mismo periodo del año 2016.

El capital movilizado también ha aumentado un 30%, de los USD 621,18m en los tres primeros meses del año de 2016 hasta los USD 808,37m en el mismo periodo de 2017.

 

 

El mercado de M&A en Argentina ha contabilizado en los tres primeros meses del año un total de 58 operaciones, de las cuales 23 suman un importe no confidencial de USD 1.441m, de acuerdo con el informe trimestral de TTR. Estos datos reflejan un aumento del 23,40% en el número de operaciones y un ascenso del 4,65% en el importe de las mismas, respecto al primer trimestre de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a marzo, 19 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), tres de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y una de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 13 operaciones, seguido por el sector de Energía Eléctrica, con 8; Inmobiliario, con 8; y Petróleo y Gas, con 7.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas argentinas han apostado principalmente por invertir en Uruguay, Reino Unido y Estados Unidos, con una transacción en cada país. Por importe, destaca Uruguay, con USD 102,89m, y Reino Unido, con USD 2m.

Por otro lado, Estados Unidos (4 operaciones), Canadá (3) y España (3) son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Argentina. Por importe vuelve a destacar Estados Unidos, con USD 775m.

Private Equity y Venture Capital

En el primer trimestre se ha producido una transacción de private equity, lo cual representa un descenso del 50% con respecto al primer trimestre de 2016.

Por su parte, en los tres primeros meses de 2017, Argentina ha registrado 4 operaciones de venture capital, con un importe revelado de USD 4,37m, las cuales representan un aumento del 100% en el número de operaciones y una disminución del 93% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción del Trimestre

Para el primer trimestre de 2017, TTR ha seleccionado como operación destacada la realizada por Desarrolladora Energética (DESA), empresa dedicada a la distribución y venta de energía eléctrica con sede en Buenos Aires, Argentina, la cual ha adquirido el 90% del capital social de la empresa argentina Edelap.

La operación, que ha registrado un importe de USD 250m, ha estado asesorada por la parte legal por Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y por Córdova Francos Abogados.

Informe completo

 

CHILE: ACTIVIDAD EN EL MERCADO DE FUSIONES Y ADQUISICIONES AUMENTA UN 27,78% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

  • En los tres primeros meses del año se han registrado 69 transacciones en Chile
  • 28 operaciones registradas en el primer trimestre alcanzan un importe de USD 2.071m
  • Sector Financiero y de Seguros es el más destacado del periodo, con 9 operaciones
Insight TTR

El capital movilizado en el sector minero de Chile ha aumentado un 1726% en el primer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo del año pasado. El importe de los tres primeros meses de 2017 fue de USD 456,57m, comparado con los USD 25m, movilizados en el mismo periodo de 2016.

En cuanto al número de operaciones, el sector de la minería chilena también ha experimentado crecimientos considerables, las cuales han pasado de una sola transacción en el primer trimestre de 2016 a seis operaciones en el mismo periodo de 2017.

 

 

El mercado de M&A en Chile ha contabilizado en los tres primeros meses del año un total de 69 operaciones, de las cuales 28 suman un importe no confidencial de USD 2.071m, de acuerdo con el informe trimestral de TTR. Estos datos reflejan un aumento del 27,78% en el número de operaciones y un descenso del 46,73% en el importe de las mismas, respecto al primer trimestre de 2016.

De las operaciones contabilizadas de enero a marzo, 22 son de mercado bajo (importes inferiores a USD 100m), cinco de mercado medio (entre USD 100m y USD 500m) y una de mercado alto (superior a USD 500m).

En términos sectoriales, el sector Financiero y de Seguros es el que más transacciones ha contabilizado a lo largo de 2017, con un total de 9 operaciones, seguido por el sector de Distribución y Retail, con 7; Internet, con 7; y Alimentario, con 6.

Ámbito Cross-border

Por lo que respecta al mercado cross-border, en lo que va de año las empresas chilenas han apostado principalmente por invertir en Costa Rica y México, con dos transacciones en cada país. Por importe, destaca Costa Rica de nuevo, con USD 48,50m, y Canadá, con USD 12m.

Por otro lado, Estados Unidos (5 operaciones), Canadá (4), España (3) y Perú (3), son también los países que más han apostado por realizar adquisiciones en Chile. Por importe vuelve a destacar Estados Unidos, con USD 1.045m.

Private Equity y Venture Capital

En el primer trimestre se ha producido una transacción de private equity, lo cual representa un descenso del 75% con respecto al primer trimestre de 2016.

Por su parte, en los tres primeros meses de 2017, Chile ha registrado 6 operaciones de venture capital, con un importe revelado de USD 12m, las cuales representan un aumento del 500% en el número de operaciones y un ascenso del 471% en el importe, respecto al mismo periodo del año pasado.

Transacción del Trimestre

Para el primer trimestre de 2017, TTR ha seleccionado como operación destacada la realizada por Southern Cross Group, firma de private equity estadounidense con sede en Miami, la cual ha concluido la adquisición del 100% del capital social de Petrobras Chile, filial de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

La operación, que ha registrado un importe de USD 470m, ha estado asesorada por la parte legal por Chadbourne & Parke; Cariola Díez Pérez-Cotapos; Barros & Errázuriz Abogados; Veirano Advogados; y por Claro y Cía. Abogados. Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por Banco Itaú BBA, y por Banco Credit Agricole Brasil.

TTR in the Press

EL MERCURIO: “Número de fusiones y adquisiciones en Chile sube 28% en 1er trimestre”

Informe completo

 

PORTUGAL: FUSÕES E AQUISIÇÕES NO PRIMEIRO TRIMESTRE DE 2017 SOMAM VALORES MAIORES QUE TODO O ANO 2016

  • Foram contabilizadas 95 transações no 1T17, um volume 32% maior que 1T16
  • 38 operações revelaram valores que somam EUR 8.378m, crescimento de 315%
  • O setor que mais se destacou no período foi o Imobiliário

Insight TTR

As aquisições inbound verificadas no primeiro trimestre de 2017 correspondem a um crescimento de 23% em comparação com o período homólogo de 2016, em que apenas se registaram 26 aquisições em Portugal protagonizadas por empresas estrangeiras. As 32 transações que ocorreram apenas nos três primeiros meses de 2017 correspondem a, aproximadamente, 36% do número total de transações inbound registadas no ano 2016 inteiro.

 

 

O mercado de fusões e aquisições português registou 95 transações no primeiro trimestre de 2017, um volume 32% maior que o conquistado nos três primeiros meses do ano anterior e superior ao alcançado em 2015. De acordo com o Relatório Transacional do Mercado Ibérico da TTR em colaboração com a Intralinks, 38 transações revelaram valores que somam EUR 8.378m, um crescimento de 315%. O montante total somado na abertura de 2017 já supera todo o valor registado no ano 2016 inteiro. Durante o período analisado, foram contabilizadas sete operações consideradas de grande porte – cujo valor é igual ou maior que EUR 250m.

O subsetor que mais se destacou no mercado de M&A português neste primeiro trimestre, assim como nos dois anos anteriores, foi o Imobiliário, com o registo de 16 transações, um salto de 45%. Na sequência está Tecnologia, com redução de 38% e 10 operações. Outros destaques são os setores Financeiro e Seguros, Distribuição e Retail.

 

Cross-border Inbound

As empresas portuguesas continuam na mira dos estrangeiros e os espanhóis saem na frente, dentre os investidores, com a aquisição de 13 negócios em Portugal. Cinco companhias foram adquiridas pelos Estados Unidos, que por sua vez, regista o maior valor revelado dentre os estrangeiros. A Alemanha contabilizou quatro transações inbound. Os setores que mais se destacaram foram Imobiliário e Químico e Materiais Químicos. Já no âmbito outbound, os portugueses adquiriram três empresas internacionais no período.

 

Private Equity e Venture Capital

O trimestre fechou com 10 operações de private equity em Portugal, um aumento de 43% em relação ao ano anterior. Destas, 5 revelaram valores que somam EUR 1.9m, crescimento de 294%. O subsetor que mais se destaca é Financeiro e Seguros.

No cenário de venture capital, foram realizadas 14 operações, aumento de 27%. Deste total, 10 transações revelaram valores que somam aproximadamente EUR 22m, uma redução de 71%. O setor mais movimentado foi o de Tecnologia, confirmando a mesma tendência dos quatro anos anteriores.

 

Transação do Mês

A Artá Capital, private equity com sede em Madrid, por meio dos fundos Artá Capital Fund II FCR, Artá Capital Fund II A SCR, Artá Capital Fund II B SCR e Deyá Capital IV SCR e do investidor privado Carlos Moreira da Silva, concluiu a aquisição de 100% da portuguesa Gascan, detido pela holding Eficácia Verde. O valor da operação foi de EUR 70m.

A Gascan é uma empresa com sede em Lisboa que atua na distribuição e comercialização de gás propano canalizado.

 

Rankings – Assessoria Financeira e Jurídica

Confira os rankings TTR de assessores Financeiros e Jurídicos (year to date) no relatório trimestral.

 

Relatório Completo